By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La SIP condena la violencia contra los periodistas en Bolivia
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La SIP condena la violencia contra los periodistas en Bolivia
Politica

La SIP condena la violencia contra los periodistas en Bolivia

Norsan Media
Last updated: 2023/01/06 at 4:27 PM
Norsan Media Published January 6, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía de archivo del nuevo presidente saliente de la SIP, Michael Greenspon. EFE/ Borja Sánchez-Trillo
SHARE

Miami, 6 ene (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró este viernes su preocupación por “las agresiones y violencia contra periodistas” en Bolivia durante la cobertura de protestas sociales producidas en el departamento de Santa Cruz.

La SIP, con sede en Miami (Florida), instó al Gobierno de Bolivia a respetar las libertades de prensa y de expresión y crear un sistema de protección y seguridad para periodistas.

Las protestas sociales generadas en respaldo al gobernador de Santa Cruz y dirigente opositor, Luis Fernando Camacho, encarcelado de forma preventiva desde el 28 de diciembre, han sido reprimidas con gran despliegue policial, excesiva violencia y se registraron agresiones contra numerosos periodistas, reprueba la SIP en un comunicado.

Michael Greenspon, presidente de la SIP, condenó la violencia y mostró su preocupación “por las acciones premeditadas de la policía para limitar la labor periodística”.

Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión del diario estadounidense The New York Times, pidió a las autoridades “investigar los hechos de violencia y castigar a los responsables”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, reiteró el pedido que la SIP realizó en varias ocasiones al gobierno de Bolivia para que “cree un programa de protección y seguridad para periodistas”.

Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, afirmó que los sistemas de protección, sin ser el remedio contra la violencia, “han sido efectivos para salvar vidas y, en particular, para crear conciencia entre los funcionarios de los Estados sobre la importancia del papel del periodismo en la sociedad”.

Entre los actos de violencia contra periodistas, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que agrupa a los principales medios impresos de Bolivia, indicó que el 1 de enero agentes de la policía golpearon al reportero Joel Orellana y a su asistente Miguel Ángel Rivero, del canal Unitel, y decomisaron su equipo, luego de que filmaran la represión policial a manifestantes.

Además, el 30 de diciembre, el camarógrafo José Tarqui, del noticiero en línea Periodismo Somos Todos (PST), resultó herido con perdigones disparados por policías antimotines.

Estos mismos policías lanzaron granadas de gas lacrimógeno contra equipos de prensa de los canales Unitel, Sitel, PAT y Gigavisión.

El periodista Harold Salvatierra, de Radio Actualidad, denunció el incendio de su automóvil mientras cubría enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Existen sistemas gubernamentales de protección para periodistas en Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras y México, y se están por implementar en Paraguay y Ecuador.

El Índice Chapultepec de la SIP 2021-2022 muestra que Bolivia cayó al lugar 16 entre los 22 países medidos. “El Gobierno -dice el Índice- mantiene ataques y estigmatizaciones en contra de periodistas e intentos de judicializar y perseguir el trabajo periodístico que incomoda al oficialismo”.

El Índice Chapultepec es un barómetro anual que mide las acciones institucionales que afectan las libertades de prensa y de expresión en 22 países de las Américas. La medición se hace sobre la base de los principios de las declaraciones de Chapultepec y Salta de la SIP.

Norsan Media January 6, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Vista hoy de un vehículo de carga calcinado tras los enfrentamientos de fuerzas federales con grupos armados ayer jueves, en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa (México). EFE/Juan Carlos Cruz ONG condenan violencia y militarización tras detención de hijo del “Chapo”
Next Article EFE/EPA/SHAWN THEW La Cámara Baja de EEUU se toma un receso con su presidencia casi decidida
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 15 de enero de 2016 de personal del Ejército Mexicano, custodiando el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
El hijo del “Chapo” cumple un mes detenido en México entre dudas e incertezas
Internacionales
El artesano David Montes muestra el proceso de elaboración de los mosquetones de madera hoy, utilizados en el tradicional carnaval de Huejotzingo, Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Mosquetones, el arte en madera que engalana los carnavales mexicanos
Farandula
EFE/EPA/TOMS KALNINS
Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití
Politica
Fotografía de archivo que muestra a una mujer embarazada. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Dar un hijo en adopción o la distopía antiaborto en EE.UU.
Internacionales

You Might Also Like

EFE/EPA/TOMS KALNINS
Politica

Canadá envía un avión de vigilancia para luchar contra las bandas en Haití

February 5, 2023
Imagen de archivo que muestra a una persona caminando frente a la sede de la Alcaldía de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais LLorca
Politica

Manuel Cerame anuncia su candidatura para alcaldía de San Juan por el PPD

February 5, 2023
Fotografía de archivo fechada el 5 de enero de 2023 del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo
Politica

México y EE.UU. se reúnen para hablar de narcotráfico y migración

February 4, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

EEUU derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares sensibles

February 4, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La SIP condena la violencia contra los periodistas en Bolivia
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?