By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La tensión entre potencias marca la conferencia de desarme nuclear de la ONU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La tensión entre potencias marca la conferencia de desarme nuclear de la ONU
Politica

La tensión entre potencias marca la conferencia de desarme nuclear de la ONU

Norsan Media
Last updated: 2022/08/01 at 5:30 PM
Norsan Media Published August 1, 2022
Share
EFE/EPA/JUSTIN LANE
SHARE

Naciones Unidas, 1 ago (EFE).- La tensión entre las potencias atómicas y el riesgo de que ello desemboque en una catástrofe marcaron este lunes el inicio de una esperada cita en la que países de todo el mundo se reúnen en Naciones Unidas para hablar de desarme nuclear.

EFE/EPA/JUSTIN LANE

“Hoy, la humanidad está a un sólo malentendido o un error de cálculo de la aniquilación nuclear”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, al abrir la décima conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación (TNP).

EFE/EPA/JUSTIN LANE

La reunión, que continuará hasta el próximo 26 de agosto, es la primera de este tipo en siete años debido a retrasos por la pandemia de la covid-19, y es vista por muchos analistas como un foro clave para volver a impulsar el desarme en un momento especialmente complicado.

La guerra en Ucrania y las alusiones de Rusia a su capacidad atómica para disuadir a cualquier país que se plantee intervenir en ese conflicto han vuelto a encender el debate sobre las armas nucleares y sobre el futuro de toda la arquitectura internacional creada para mantenerlas a raya.

Según la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), la invasión rusa ha creado mayor división y ha aumentado las probabilidades de que proliferen las armas de este tipo y de que puedan llegar a usarse.

Al mismo tiempo, las cinco potencias nucleares oficiales bajo el TNP (EE.UU., China, Francia, Rusia y China) “están violando sus obligaciones de desarme” y “aumentando el riesgo de una catastrófica guerra nuclear”, avisó hoy Beatrice Fihn, la directora ejecutiva de esta organización que en 2017 recibió el premio Nobel de la Paz.

En las próximas semanas, los países firmantes del TNP -que son la mayoría del mundo- discutirán las posibilidades de reforzar la aplicación de este tratado que tiene como fin principal frenar la expansión de las armas atómicas.

Sin embargo, las posibilidades de alcanzar consensos parecen extremadamente remotas, pues en la última cita de este tipo, en 2015, ya resultó imposible y, tal y como hoy señalaron varios participantes, las cosas no han hecho más que empeorar.

“La división en la comunidad internacional no ha hecho más que crecer. En particular, la amenaza de usar armas nucleares por parte de Rusia en su agresión contra Ucrania ha contribuido a una preocupación en todo el mundo de que hay una posibilidad real de otra catástrofe por el uso de armas nucleares”, dijo hoy el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Japón, escenario de dos ataques atómicos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, consideró que no pueden tolerarse amenazas como las hechas por Moscú y pidió reforzar el TNP para garantizar que no se vuelva a usar la bomba atómica.

“La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki”, señaló en ese sentido Guterres, que insistió en la necesidad de cambios: “Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora, pero la suerte no es una estrategia. Tampoco es un escudo contra las tensiones geopolíticas que desembocan en un conflicto nuclear”, dijo.

EE.UU. y Rusia, las dos grandes potencias nucleares, coincidieron hoy en los peligros de la guerra nuclear y defendieron herramientas como el TNP para garantizar que nunca se llegue a ese extremo, pero también intercambiaron acusaciones.

Pese a ello, el presidente estadounidense, Joe Biden, aprovechó el inicio de la reunión en Naciones Unidas para ofrecer a Moscú comenzar a negociar “de inmediato” un tratado que sustituya al Nuevo Start, el pacto entre los dos países para limitar el número de armas nucleares y que expira en 2026.

La propuesta, sin embargo, fue recibida con frialdad por parte del Gobierno ruso, que puso en duda la voluntad de Washington.

El conflicto en Ucrania se hizo notar también en esta primera jornada de la conferencia de desarme por la preocupación ante un posible accidente en alguna de las plantas nucleares ucranianas, sobre todo en la de Zaporiyia, la mayor de Europa y que desde marzo está bajo control ruso.

En ese sentido, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó a Moscú de estar usando Zaporiyia como una base militar para lanzar ataques a los que Ucrania no puede responder por el riesgo de causar un desastre nuclear.

Blinken, además, subrayó además las amenazas que plantean los programas atómicos de países como Irán y Corea del Norte, las otras dos grandes cuestiones que planean sobre esta conferencia, mientras que otros países cuestionaron el acuerdo sellado el año pasado entre EE.UU., el Reino Unido y Australia sobre submarinos nucleares.

Norsan Media August 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por Warner Bros y Best Friends Animal Society que muestra al actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson disfrazó de Krypto, el perro de Superman al que da voz en DC Liga de Super mascotas, mientras sorprende con un perro a la familia Hernández durante en el estreno de la película el 25 de julio de 2022, en un cine de Los Ángeles (EEUU). EFE/ Stewart Cook Best Friends Animal Society SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) “La Roca” entrega cachorro a familia en esteno de “Liga de Supermascotas”
Next Article La temporada 29 del Festival del Renacimiento inicia el 1 de octubre
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Twitter activa funciones contra la desinformación ante las elecciones en EEUU
Greenville, South Carolina
Vista general del edificio del Banco Nacional de México Banco. Imagen de archivo. EFE/Mario Guzman
El Banco de México eleva la tasa de interés en 75 puntos hasta el 8,5 %
Internacionales
Fotografía de archivo de la cantante Rosalía. EFE/Alejandro García
Rosalía, entre las estrellas del concierto Global Citizen en Nueva York
Farandula
Vista de la aplicación de la red social Twitter. Imagen de archivo. EFE/SASCHA STEINBACH
Twitter activa funciones contra la desinformación ante las elecciones en EEUU
Politica

You Might Also Like

Vista de la aplicación de la red social Twitter. Imagen de archivo. EFE/SASCHA STEINBACH
Politica

Twitter activa funciones contra la desinformación ante las elecciones en EEUU

August 11, 2022
El Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, imagen de archivo. EFE/ Thais Llorca
Politica

EEUU y Puerto Rico mantendrán un diálogo económico en otoño en Washington

August 11, 2022
Peritos forenses trabajan en la zona donde se cometió un crimen el 9 de agosto de 2022, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México).  EFE/ Luis Torres
Politica

Brutal ola de violencia contra mujeres alerta a la mexicana Ciudad Juárez

August 11, 2022
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa hoy, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Politica

López Obrador alcanza 67,18 % de aprobación previo a su informe de gobierno

August 11, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La tensión entre potencias marca la conferencia de desarme nuclear de la ONU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?