By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos
Politica

La ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos

Norsan Media
Last updated: 2023/01/16 at 3:27 PM
Norsan Media Published January 16, 2023
Share
3 Min Read
Fotografía de archivo de cientos de personas que exhiben carteles y fotografías de familiares desaparecidos durante la VI Marcha por la Dignidad Nacional "Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia" en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
SHARE

Ciudad de México, 16 ene (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México pidió este lunes corregir la Ley General en Materia de Desaparición de Personas a cinco años de su creación para agilizar la localización, pues la legislación actual “retrasa los procesos de búsqueda en muchos de los casos”.

“En su quinto aniversario, la organización humanitaria insta a eliminar de esta legislación la figura de ‘persona no localizada’, pues retrasa los procesos de búsqueda en muchos de los casos”, señaló la organización en un comunicado.

De acuerdo con el CICR, en México la ley define a una “persona no localizada” como aquella sobre la que no se conoce su ubicación, pero cuya desaparición no está relacionada con algún delito.

Lo anterior, señaló el Comité, limita diligencias de investigación necesarias en las primeras horas de desaparición como la geolocalización en tiempo real y el registro de llamadas telefónicas, que solo se permiten si existe la presunción de un crimen.

“Todas las personas desaparecidas tienen el derecho a ser buscadas de forma inmediata, independientemente de las circunstancias de su desaparición. Recordemos que las primeras horas son esenciales para la búsqueda”, afirmó Adriana Pozos, coordinadora del programa de personas desaparecidas en México del CICR.

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, la eliminación de esta figura en las leyes ampliaría la protección, ya que de inicio se reconocería jurídicamente como persona desaparecida a todas aquellas cuya ubicación y paradero se desconocen.

Esto, acotó María Elizondo, asesora jurídica del CICR, “evitaría que el proceso de localización sea obstaculizado por interpretaciones restrictivas de la Ley y formalismos innecesarios”.

Asimismo, las especialistas destacaron la necesidad de otorgar a las fiscalías especializadas y a las comisiones de búsqueda “herramientas jurídicas y recursos humanos y financieros necesarios, que les permitan actuar y formar adecuadamente grupos de búsqueda interdisciplinarios”.

Además, urgieron la adopción de un enfoque diferenciado que sea capaz de activar la búsqueda inmediata de personas migrantes, mujeres, personas con discapacidad, entre otros.

El CICR también destacó los avances de esta ley a cinco años de su entrada en vigor, iniciando por la creación de las 32 comisiones locales de búsqueda, seguido del Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y los lineamientos del Mecanismo de Apoyo Exterior para la Búsqueda e Investigación, que atiende desapariciones de migrantes.

Sin embargo, la organización internacional remarcó la necesidad de una revisión y reflexión de dicha legislación, a fin de “realizar un balance sobre lo que se ha logrado hasta ahora y los aspectos que deben fortalecerse”.

Esto al recordar que la desaparición “es un flagelo persistente y actual que a la fecha ha lastimado a casi 110.000 familias” en México.

Norsan Media January 16, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/Yuri Gripas/ABACA / POOL world rights Casa Blanca confirma que no hay registros de visitantes a domicilios de Biden
Next Article ARCHIVO/EFE/José Valle La entrada de migrantes a Honduras creció un 973,7 % en 2022, hasta 188.858
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo donde se observa un avión de la empresa Aeroméxico, despegando del aeropuerto Internacional de La Ciudad de México (México). EFE/Sáshrnka Gutiérrez
Aeroméxico abre primera ruta entre EEUU y nuevo aeropuerto de López Obrador
Internacionales
De esta forma, Minesota se uniría a una veintena de estados y el Distrito de Columbia, que ya han promulgado y puesto en efecto leyes que autorizan la extensión de esos documentos a los inmigrantes, sea cual sea su situación legal de residencia en el país. Imagen de archivo. EFE/ARMANDO ARORIZO
Avanza en Minesota una ley de licencias de conducir para indocumentados
Politica
EFE/EPA/JEFF KOWALSKY
GM invertirá 650 millones de dólares para extraer litio en Estados Unidos
Internacionales
EFE/EPA/SHAWN THEW
Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16
Politica

You Might Also Like

De esta forma, Minesota se uniría a una veintena de estados y el Distrito de Columbia, que ya han promulgado y puesto en efecto leyes que autorizan la extensión de esos documentos a los inmigrantes, sea cual sea su situación legal de residencia en el país. Imagen de archivo. EFE/ARMANDO ARORIZO
Politica

Avanza en Minesota una ley de licencias de conducir para indocumentados

January 31, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
Politica

Biden dice que hablará con Zelenski tras descartar el envío de aviones F-16

January 31, 2023
Imagen de archivo del periodista Bob Woodward. EFE/Fernando Villar
Politica

Trump demanda a Bob Woodward por publicar las cintas de sus entrevistas

January 31, 2023
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán
Politica

México retrocede dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?