By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La prioridad en 2023 es reconstruir Puerto Rico de forma “resiliente”
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > La prioridad en 2023 es reconstruir Puerto Rico de forma “resiliente”
Internacionales

La prioridad en 2023 es reconstruir Puerto Rico de forma “resiliente”

Norsan Media
Last updated: 2022/12/27 at 11:27 AM
Norsan Media Published December 27, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo que muestra el estado de los techos de unas casas afectadas en el 2017 por el paso del huracán María en el pueblo de Yabucoa (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca
SHARE

San Juan, 27 dic (EFE).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) tiene como prioridad en 2023 que la reconstrucción de Puerto Rico tras los desastres naturales de los últimos años sea de forma “más resiliente”.

Así lo aseguró a EFE el coordinador federal de recuperación de desastre de FEMA en la isla, José Baquero, sobre la labor de la agencia en conjunto con el Gobierno de Puerto Rico, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), los municipios y organizaciones no gubernamentales.

Hasta el presente, FEMA ha aprobado unos 28.900 millones de dólares para más de 10.300 proyectos de recuperación relacionados al huracán María de 2017, detalló Baquero.

“Tenemos como una de las prioridades para el 2023 trabajar para que Puerto Rico sea más resiliente”, subrayó.

- Advertisement -

El funcionario dijo que durante los próximos doce meses esperan “completar las asignaciones de fondos para todos los proyectos relacionados con el huracán María, lo que representa cerca de 1.000 adicionales a los ya aprobados”.

En cuanto a los terremotos registrados en el 2020, Baquero agregó que la agencia federal ha asignado sobre 807 millones de dólares para 750 proyectos de recuperación.

Baquero también mencionó que las subvenciones aprobadas por FEMA a través de sus programas de Asistencia Pública y Mitigación de Riesgos apoyan el desarrollo de obras de infraestructura crítica en todo Puerto Rico.

Entre estos se encuentran proyectos de las corporaciones públicas Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y de la Autoridad de Energía Eléctrica.

“Como agencia, permanecemos comprometidos con el progreso de la equidad y la lucha ante el cambio climático, mientras aumentamos la preparación y resiliencia de cara a próximos desastres naturales y humanos”, puntualizó.

- Advertisement -

Por su parte, el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy, aseguró a EFE que el año 2023 será “uno de grandes expectativas” sobre los planes para seguir reconstruyendo la isla.

COR3 culminó el año 2022 con unos 7.100 proyectos permanentes por el huracán María y los terremotos que se encuentran en distintas fases de ejecución, incluyendo unos 2.400 en construcción.

Además, prevé aumentar la cantidad de proyectos grandes como los del sistema eléctrico y agua, carreteras y puentes estatales, hospitales, edificios gubernamentales e industriales, escuelas públicas, universidades, aeropuertos y puertos marítimos.

- Advertisement -

Norsan Media December 27, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por National Geographic donde se muestra P-22 un puma que se hizo famoso por viajar a través de dos congestionadas autopistas californianas y que se convirtió en un símbolo de la disminución de la diversidad genética de animales atrapados por el desarrollo urbano. EFE/Steve Winter/National Geographic /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO Muerte de icónico puma de Hollywood llama a dar espacio a la vida silvestre
Next Article Un grupo de migrantes hondureños, acompañados de nicaragüenses, tratan de evitar los puntos de control migratorio recorriendo otros caminos, en el Municipio de Omoa (Honduras). Imagen de archivo. EFE/ Gustavo Amador Honduras registra ingreso de 183.824 migrantes, mayoría cubanos y venezolanos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El entrenador de baloncesto estadounidense Frank Vogel, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent
Los Phoenix Suns quieren a Frank Vogel como su próximo entrenador
Deportes
Fotografía cedida por Sony Music Latin donde aparece el cantautor puertorriqueño Pedro Capó. EFE/Alessandro Martino/Sony Music Latin /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
El cantante Pedro Capó ofrecerá nueve conciertos en Estados Unidos a partir de octubre
Farandula
ARCHIVO/EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL
EEUU afirma que ha proporcionado a Ucrania todo lo que necesita para su contraofensiva
Internacionales
ARCHIVO/EFE/Jeff Scheid
Oficial retirado de EEUU condenado a 3 años de cárcel por mantener documentos clasificados
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La prioridad en 2023 es reconstruir Puerto Rico de forma “resiliente”
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?