By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Las grandes fortunas mexicanas crecen un tercio en la pandemia, según Oxfam
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Las grandes fortunas mexicanas crecen un tercio en la pandemia, según Oxfam
Internacionales

Las grandes fortunas mexicanas crecen un tercio en la pandemia, según Oxfam

Norsan Media
Last updated: 2023/01/23 at 3:51 PM
Norsan Media Published January 23, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo fechada el 23 de mayo de 2019, del empresario mexicano, Carlos Slim. EFE/Mario Guzmán
SHARE

Ciudad de México, 23 ene (EFE).- Las fortunas de los 15 milmillonarios mexicanos aumentaron en 645.000 millones de pesos (unos 32.250 millones de dólares), el equivalente a un tercio de lo que tenían antes, durante la pandemia de covid-19, denunció este lunes la organización Oxfam en un informe.

Por ello, la asociación propuso un impuesto del 5 % a estas grandes fortunas, con lo que estiman que se recaudarían 270 millones de pesos anuales (13,5 millones de dólares) que permitirían incrementar la inversión en salud pública cerca del 40 % o multiplicar por 17 la de protección ambiental.

“A pesar de los avances en políticas sociales y laborales del Gobierno federal, en el contexto de la pandemia la desigualdad en México sigue siendo lacerante”, resumió Oxfam en el estudio “La ley del más rico”, presentado en la semana que se celebró el Foro Económico Mundial de Davos y publicado este lunes con datos específicos de México.

En él citan, con base en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveal), que mientras 43,9 millones de mexicanos viven en pobreza y 8,5 millones en pobreza extrema, la fortuna de los millonarios se incrementó un tercio durante la pandemia.

Con los 15 grandes milmillonarios de México, explicó el informe, se refieren a quienes tienen una fortuna superior a los 1.000 millones de dólares netos, entre los que señalan a Carlos Slim como el más rico de toda Latinoamérica.

Así, incidió Oxfam, el dueño del Grupo Financiero Inbursa y de Sanborns, entre otros negocios, vio crecer su fortuna un 42 % durante el citado periodo (20 millones de pesos o cerca de 1 millón de dólares), lo que significa que ya aglutina más riqueza que la mitad de la población mexicana.

Asimismo, el documento señaló que, de cada 100 pesos (unos 5 dólares) de riqueza creados entre 2019 y 2021, 21 pesos (poco más de 1 dólar) se fueron al 1 % más rico, mientras que apenas 40 (2 dólares) recayeron sobre el 50 % más pobre.

EVASIÓN DE IMPUESTOS

Además, Oxfam denunció que los contribuyentes con ingresos superiores a 500 millones de pesos (unos 25 millones de dólares) representaron solo el 0,03 % de la recaudación total de impuesto federales.

Asimismo, hasta 2021 las grandes empresas pagaron tasas efectivas del impuesto sobre renta (ISR) de entre el 1 % y el 8 %, por debajo del 30 % que establece la ley.

Y pese a alabar las acciones del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la desigualdad extrema y aumentar la recaudación, como auditorías a grandes empresas, Oxfam lamentó que el presidente no haya implementado una “reforma fiscal progresiva para aumentar sus ingresos”.

Por ello, dijo, México está en el último lugar de Latinoamérica en recaudación de impuestos a la riqueza, cercana al 0,34 % del producto interior bruto (PIB).

Norsan Media January 23, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/JUSTIN LANE El Grande asegura que sobornó a García Luna en favor del cártel de Sinaloa
Next Article Migrantes de origen haitiano hacen fila para tramitar papeles migratorios hoy, en la fronteriza Tapachula, Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco ONG estima que hay 18.000 haitianos varados en la frontera sur de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida por Cristian Saumeth donde aparece el cantante canadiense JP Saxe (i) y el colombiano Camilo (d), quienes acaban de publicar el tema "Moderación" con la colaboración de Evaluna y Ricky Montaner. EFE/Cristian Saumeth /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
El colombiano Camilo publica junto al canadiense JP Saxe el tema “Moderación”
Farandula
Fotografía cedida por Warner Bros. donde aparecen Salma Hayek, como Maxandra Mendoza, y Channing Tatum, como Mike Lane, durante una escena de la película "Magic Mike’s Last Dance" de próximo estreno en las salas de cine.EFE/Warner Bros. /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Salma Hayek y Channing Tatum, entre el baile exótico y el empoderamiento
Farandula
Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas
Internacionales
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de archivo que muestra una bandera estadounidense junto a un alambrado en Guantánamo (Cuba). EFE/MIKE BROWN
Internacionales

EEUU traslada a Belice a un detenido en Guantánamo que denunció torturas

February 2, 2023
Imagen de archivo que muestra a policías patrullando una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Internacionales

Detienen a 11 personas durante un amplio operativo antidroga en Puerto Rico

February 2, 2023
Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
De los 153 trabajadores que viajaron este jueves, 15 provienen del estado de Guanajuato, 14 del Estado de México, 13 de Veracruz, 12 de Tlaxcala y Michoacán, 11 de Morelos y 10 de Puebla. Imagen de archivo. EFE/Alejandro Zepeda
Internacionales

México espera enviar más de 26.000 jornaleros a Canadá durante 2023

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Las grandes fortunas mexicanas crecen un tercio en la pandemia, según Oxfam
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?