By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: La patronal mexicana reconoce necesario aumento salarial mayor a la inflación
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > La patronal mexicana reconoce necesario aumento salarial mayor a la inflación
Internacionales

La patronal mexicana reconoce necesario aumento salarial mayor a la inflación

Norsan Media
Last updated: 2022/11/09 at 10:51 AM
Norsan Media Published November 9, 2022
Share
5 Min Read
Fotografía cedida por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de su presidente, José Medina Mora Icaza. EFE/ Coparmex / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 9 nov (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone subir casi 26 pesos (1,3 dólares) el salario mínimo diario para 2023, un aumento del 15 %, casi el doble de la inflación, según expuso el presidente del organismo, José Medina Mora, en entrevista.

El líder de la Coparmex, la organización patronal más grande de México al representar a más de 36.000 empresas, argumentó que debe procurarse no impactar la inflación y la informalidad en la economía mexicana con el incremento.

“La propuesta que haremos a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Concasimi) es un ajuste por arriba de la inflación de un 9 %, para estar protegidos, y un monto independiente de recuperación (MIR) con alrededor de 6 puntos porcentuales adicionales para una propuesta general de un 15 %”, explicó a EFE.

Sus declaraciones se producen mientras la Conasami debate la subida del próximo año en medio de niveles de inflación no vistos en dos décadas, con una tasa general anual de 8,41 % en octubre, como reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este miércoles.

- Advertisement -

Con la propuesta de la Coparmex, el salario mínimo general en México pasaría de 172,87 pesos mexicanos diarios (8,64 dólares) a 198,80 pesos (9,94 dólares), un incremento de 25,93 pesos (casi 1,3 dólares).

Con ello, un trabajador formal en México ganaría un sueldo mínimo mensual de 5.964 (298,2 dólares) en 2023, mientras que en 2022 percibe 5.186,1 pesos (259,3 dólares), un aumento nominal de poco más de 777 pesos (38,85 dólares).

EN BUSCA DE ACUERDO Y BIENESTAR

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el martes no usar como “pretexto” la inflación para no subir el salario mínimo y reveló que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), uno de los sindicatos más influyentes, desea un incremento mayor al de 15 %.

Pero el mandatario, quien adelantó que el resultado de la negociación se anunciará el 1 de diciembre, señaló que “lo ideal sería un acuerdo que fuese unánime”, al recordar que en cuatro años su Administración ha consensuado subidas en tres, con la excepción en 2020.

- Advertisement -

Medina Mora aseguró que el objetivo de la Coparmex es llevar el salario mínimo a la línea del bienestar familiar, que estima recursos suficientes para la canasta básica y servicios como salud, educación y transporte para una familia de cuatro integrantes, donde solo dos laboran.

“Lo que buscamos es que dos salarios mínimos alcancen para que las cuatro personas de una familia tengan acceso a la canasta alimentaria y a la no alimentaria. Esta es una meta que esperamos se cumpla a más tardar el 2026”, afirmó.

FRONTERA NORTE Y PROFESIONALES

- Advertisement -

El presidente de la Coparmex dijo que esta línea de bienestar ya se alcanzó en el salario mínimo diferenciado que aplica a la frontera norte, donde asciende a 260,34 pesos diarios (casi 13,02 dólares), por lo que consideró necesario solo un ajuste por inflación de 9 %.

También dijo que esta será la misma petición que hará el sector patronal para los salarios profesionales, pues consideró que en estos casos también se alcanzó la meta de que dos personas con trabajo solventen las necesidades de cuatro personas en una familia.

Medina Mora también comentó que existe la voluntad de los empleadores por incrementar, en la medida de lo posible, el salario por encima de esta línea de bienestar, así como un programa para incorporar a la formalidad a más empresas.

Por ello, invitó a las compañías “a que no esperen a que suba el salario mínimo a la línea el bienestar familiar, sino que cada empresa, en la medida que pueda, de una vez pague al menos ese monto de la línea del bienestar familiar”.

“Ha habido una muy buena respuesta de las empresas, inclusive a comprometerse a pagar no nada más esta línea de bienestar familiar, sino inclusive un monto mayor”, concluyó.

Norsan Media November 9, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/EPA/JIM BOURG / POOL La hija del expresidente Trump se casa en Mar-a-Lago este sábado
Next Article El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su participación en la conferencia matutina en el Palacio Nacional, hoy en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán Presidente de México afirma que la inflación ya tiene tendencia a la baja
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 12 de septiembre de 2023 que muestra a la cantautora estadounidense Taylor Swift durante su llegada a la alfombra roja de los premios MTV Video Music Awards, en Newark, Nueva Jersey (EE.UU.). EFE/ Sarah Yenesel
La cantante Taylor Swift, elegida Persona del Año por la revista Time
Farandula
Imagen de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Unos 75.000 hispanos murieron en EEUU por armas de fuego en dos décadas, según un estudio
Salud
Imagen de archivo. EFE/EPA/ADAM DAVIS
El déficit del comercio exterior de EE.UU. bajó el 19,8 % hasta octubre
Internacionales
Imagen de archivo. EFE/EPA/ADAM DAVIS
Trump dice que no será un dictador si es reelegido, “salvo por el primer día”
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La patronal mexicana reconoce necesario aumento salarial mayor a la inflación
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?