By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La UNAM confirma plagio de tesis de ministra de Supremo de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > La UNAM confirma plagio de tesis de ministra de Supremo de México
Salud

La UNAM confirma plagio de tesis de ministra de Supremo de México

Norsan Media
Last updated: 2023/01/11 at 8:39 PM
Norsan Media Published January 11, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo fechada el 15 de diciembre de 2022, que muestra al presidente Andrés Manuel López Obrador (d) y a la ministra Yasmín Esquivel (i) a su salida de un acto procolario en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
SHARE

Ciudad de México, 11 ene (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó este miércoles que la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Yasmín Esquivel, “copió parte sustancial” de una tesis de 1986 para titularse como licenciada en Derecho al siguiente años.

Esquivel, nominada como ministra por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 en medio de controversia por ser esposa de un contratista cercano al Gobierno, fue acusada el pasado 21 de diciembre de plagiar su tesis de licenciatura, justo cuando contendía para presidir la SCJN.

En 1987, Esquivel, saliente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentó una tesis similar a la del egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, Édgar Báez y con la que se tituló en 1986.

En un comunicado emitido este miércoles, la UNAM indicó que el director de la FES Aragón comunicó a la Rectoría de la institución el resultado del análisis realizado por el Comité de integridad académica y científica de esa entidad, sobre la apropiación indebida de los textos de las tesis de 1986 y 1987, de los entonces estudiantes Edgar Ulises Báez y Yasmín Esquivel Mossa.

Del análisis comparado de contenidos, cronología y estilos de escritura, el referido Comité concluyó que la entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel Mossa, “copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez”.

Agregó que Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho.

El texto señaló que de la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria “carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”.

Por lo que “el contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los fines a que haya lugar”.

El pasado viernes, la UNAM anunció que implementará filtros con programas de cómputo especializados para detectar plagios en tesis para obtener algún grado académico.

La decisión se da luego de la polémica generada por la tesis que presentó Esquivel.

El 21 de diciembre trascendió en medios que la tesis de la ministra era similar a la de un egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Sin embargo, la ministra negó las acusaciones. Incluso, durante varios días presentó presuntas pruebas basadas en cartas de sus sinodales y asesores de tesis, y denunció que el trabajo de ella fue el plagiado, pese a que su tesis fue presentada en 1987 y la de Báez en 1986.

Tras la polémica, la UNAM analizó ambos trabajos y determinó que había coincidencias en el 90 % de los textos.

Norsan Media January 11, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida hoy, por la Presidencia de México, donde se observa al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (i) y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (d), durante una reunión hoy, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia de México /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) México y Canadá crean Plan de Acción basado en 9 prioridades de ambos países
Next Article Fotografía sin fecha cedida por la NASA que muestra la región NGC 346, una de las regiones de formación de estrellas más dinámicas en las galaxias cercanas, tomada por el telescopio espacial James Webb de la Administración Estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). EFE/NASA/ESA/CSA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO Telescopio Webb descubre polvo estelar en una región cercana a la Vía Láctea
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL
PoliticaSalud

Bill Clinton vuelve a la Casa Blanca para celebrar 30 años de una ley laboral

February 2, 2023
EFE/Biel Aliño
PoliticaSalud

Canadá retrasa un año la aprobación de la eutanasia para enfermos mentales

February 2, 2023
Fotografía de archivo de niños con cáncer en el hospital de oncología del Centro Médico Nacional "20 de Noviembre" (CMN), en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Salud

México registra 18.000 casos anuales de cánceres hematológicos

February 2, 2023
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA
notirazaSalud

Hispanos, menos tratados por secuelas de infartos cerebrales

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La UNAM confirma plagio de tesis de ministra de Supremo de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?