By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La SIP condena el asesinato del periodista mexicano Pedro Pablo Kumul
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La SIP condena el asesinato del periodista mexicano Pedro Pablo Kumul
Politica

La SIP condena el asesinato del periodista mexicano Pedro Pablo Kumul

Norsan Media
Last updated: 2022/11/23 at 2:39 PM
Norsan Media Published November 23, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo del presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati. EFE/ Rodrigo Jiménez
SHARE

Miami, 23 nov (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó este miércoles el asesinato del periodista Pedro Pablo Kumul, el vigésimo este año en México, e instó al Estado mexicano a “investigar con celeridad y profundidad” el crimen y dar con el paradero de otro comunicador desaparecido desde hace días.

El periodista Pedro Pablo Kumul, reportero del diario AX Noticias, locutor en Es Amor 105.5 HD y taxista, fue asesinado este lunes en Xalapa, en el estado de Veracruz, cuando conducía un taxi.

También está desaparecido en Veracruz desde el pasado 20 de noviembre Francisco Hernández, locutor de Azúcar FM, según denunció su familia.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, gerente global de licencia e innovación de The New York Times (NYT), expresó sus condolencias a la familia y a colegas de Kumul.

- Advertisement -

“No hay duda de que México es el país más peligroso para el trabajo de los periodistas, como lo afirman los 20 asesinatos en 2022 y la desaparición de Hernández”, afirmó el presidente de la SIP, con sede en Miami (Florida).

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, el argentino Carlos Jornet, dijo que los crímenes contra periodistas en México son “doblemente graves, porque a la violencia en sí se suma que la mayoría de los casos quedan impunes”.

“Es deplorable la falta de interés que se percibe de las altas autoridades del país para resolver esta grave situación”, censuró Jornet.

La SIP dio amplio espacio al tema de la violencia en México durante su Asamblea General realizada en octubre en Madrid (España), donde reconoció con el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa 2022 a los periodistas asesinados en México.

La situación de violencia en el país también quedó reflejada en el informe de México y la resolución sobre Impunidad Asesinatos, aprobados durante la reunión.

- Advertisement -

El caso de Kumul se suma al homicidio de otros tres periodistas en Veracruz este año: Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera y José Luis Gamboa.

Los demás periodistas y personal de medios asesinados en México este año son: Fredid Román, Juan Arjón López, Ernesto Méndez, Antonio de la Cruz, Luis Enrique Ramírez, Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez.

Asimismo, murieron de manera violenta Allan González, Lino Flores, Armando Guerrero y Alex Arriaga, guardaespaldas.

- Advertisement -

Norsan Media November 23, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El oncólogo e investigador, Alejandro Madrigal, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz Edición genética podría revolucionar tratamiento contra el cáncer
Next Article Fotografía de archivo de un campesino que cosecha mazorcas de maíz en el poblado de Texcoco (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez Autoridad antimonopolios en México inicia investigación en mercados del maíz
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/EPA/NEIL HALL
La perspectiva económica de Paraguay es favorable pero se necesitan reformas, dice el FMI
Internacionales
La cantante española Rosalía. Imagen de archivo. EFE/ Marta Perez
Rosalía hace un reguetón muy japonés en su nuevo sencillo “Tuya”
Farandula
El presidente de China, Xi Jinping, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Araujo
China va a instalar en Cuba una gran base para espiar a Estados Unidos, según el WSJ
Politica
ARCHIVO/EFE/Thais Llorca
Lin Manuel Miranda lanza iniciativa para mejorar diversidad racial y de género en teatro
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La SIP condena el asesinato del periodista mexicano Pedro Pablo Kumul
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?