By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La ONU pide reunión al Gobierno de Costa Rica para abordar tema migratorio
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La ONU pide reunión al Gobierno de Costa Rica para abordar tema migratorio
Politica

La ONU pide reunión al Gobierno de Costa Rica para abordar tema migratorio

Norsan Media
Last updated: 2022/11/18 at 5:39 PM
Norsan Media Published November 18, 2022
Share
4 Min Read
EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
SHARE

San José, 18 nov (EFE).- La representación de la ONU en Costa Rica informó este viernes que solicitó una reunión con el Gobierno de este país para abordar temas migratorios, luego de un anuncio oficial acerca de próximos cambios en la política migratoria y de refugio costarricense.

“Seguimos en contacto con las autoridades nacionales y les estamos solicitando una reunión para conocer más sobre este cambio de medidas y así apoyar y asesorar a las instituciones costarricenses en una estrategia conjunta”, indicó la oficina de la ONU en un comunicado.

La entidad explicó que recibió una carta del Gobierno de Costa Rica “informando que se realizarán cambios en la política migratoria y reglas para la solicitud de refugio, las cuales todavía no han sido detalladas”.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció el pasado miércoles que tomará medidas ante el fuerte aumento de solicitudes de refugio y criticó el poco apoyo de organizaciones y la comunidad internacional frente a la crisis migratoria.

“Costa Rica es un país noble, que ha abierto sus brazos, corazones, su sociedad e instituciones a refugiados políticos de otros países, porque nosotros creemos en la libertad y en la democracia. Sin embargo, se ha utilizado el régimen de refugiados políticos y nuestra legislación por parte de grupos que son migrantes económicos. (…) No podemos seguir pagando, ni aceptando gente que no son refugiados políticos”, declaró Chaves ese día.

Datos citados por el mandatario revelan que hay cerca de 200.000 personas con solicitudes de refugio.

“No estamos viendo el apoyo de los países que generan en alguna medida el fenómeno, como Estados Unidos, no estamos viendo el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, no estamos viendo el apoyo de las Naciones Unidas, ni del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR)”, denunció el mandatario.

En el comunicado de este viernes, la ONU destacó los esfuerzos de Costa Rica por atender a las migrantes con perspectiva humanitaria y de derechos humanos, e indicó que ha trabajado en apoyo y coordinación con la Dirección General de Migración y Extranjería y otras instituciones.

“Es importante destacar que desde 2018, OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) han ejecutado más de 94 millones de dólares para apoyar estos esfuerzos de atención a poblaciones migrantes y solicitantes de refugio”, detalló la ONU.

La organización reconoció que “pese a nuestros esfuerzos en Costa Rica, las agencias de ONU han recibido insuficiente apoyo de la comunidad internacional destinado a la atención de los movimientos mixtos de personas”.

Sin embargo, expresó su compromiso de seguir apoyando a Costa Rica “en todo lo posible para la atención de estas y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad”.

La ONU también subrayó “los grandes aportes de la migración a Costa Rica” como “una parte estructural e integral de la economía costarricense” en sectores clave como el inmobiliario, alojamientos, agricultura, ganadería, entre otros.

Naciones Unidas también expresó su preocupación por la convocatoria en redes sociales a una marcha antimigración y por los discursos de odio que han surgido contra estas poblaciones, ante lo que hizo un llamado a la sociedad costarricense “para mantener su voluntad generosa y noble y así asegurar y defender los Derechos Humanos de todas las personas”.

Costa Rica experimenta en la actualidad importantes flujos migratorios de nicaragüenses y venezolanos que han huido de su tierra natal debido a las condiciones de crisis económicas y políticas en sus países.

Norsan Media November 18, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/NARONG SANGNAK Blinken viajará a Catar para el Mundial de Fútbol a pesar de las críticas
Next Article EFE/EPA/SEDAT SUNA Kerry da positivo por covid-19 durante la COP27 en Egipto
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida este lunes, 20 de marzo, por SIA Scotch en la que se registró a Carin Luna-Ostaseski, creadora y dueña de un whisky que se produce y se envasa en Escocia y se vende por ahora solo en Estados Unidos. EFE/SIA Scotch
Una latina con una marca de whisky propia ayuda a diversificar un mundo masculino
Internacionales
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril perdían 0,41 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. En la imagen un registro de archivo de cientos de barriles para almacenar combustibles. EFE/Bagus Indahono
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,61 %, hasta los 66,33 dólares el barril
Internacionales
Fotografía de archivo en la que se registró a un par de mujeres al recolectar agua potable, en un grifo comunitario, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE/Nic Bothma
El mundo se cita para buscar respuestas a la crisis del agua
Politica
El temblor se registró a las 06.34 hora local (10.34 GMT) a una profundidad de 85 pies (26 kilómetros), con una intensidad de IV y a 19,43 kilómetros de Arecibo (norte de Puerto Rico). En la imagen una foto de archivo del registro de un temblor en un sismógrafo. EFE/J.L. Pino
Reportan un sismo de magnitud 3,46 en el norte de Puerto Rico
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía de archivo en la que se registró a un par de mujeres al recolectar agua potable, en un grifo comunitario, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE/Nic Bothma
Politica

El mundo se cita para buscar respuestas a la crisis del agua

March 20, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
Politica

Nueva York se prepara para posibles protestas si Trump es acusado

March 19, 2023
EFE/MICHAEL BUHOLZER
InternacionalesPolitica

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

March 19, 2023
EFE/EPA/MANDEL NGAN / POOL
InternacionalesPolitica

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

March 19, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La ONU pide reunión al Gobierno de Costa Rica para abordar tema migratorio
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?