By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La SIP preocupada por “nueva arma de propaganda” del Gobierno nicaragüense
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La SIP preocupada por “nueva arma de propaganda” del Gobierno nicaragüense
Politica

La SIP preocupada por “nueva arma de propaganda” del Gobierno nicaragüense

Norsan Media
Last updated: 2023/01/16 at 1:27 PM
Norsan Media Published January 16, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo del nuevo presidente saliente de la SIP, Michael Greenspon. EFE/ Borja Sánchez-Trillo
SHARE

Miami, 16 ene (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mostró este lunes preocupada por “el nuevo uso indebido, ilegal y anticonstitucional que el régimen de Daniel Ortega de Nicaragua” dará a las rotativas e instalaciones del diario La Prensa, tomado por el Gobierno en agosto de 2021 y que desde entonces se publica de forma digital fuera del país centroamericano.

La organización hemisférica, con sede en Miami (Florida, EEUU), señaló que el Gobierno de Ortega quiere utilizar las prensas y rotativas del diario para abrir “un medio de comunicación oficial que publique la propaganda gubernamental”.

“El gobierno ahora está contratando personal que trabajaba para la empresa, debido a su conocimiento especializado en el uso de las prensas y demás equipos de producción del diario y de la imprenta comercial”, agregó la SIP en un comunicado.

“Alarma que, además de haber confiscado ilegítimamente y despojado los bienes de una empresa privada, el régimen tenga ahora el descaro de usar los bienes del medio para fines propagandísticos”, dijo el presidente de la institución, Michael Greenspon.

“No nos sorprende la naturaleza de un régimen que encarcela a periodistas por delitos inventados, fuerza al exilio a periodistas y que ha confiscado bienes e inmuebles para su beneficio”, agregó el director global de Licencias e Innovación de Impresión del diario The New York Times.

“Este es un nuevo intento para usar la maquinaria propagandística y las mentiras con el fin de seguir creando su propia narrativa para engañar al pueblo”, dijo por su parte el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, quien es director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina.

La organización reiteró hoy que sean liberados Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa, y los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza, sentenciados con penas carcelarias.

De igual modo, exigió al gobierno de Nicaragua que anule las sentencias de Cristiana Chamorro y Pedro Joaquín Chamorro, miembros del directorio de La Prensa, y del periodista Jaime Arellano, condenados a ocho, nueve y 13 años, respectivamente.

Asimismo, al igual que lo hace con La Prensa, la SIP reiteró la devolución de los medios Confidencial y 100 % Noticias, ambos confiscados en 2018 y a pesar de que el artículo 14 de la Constitución de Nicaragua prohíbe la confiscación de bienes e inmuebles.

Recuerda la SIP que la tasación de los bienes usurpados a La Prensa, en cuya sede el Gobierno de Ortega ha instalado un centro cultural y politécnico, llega a los 20 millones de dólares estadounidenses.

Las sedes de Confidencial y 100% Noticias fueron de igual modo convertidas en una casa materna y en un centro de atención para adictos, respectivamente.

El más reciente Índice Chapultepec de la SIP muestra a Nicaragua en el último lugar de 22 Estados en materia de libertad de prensa.

El Índice Chapultepec es un barómetro anual que mide las acciones institucionales que afectan las libertades de prensa y de expresión en 22 países de las Américas. La medición se hace sobre la base de los principios de las declaraciones de Chapultepec y de Salta de la SIP.

Norsan Media January 16, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/ Marcelino Rosario ONG Raza e Igualdad alerta sobre “éxodo inédito” de nicaragüenses
Next Article EFE/EPA/Yuri Gripas/ABACA / POOL world rights EEUU recuerda a Martin Luther King y su legado de unidad y no violencia
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/TOMS KALNINS
Politica

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití

February 5, 2023
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Politica

Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD

February 5, 2023
Fotografía de archivo fechada el 5 de enero de 2023 del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo
Politica

México y EE.UU. se reúnen para hablar de narcotráfico y migración

February 4, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

EEUU derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares sensibles

February 4, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La SIP preocupada por “nueva arma de propaganda” del Gobierno nicaragüense
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?