By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La percepción de inseguridad en México aumenta al 67,4 % en junio
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > La percepción de inseguridad en México aumenta al 67,4 % en junio
Greenville, South Carolina

La percepción de inseguridad en México aumenta al 67,4 % en junio

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/19 at 9:57 AM
mlopez-norsan Published July 19, 2022
Share
3 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 19 jul (EFE).- La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 66,2 % en marzo al 67,4 % en junio, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que el 67,4 % o cerca de dos tercios de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 1,2 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

“Este porcentaje representa un aumento estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2022”, advirtió el Inegi en un comunicado.

- Advertisement -

En el segundo trimestre del año, la percepción de inseguridad fue mayor en el caso de las mujeres, con 72,9 %, mientras que en hombres fue del 60,9 %.

En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 76,5 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70,9 % en el transporte público, 62,6 % en el banco y 59,5 % en las calles que habitualmente usa.

Durante el segundo trimestre de 2022, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue de consumo de alcohol en las calles (62,7 %), robos o asaltos (56,3 %), vandalismo en las viviendas o negocios (43,1 %).

En ese mismo periodo también se identificaron venta o consumo de drogas (41,1 %), disparos frecuentes con armas (39,1 %), bandas violentas o pandillerismo (27,4 %), tomas irregulares de luz (14,8 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3,4 %).

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Fresnillo (97,2 %), Zacatecas (90,4 %), Ciudad Obregón (89,7 %), Irapuato (89,7 %), Cuautitlán Izcalli (89,0 %) y Colima (87,5 %).

- Advertisement -

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (15,1 %), la alcaldía Benito Juárez de la capital mexicana (24,2 %), Tampico (27,6 %), Piedras Negras (28,5 %), Saltillo (29,8 %) y Los Cabos (30,7 %).

México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

El país reportó 2.833 asesinatos en mayo pasado, por lo que se convirtió en su mes más violento en lo que va de 2022 y uno de los 10 más sangrientos del sexenio de López Obrador.

- Advertisement -

Related



Source link

mlopez-norsan July 19, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Según la Policía, la madre estaba trabajando con su computadora  portátil en una habitación, mientras sus dos hijas estaban en otra y la mayor estaba al cuidado de la menor. Imagen de archivo. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH Chica de 16 años es acusada en Florida de matar a su hermana con una almohada
Next Article Imagen de archivo que muestra a peritos forenses laborando en la zona donde fue ejecutado un hombre en la linea divisoria, en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres La percepción de inseguridad en México aumenta al 67,4 % en junio
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo del español Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz sigue intratable y avanza junto a Sinner, Fritz y Sabalenka
Deportes
EFE/EPA/ERIK S. LESSER
LeBron regresa con derrota, los Mavs no ven la luz y Towns condena a Warriors
Deportes
Foto de archivo del tenista Carlos Alcaraz. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO
Alcaraz: “Me encanta cuando las celebridades ven mis partidos”
Deportes
Imagen de archivo del jugador Sam Burns. EFE/EPA/ERIK S. LESSER
Burns destrona a Scheffler, vence a Young y se corona campeón del Match Play
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La percepción de inseguridad en México aumenta al 67,4 % en junio
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?