By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Las elecciones legislativas estadounidenses en diez claves
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Las elecciones legislativas estadounidenses en diez claves
Politica

Las elecciones legislativas estadounidenses en diez claves

Norsan Media
Last updated: 2022/11/06 at 10:15 AM
Norsan Media Published November 6, 2022
Share
7 Min Read
Detalle de un letrero que guía hacia un centro de votación anticipada para las las elecciones legislativas intermedias de 2022 en Estados Unidos, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera
SHARE

Washington, 6 nov (EFE).- Estados Unidos celebra el próximo día 8 elecciones legislativas, unos comicios que determinarán la composición del Congreso y los dos últimos años de mandato del presidente, Joe Biden.

Electores fueron registrados este sábado, 5 de noviembre, al acudir al Garaje Histórico, adecuado como centro de votación anticipada para las las elecciones legislativas intermedias de 2022 en Estados Unidos, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Esta es una guía rápida de esos comicios en diez claves.

1. ¿QUÉ SE VOTA?

La renovación de los 435 escaños de la Cámara de Representantes, donde los diputados cumplen un mandato de dos años, y 34 de los 100 puestos del Senado, donde el puesto es de seis años.

Están en juego igualmente los gobernadores de 36 estados y multitud de cargos estatales y locales, como por ejemplo las Secretarías de Estado, importantes por su rol en la supervisión de las elecciones.

2. ¿CADA CUÁNTO SE VOTA?

Cada dos años. Esto supone que en algunas ocasiones las legislativas coinciden en un año de elecciones presidenciales, como en 2020, y que en otras, como esta, tienen lugar a medio mandato, por lo que son vistas también como un refrendo a la labor presidencial hasta entonces.

3. ¿QUIÉN OSTENTA EL PODER LEGISLATIVO?

El Senado tiene dos escaños por cada uno de los 50 estados del país y actualmente está dividido a la mitad entre demócratas y republicanos. El voto de desempate está en manos de la vicepresidenta, Kamala Harris.

En la Cámara Baja el número de representantes por estado depende de su cantidad de habitantes. Los demócratas tienen igualmente la mayoría con 220 de sus 435 escaños, frente a los 212 de los republicanos.

4. ¿QUÉ IMPACTO PUEDE TENER EL RESULTADO?

Las legislativas determinan qué partido político controlará el Senado y la Cámara de Representantes los dos años siguientes, en este caso a partir del 3 de enero.

La polarización política actual complica que una formación apruebe nuevas leyes a menos que ostente la presidencia del país y el liderazgo de cada cámara, por lo que si los republicanos recuperan el poder legislativo pueden obstaculizar los intentos de la Administración demócrata del presidente estadounidense, Joe Biden, de sacar adelante nuevas propuestas.

Los republicanos han avisado de que se plantean utilizar su potencial mayoría para impulsar una avalancha de investigaciones, entre ellas una sobre las razones del registro de la mansión de Florida del ex presidente Donald Trump (2017-2021) en agosto, e incluso se plantean la puesta en marcha de un juicio político contra Biden.

5. ¿QUÉ APUNTAN LAS ENCUESTAS?

Tradicionalmente el partido en la Casa Blanca se ve penalizado en las elecciones de medio mandato. Tras un inicio de campaña optimista para el bando demócrata, la balanza se ha inclinado cada vez más en favor de los republicanos.

La media ponderada de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight otorga a los demócratas un 45 % de posibilidades de mantener su ventaja en el Senado y solo un 16 % de hacerlo en la Cámara de Representantes.

6. ¿CUÁLES SON LOS ESTADOS CLAVE?

En la mayoría la votación tiene un claro candidato, por lo que concentran la atención aquellos pocos donde el duelo está más ajustado. Pensilvania, Nevada, Georgia, Ohio y Arizona tienen en estos momento el peso de decantar el poder del Senado hacia uno u otro bando.

7. ¿QUÉ TEMAS HAN SIDO IMPORTANTES EN LA CAMPAÑA?

Los demócratas han jugado la baza de sus recientes victorias legislativas, como la Ley para la Reducción de la Inflación o la que impulsa la fabricación de microchips, y han sostenido que los republicanos pueden poner en peligro la democracia.

Los republicanos advierten de un aumento de la violencia y de la inflación en el país bajo el liderazgo demócrata y si recuperan el poder legislativo planean entre otros imponer un veto al aborto a nivel general.

8. ¿QUÉ OTROS TEMAS SE DECIDIRÁN EN LAS URNAS?

Los estadounidenses también se pronunciarán en diversos estados sobre el derecho al aborto, la legalización de la marihuana, el derecho a poseer y llevar un arma o la prohibición de la “servidumbre impuesta” como castigo, un punto que afecta a la gente encarcelada y al trabajo que en ocasiones efectúan en prisión sin remuneración a cambio.

9. ¿CUÁNTA GENTE VOTA?

EEUU tiene en total 333,26 millones de habitantes, de acuerdo con las últimas cifras del censo.

En estos comicios podrán votar por primera vez 8,3 millones de jóvenes. De ellos, unos 4,5 millones son blancos, otros dos millones latinos y 1,2 millones negros, según datos del Centro de Información e Investigación sobre Aprendizaje Cívico y Compromiso (CIRCLE).

En las presidenciales de 2020, según el centro de investigación Pew, acudieron a las urnas más de 158,4 millones de personas, una cifra equivalente al 62,8 % de ciudadanos en edad de votar. En las legislativas de 2018 ese porcentaje se situó en el 47,5 %.

10. ¿APERITIVO PRESIDENCIAL DE 2024?

Ni Biden ni Trump han dicho oficialmente que vayan a aspirar de nuevo a la Presidencia, pero sus insinuaciones y su protagonismo en esta campaña han ofrecido una secuela de su anterior enfrentamiento en las urnas, en 2020, y un anticipo de lo que podría ser un nuevo duelo electoral dentro de dos años.

La composición del Congreso determinará las fuerzas de cada uno y abrirá un baile de nombres en el que con toda probabilidad no sólo estarán Biden y Trump. Y a partir del miércoles comenzará un nuevo periodo con una única fecha en mente: las presidenciales del 5 de noviembre de 2024.

Norsan Media November 6, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/TANNEN MAURY Las elecciones legislativas estadounidenses en diez claves
Next Article Fotografía de archivo en la que se registró a técnicos de un laboratorio molecular que analiza pruebas de detección del la viruela del mono. EFE/Idrees Mohammed Aumentan a 201 los casos confirmados de viruela del mono en Puerto Rico
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter en la ciudad de Cuenca (Ecuador). EFE/Robert Puglla
EE.UU. ofrece ayuda a Perú y Ecuador por el terremoto
Politica
Un manifestante fue registrado este domingo, 19 de marzo, al ser detenido, luego de ingresar al campo de juego con una pancarta en contra del Gobierno de Cuba, durante una de las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol disputada entre Estados Unidos y Cuba, en el estadio LoanDepot Park, en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera
Cuatro detenidos por entrar al campo en el partido de béisbol entre Cuba y EE.UU.
Deportes
Fotografía cedida este lunes, 20 de marzo, por SIA Scotch en la que se registró a Carin Luna-Ostaseski, creadora y dueña de un whisky que se produce y se envasa en Escocia y se vende por ahora solo en Estados Unidos. EFE/SIA Scotch
Una latina con una marca de whisky propia ayuda a diversificar un mundo masculino
Internacionales
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril perdían 0,41 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. En la imagen un registro de archivo de cientos de barriles para almacenar combustibles. EFE/Bagus Indahono
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,61 %, hasta los 66,33 dólares el barril
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter en la ciudad de Cuenca (Ecuador). EFE/Robert Puglla
Politica

EE.UU. ofrece ayuda a Perú y Ecuador por el terremoto

March 20, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró a un par de mujeres al recolectar agua potable, en un grifo comunitario, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE/Nic Bothma
Politica

El mundo se cita para buscar respuestas a la crisis del agua

March 20, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
Politica

Nueva York se prepara para posibles protestas si Trump es acusado

March 19, 2023
EFE/MICHAEL BUHOLZER
InternacionalesPolitica

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

March 19, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Las elecciones legislativas estadounidenses en diez claves
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?