By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La serie mexicana “El repatriado” explora el vínculo entre origen e identidad
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > La serie mexicana “El repatriado” explora el vínculo entre origen e identidad
Farandula

La serie mexicana “El repatriado” explora el vínculo entre origen e identidad

Norsan Media
Last updated: 2022/09/21 at 11:42 AM
Norsan Media Published September 21, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía cedida hoy, por Star+ donde se observa al actor mexicano Ricardo Abarca, durante un extracto de la serie "El repatriado".  EFE/ Star+ SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 21 sep (EFE).- Los “dolores” de los migrantes latinoamericanos, la fortaleza femenina y la aceptación de la diversidad sexual, son los temas que aborda “El repatriado”, serie mexicana que se estrena este miércoles con su mirada en la búsqueda de identidad y el regreso de un migrante a su país de origen.

“No solamente hablamos de problemas mexicanos, sino de la migración en general, de tantos dolores que nos han lastimado y de la búsqueda de identidad, todos los personajes están perdidos para encontrarse”, cuenta en conferencia de prensa internacional Dagoberto Gama, quien interpreta a Don Chucho en la ficción.

Leonel Reina, interpretado por Ricardo Abarca, es un exitoso boxeador afincado en Estados Unidos que se ve forzado a regresar a su país de origen, del que no conoce nada, que incluso rechaza y no recuerda como propio, pues de pequeño su familia migró de forma irregular y a su llegada fue adoptado por un hogar estadounidense.

“En el fondo tiene estos recuerdos de niño, pero no lo asimila, ni lo acepta, se ve forzado a renunciar a su cultura y a su vida perfecta, y es por medio de las amistades, del amor que encuentra en Meche y la motivación en Don Chucho y en su don, que logra salir adelante”, dice Abarca.

- Advertisement -

El proyecto, que estrena este miércoles por la plataforma de Star+, es el primero en inglés en el que participa Ricardo y ese fue uno de los retos que el actor de 36 años afrontó intelectualmente, así como el de aprender lenguaje de señas.

Pero también pasó por un desafío físico, pues se preparó para verse y pelear como un boxeador profesional.

“Mi coach (entrenador) de box fue Raúl Camposano, él hace la preparación de Isaac ‘Pitbull’ Cruz, una promesa de box mexicano, y me abrió la puerta de poder verlo, hacer sparring (pelear) y sentir esa energía de entrar a un gimnasio y ver el compromiso que tienen”, menciona.

“Tuve que dedicarle mucho tiempo a estos mundos (lenguaje de señas, inglés, alimentación)”, añade.

DIVERSIDAD, JUSTICIA E IGUALDAD

- Advertisement -

Además de poner la migración y la identidad en la mesa, “El repatriado” añade a su trama temáticas como el acoso y violencia a las mujeres, y amplía la diversidad con la incorporación de un personaje trans y una mujer de una comunidad indígena.

“Yadi y Meche se cuidan la una a la otra y les toca valerse por sí mismas en esta sociedad patriarcal, en este barrio donde hay corrupción, delincuencia organizada y valerse como mujer ha sido muy difícil para ambas”, cuenta Valeria Burgos, quien es Miss Meche.

En la ficción, la joven defiende a su hermana Yadi, interpretada por Coco Máxima, quien vive discriminación y rechazo por ser una mujer trans.

- Advertisement -

“La cuestión temática de la inclusión, que haya alguien trans, no es que esté de moda, sino que es señalar y ser conscientes de que es nuestra realidad y que tenemos que cohabitar, es un proyecto que invita a pensar, no nada más a sentir”, finaliza Gama.

Norsan Media September 21, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La serie mexicana “El repatriado” explora el vínculo entre origen e identidad
Next Article Biden dice ante la ONU que EE.UU. no busca una “Guerra Fría” con China
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La serie mexicana “El repatriado” explora el vínculo entre origen e identidad
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?