By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La zona arqueológica de Chichén Itzá recibe miles de turistas tras conflicto
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > La zona arqueológica de Chichén Itzá recibe miles de turistas tras conflicto
Farandula

La zona arqueológica de Chichén Itzá recibe miles de turistas tras conflicto

Norsan Media
Last updated: 2023/01/12 at 6:51 PM
Norsan Media Published January 12, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía cedida hoy, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la llegada de turistas en la reapertura de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Mérida, Yucatán. EFE/ Instituto Nacional de Antropología e Historia / SOLO UOS EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Mérida (México), 12 ene (EFE).- La zona de Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más importantes de México y la cultura maya, reabrió este jueves sus puertas al turismo nacional e internacional luego de 10 días a causa de un conflicto entre indígenas mayas y funcionarios del mexicano Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Hasta las 13.00 horas el número de visitantes fue de 3.120, principalmente extranjeros”, informó a EFE el titular del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, quien estimó que para la hora del cierre, 17.00 horas, la afluencia podría rondar las 5.000 personas.

Desde el 2 de enero, habitantes de las comunidades Pisté, Xcalakoop y San Felipe Nuevo bloquearon las principales vías de acceso a la milenaria ciudad, pidiendo la destitución del director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez.

Después de 10 días, los indígenas mayas levantaron el miércoles el bloqueo, pero su demanda principal no fue considerada, ya que el director del sitio e investigador del INAH sigue despachando en su oficina y aseguró que autoridades del Gobierno federal lo ratificaron como director de la zona arqueológica.

Sin embargo, los indígenas mayas aseguran que no quitarán el dedo del renglón, “seguimos en las mesas de diálogo”, dijo a EFE el mediador Arturo Ciau Puc.

CAUTIVOS POR LA MAJESTUOSIDAD DE CHICHÉN ITZA

La zona arqueológica de Chichén Itzá declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1988 por la Unesco, lució limpia, con un aire mágico, ya que en el ambiente se podía escuchar con claridad el canto de las aves y las expresiones de admiración de los visitantes por los enormes edificios que legaron los mayas, que dominaron varias ciencias, como la astronomía y las matemáticas.

La mirada de los turistas procedentes de Europa, Latinoamérica y México no ocultó su sorpresa por la majestuosidad del Castillo de Kukulcán, El Templo de los Guerreros o el Juego de Pelota, uno de los más grandes de Mesoamérica, donde se asentaron los habitantes de esa civilización que inventó el cero.

Los mayas también construyeron un observatorio y gracias a su calendario, predijeron con exactitud el movimiento del Sol y los ciclos de la Luna.

El guardia del INAH, José Antonio Keb Cetina, quien siguió laborando durante los días de conflicto junto con su compañero José Burgos Fuentes durante el turno nocturno, dijo que la atracción principal de Chichén Itzá es el Castillo, “que es una de las nueve siete maravillas del mundo moderno”.

“Los visitantes también quedaron cautivos con las construcciones de El Observatorio, La Casa Colorada, cuya decoración es bella por los mascarones de Chaac; La Iglesia, el Cenote Sagrado y el cenote Xtolok”, contó a EFE.

Reveló que durante el tiempo que el sitio arqueológico estuvo cerrado pudieron observar “aves de bello plumaje, además de tejones, pavos de monte y hasta un puma”.

“Parecía que los animales no tenían miedo de entrar a la zona arqueológica, sucedió igual que cuando se declaró la pandemia de la covid-19 y el sitio estaba cerrado al público”, agregó.

Chichén Itzá, que en lengua maya significa “Boca del pozo de los Itzáes”, registró su apogeo en el periodo Clásico Terminal (900 a 1,200 d.C.).

Norsan Media January 12, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/FILIP SINGER FMI ve vital para crecimiento mundial que China no retroceda en su apertura
Next Article ARCHIVO/EFE/Fernando Bizerra Jr. El nuevo presidente del BID pide “colaboración” ante la polarización global
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFEMEX/STR
Fiscalía determina asfixia por sumersión en muerte de 14 migrantes en México
inmigración Politica
Pascal Siakam de los Toronto Raptors en acción durante un partido de la NBA en el FedEx Forum, en Memphis (Estados Unidos). Imagen de archivo. EFE/ Matthew A. Smith
112-98: Los Raptors se aferran a llegar al play-in con victoria sobre Spurs
Deportes
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
106-99. El fondo de armario de los Celtics tumba a los 76ers
Deportes
EFE/EPA/TANNEN MAURY
Biden culpa a empleados del escándalo de los documentos clasificados
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía sin fecha cedida por el Museo del Instituto de Tecnología de la Moda de Nueva York (FIT) donde se aprecia (desde la izquierda) una gorra Kangol de los años 80-90, prestada por Claudia Gold; un sombrero de pescador Kangol del 2022, prestado por Eileen Costa; unas gafas Cazal de los años 70-80, prestadas por Jamel Shabazz; unas gafas Cazal de los años 70-80, prestadas por Claudia Gold; unas  zapatillas Converse de 1999, regalo de Converse Inc., y unas zapatillas deportivas Pro-Keds con cordones gruesos personalizados de 1978, prestadas por Clemente Moreno alias Niño Congelado, mostrados en la exhibición "Fresh, Fly, and Fabulous: Fifty Years of Hip Hop Style" en la sede del museo ubicado en la séptima avenida de Nueva York (EEUU).  El FIT inauguró este miércoles la exposición más grande y completa sobre el estilo revolucionario e influyente del hip hop, que celebra el 50 aniversario de su nacimiento, y marca la primera vez que esta institución explora la moda exclusivamente a través de un género musical. EFE/Eileen Costa/FIT /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Museo del Instituto de la Moda de Nueva York dedica muestra al estilo hip hop

February 8, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/SEDAT SUNA
Farandula

Netflix avisa a sus usuarios en Canadá que se acaban las cuentas compartidas

February 8, 2023
Fotografía cedida por Nevarez Communications donde aparece el artista español Fran Rozzano quien anunció hoy, en vísperas de San Valentín, el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Como sabes", un tema melancólico que se caracteriza por su base acústica a través del piano y el explosivo bajo que eleva el ritmo de la canción. EFE/Nevarez Communications /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

El español Fran Rozzano muestra lado melancólico con su sencillo “Como sabes”

February 8, 2023
El rapero mexicano Aczino, habla hoy durante una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz
Farandula

El rapero mexicano Aczino se plantea una carrera como actor a largo plazo

February 8, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La zona arqueológica de Chichén Itzá recibe miles de turistas tras conflicto
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?