By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La música regional mexicana es de las más oídas del mundo, según plataformas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > La música regional mexicana es de las más oídas del mundo, según plataformas
Farandula

La música regional mexicana es de las más oídas del mundo, según plataformas

Norsan Media
Last updated: 2022/11/09 at 2:51 PM
Norsan Media Published November 9, 2022
Share
3 Min Read
El moderador y editor de Spotify, Uriel Waisel (i), el buscador de talentos de Sony Music, Gilberto Montero (c), y el editor sénior de música mexicana de la plataforma musical Spotify, Gerardo Mora (d), participan en un panel de la Feria Internacional de la Música, en Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
SHARE

Guadalajara (México), 9 nov (EFE).- La fusión de ritmos regionales en México y las colaboraciones entre artistas han propiciado que la música mexicana sea una de las más escuchadas en el mundo en los últimos tres años, expresaron este miércoles líderes del sector en la Feria Internacional de la Música Profesional en Guadalajara.

El buscador de talentos de Sony Music, Gilberto Montero, participa en un panel de la Feria Internacional de la Música, en Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

Gerardo Mora, editor sénior de música mexicana de la plataforma musical Spotify, reveló que siete de los grupos o cantantes más escuchados en México se dedican al género de música mexicana al lado de nombres como Bad Bunny y Taylor Swift.

El editor sénior de música mexicana de la plataforma musical Spotify, Gerardo Mora, participa en un panel de la Feria Internacional de la Música, en Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

En la mesa de diálogo “¿Cómo la música mexicana se apodera de la conversación global?”, reveló que las plataformas digitales y redes sociales han sido fundamentales para que la música de grupos y cantantes en México llame la atención en todo el mundo y que se rompan los tabúes relacionados con ella.

“A partir de que las nuevas generaciones empiezan a consumir música sin etiquetas, sin tabúes, se empieza a conocer más la música mexicana, a romper estas barreras sociales, económicas y culturales que fueron construidas desde los prejuicios que dañaban este género”, apuntó Mora.

Gilberto Montero, buscador de talentos de música mexicana de Sony Music, afirmó que la etiqueta de género regional mexicano, que contempla a música grupera, de banda o norteña, desapareció para convertirse en música mexicana por las fusiones que los artistas han experimentado en los últimos años.

El surgimiento de bandas de norteño en el sur del país o de cumbias en los estados del norte desdibujó las etiquetas, recalcó.

“La misma cultura logró romper esa barrera de las regiones y, si hablamos de Estados Unidos, todos los géneros que crecieron con inspiración en México, como los corridos tumbados, también fortalecen esta idea de que ya no solo es música regional”, detalló.

Recordó las colaboraciones que han realizado cantantes como el rapero Natanael Cano y el reguetonero Bad Bunny o el cantante de ranchero Cristian Nodal con el intérprete de pop Juanes, que ayudaron a que la música mexicana llegara al mercado suramericano.

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara es un encuentro de la industria musical en México y Latinoamérica en el que se desarrollan exhibiciones o “showcases”, conferencias y encuentros que propician ideas, acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales.

Este año la feria es el marco para la primera edición en México del festival musical y gastronómico PortAmérica, que viaja desde Galicia, España, con chefs como Pepe Solla y Begoña Rodrigo, además de bandas como Vetusta Morla.

Norsan Media November 9, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/Gary Williams En desacato alguacil de Maricopa por demora en casos de discriminación
Next Article EFE/EPA/JOHN AMIS El futuro del Senado de EE.UU. pende de tres estados
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía cedida este lunes, 20 de marzo, por SIA Scotch en la que se registró a Carin Luna-Ostaseski, creadora y dueña de un whisky que se produce y se envasa en Escocia y se vende por ahora solo en Estados Unidos. EFE/SIA Scotch
Una latina con una marca de whisky propia ayuda a diversificar un mundo masculino
Internacionales
A las 9.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril perdían 0,41 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. En la imagen un registro de archivo de cientos de barriles para almacenar combustibles. EFE/Bagus Indahono
El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,61 %, hasta los 66,33 dólares el barril
Internacionales
Fotografía de archivo en la que se registró a un par de mujeres al recolectar agua potable, en un grifo comunitario, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). EFE/Nic Bothma
El mundo se cita para buscar respuestas a la crisis del agua
Politica
El temblor se registró a las 06.34 hora local (10.34 GMT) a una profundidad de 85 pies (26 kilómetros), con una intensidad de IV y a 19,43 kilómetros de Arecibo (norte de Puerto Rico). En la imagen una foto de archivo del registro de un temblor en un sismógrafo. EFE/J.L. Pino
Reportan un sismo de magnitud 3,46 en el norte de Puerto Rico
Internacionales

You Might Also Like

El actor estadounidense Adam Sandler habla con los medios este 19 de marzo de 2023, durante el Premio Mark Twain, en Washington (EEUU). EFE/ Octavio Guzmán
Farandula

Washington premia el humor de Adam Sandler

March 20, 2023
Parejas bailan durante la 39 edición del Día nacional de la Salsa hoy, en el estadio Hiram Bithorn en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Farandula

Puerto Rico baila al ritmo de la salsa con homenajes a Miranda y Tito Puente

March 19, 2023
Fotografía de archivo del artista puertorriqueño, Francisco Rodón. EFE/Shawn Thew
Farandula

Muere el destacado pintor puertorriqueño Francisco Rodón a los 88 años

March 19, 2023
Fotografía cedida por Bethany Vargas, que muestra al artista Omar Apollo. EFE/Bethany Vargas /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
Farandula

Omar Apollo: “Hago música por el gusto de crear, no buscando grandes números”

March 18, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La música regional mexicana es de las más oídas del mundo, según plataformas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?