By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La SIP condena ataques violentos contra periodistas y medios de Haití
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > La SIP condena ataques violentos contra periodistas y medios de Haití
Greenville, South Carolina

La SIP condena ataques violentos contra periodistas y medios de Haití

mlopez-norsan
Last updated: 2022/09/16 at 1:47 PM
mlopez-norsan Published September 16, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Miami, 16 sep (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este viernes “los numerosos ataques violentos contra periodistas y medios en Haití”, el último de ellos ocurrido en la sede de la estatal Radio Televisión Nacional de Haití (TNH).

La organización hemisférica repudió los ataques de los manifestantes que el jueves protestaron de forma violenta contra las políticas económicas impuestas por el Gobierno de la nación caribeña y que asaltaron la sede de TNH, incendiaron tres vehículos, lanzaron piedras contra el edificio y robaron equipos de la estación, de acuerdo con medios locales.

La policía tuvo que intervenir para dispersar a los protestantes y evitar “el saqueo completo de las instalaciones”, según dijo la SIP, con sede en Miami (Florida, EEUU).

El presidente de la organización, Jorge Canahuati, condenó esos y los últimos episodios violentos en Haití, entre los que se incluyen asesinatos de varios periodistas, los cuales “muestran la gran inseguridad y falta de protección en la que los comunicadores de este país desempeñan su trabajo”.

Canahuati, director ejecutivo del Grupo Opsa, de Honduras, urgió a las autoridades haitianas a “disponer medidas vigorosas para que se proteja la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a estar informados”.

“El periodismo haitiano vive este año una grave amenaza, marcada por asesinatos, intimidación, secuestro y ataques a medios”, dijo a su turno el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, quien destacó “el difícil entorno” en el que trabajan los periodistas del país caribeño.

“Son víctimas de manifestantes violentos, de las pandillas y grupos ilícitos, y de la precariedad económica”, agregó.

Entre los hechos de violencia registrados en los últimos días en Haití, la SIP recordó el asalto a la emisora Radio Model FM, el pasado 13 de septiembre, con el saldo de un técnico de la estación herido y numerosos daños materiales.

Dos días antes, fueron asesinados los periodistas Frantzsen Charles, de FS News, y Tayson Lartigue, de Tijèn Jounalis, mientras cubrían enfrentamientos entre pandillas rivales, casos que se suman a los de John Wesley Amady, de Écoute FM, y Wilguens Louissaint, colaborador de medios digitales, ultimados el 6 de enero.

El 23 de febrero fue asesinado el fotoperiodista Maxihen Lazarre, de Rois des infos.

En la que es una escalada de inseguridad que no da tregua, el organismo hemisférico recordó también que la semana pasada fueron heridos tres reporteros de Radio Télé Zenith: Yvenson Joinvil y Youly Destiné, ambos por balas de goma, y Robest Dimanche, agredido por agentes de la policía.

“La periodista Luly Ménard también resultó lesionada, al parecer de forma accidental, por un proyectil mientras observaba desde su vivienda una protesta en la ciudad de Cabo Haitiano”, mencionó la SIP.

Asimismo, el 17 de julio el periodista Edner Décime, de AlterPresse, fue secuestrado en la capital, Puerto Príncipe, por individuos armados que exigieron una cuantiosa suma de dinero por su rescate. Tras 20 días en cautiverio fue puesto en libertad.

La SIP resalta que este año está siendo uno de los más violentos contra la prensa en el continente americano desde 1987, cuando el organismo comenzó a registrar los crímenes contra periodistas.

En lo que va de este 2022 han sido asesinados 34 comunicadores: 18 en México, 5 en Haití, 2 en Colombia, Ecuador y Honduras, y uno en Brasil, Chile, Estados Unidos, Guatemala y Paraguay, según la contabilidad de la SIP.

Related



Source link

mlopez-norsan September 16, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por la Comisión para la Conservación de la Vida Silvestre y la Pesca (FWC) donde aparece Paul DeCuir, ganador del segundo puesto en la división recreativa del torneo de pesca Lionfish Challenge con un total de 863 ejemplares de peces león capturados. EFE/FWC /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO Más de 25.000 capturas en un torneo para acabar con los peces león en Florida
Next Article López Obrador insiste en tregua global de 5 años y cese de guerra en Ucrania
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

Greenville, South Carolina

7-0. Suárez domina y Filis pegan cinco jonrones para destrozar a los Astros

November 2, 2022
Greenville, South Carolina

116-109. Strus salta del banquillo y da triunfo a los Heat ante los Warriors

November 1, 2022
Greenville, South Carolina

Iga Swiatek y Caroline García comienzan con triunfos las Finales WTA

November 1, 2022
Greenville, South Carolina

Swiatek arranca con paso firme en Fort Worth

November 1, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La SIP condena ataques violentos contra periodistas y medios de Haití
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?