By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La muerte de 5 migrantes suma otra nueva tragedia en la ruta a Puerto Rico
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > La muerte de 5 migrantes suma otra nueva tragedia en la ruta a Puerto Rico
inmigraciónPolitica

La muerte de 5 migrantes suma otra nueva tragedia en la ruta a Puerto Rico

Norsan Media
Last updated: 2022/07/28 at 1:42 PM
Norsan Media Published July 28, 2022
Share
5 Min Read
El portavoz de la Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico, Ricardo Castrodad, explicó que otras 66 personas, 41 hombres y 25 mujeres, que viajaban en la misma embarcación, lograron salvarse y llegar hasta el islote. Imagen de archivo. EFE/Orlando Barría
SHARE

San Juan, 28 jul (EFE).- La ruta migratoria que conduce a Puerto Rico fue este jueves escenario de una nueva tragedia, en la que murieron cinco personas que viajaban en una sobrecargada embarcación, mientras que otras 66 se salvaron al llegar a un islote.

Los migrantes fueron encontrados tras ser abandonados en aguas cercanas a la isla de Mona, situada al oeste de Puerto Rico, según informó la Guardia Costera estadounidense.

Aunque aún se desconocen sus nacionalidades, las autoridades creen que podrían ser dominicanos o haitianos, que ante las condiciones sociales y políticas que viven en sus países deciden escapar en peligrosos viajes hacia Puerto Rico.

Leonard Prophil, sacerdote haitiano residente en Puerto Rico y portavoz de la comunidad en la isla, dijo a Efe que este suceso, junto a otros que han ocurrido en los pasados meses, se deben a la “situación difícil y triste” que existe en Haití.

- Advertisement -

“Venir aquí en una lancha es como una lotería”, dijo el líder religioso en referencia a que estos caribeños pueden tanto sobrevivir como morir en el camino y, aún así, se arriesgan a hacerlo para escapar de las crisis en sus países.

El pasado 12 de mayo, al norte del islote puertorriqueño de Desecheo, se produjo el naufragio de una embarcación que causó la muerte a once mujeres haitianas.

UNA RUTA MUY ACTIVA Y MORTAL

El portavoz de la Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico, Ricardo Castrodad, explicó a Efe que los 66 supervivientes del suceso de hoy son 41 hombres y 25 mujeres que lograron llegar al islote de Mona.

“Los dejaron antes de llegar a la orilla y la embarcación abandonó la escena”, dijo Castrodad, quien detalló que los migrantes fueron desembarcados en la playa Punta Arenas.

- Advertisement -

Oficiales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico en isla de Mona recuperaron los cinco cuerpos y alertaron a las 08.36 (12.36 GMT) a las autoridades federales sobre el desembarco.

Tras la alerta, agentes de la Guardia Costera y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en Cabo Rojo (suroeste) y Aguadilla (noroeste) activaron helicópteros y embarcaciones para participar en el operativo de rescate.

Esta vez no parece que haya desaparecidos como tras la tragedia mencionada del pasado mayo, cuando los guardacostas pudieron rescatar con vida a 38 personas pero no lograron dar con al menos otra decena de migrantes que se estima viajaba también en esa embarcación.

- Advertisement -

El llamado Canal de Mona separa República Dominicana de Puerto Rico y es una ruta migratoria habitual para los dominicanos y haitianos que intentan entrar ilegalmente en territorio estadounidense.

Desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, la Guardia Costera ha llevado a cabo 72 interdicciones de viajes ilegales en el Canal de Mona y aguas cercanas a Puerto Rico.

Un total de 1.919 ciudadanos no estadounidenses, incluidos 1.414 dominicanos y 404 haitianos, han sido detenidos cuando intentaban llegar a la isla caribeña.

LA MIGRACIÓN VA A CONTINUAR

“Esos viajes no van a parar mientras la situación continúe así”, enfatizó el sacerdote Prophil, de la parroquia San Mateo de Cangrejeros en Santurce, sector en San Juan donde reside una gran comunidad de dominicanos y haitianos.

Prophil mencionó que ha recibido información de que en Higüey, en la República Dominicana, “hay miles de jóvenes que quieren venir” a Puerto Rico para tener una posible mejor calidad de vida porque terminan de estudiar y no encuentran trabajo.

La situación económica, social y política es tan dura que, según afirmó el sacerdote y portavoz de la comunidad haitiana, “ahora mismo el mejor negocio en Haití es el secuestro”.

Los líderes de organizaciones criminales contratan a jóvenes para que secuestren a personas específicas, como militares y funcionarios, y luego piden entre 25.000 y 50.000 dólares estadounidenses para ser liberarlos.

No obstante, como los detenidos no cuentan con ese monto de dinero tan alto, el sacerdote contó que varios días más tarde los asesinan y tiran los cuerpos en cualquier esquina.

“Estamos viviendo en una cultura de la muerte, de la violencia. Los seres humanos en Haití no tienen precio, porque cuando se muere una persona, parece como una basura más en la esquina”, lamentó.

Norsan Media July 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article De acuerdo con los informes de prensa, la policía de Danbury recibió una llamada a las 6:30 de la tarde del miércoles de un hombre que estaba angustiado y llorando. Cuando los agentes llegaron al hogar se encontraron con los cuerpos. Imagen de archivo. EFE/Julio César Rivas Sospechan que madre de Connecticut estranguló a sus 3 hijos y luego se ahorcó
Next Article Trudeu pidió al papa que devuelva objetos indígenas y abra los archivos
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stephen Curry de los Golden State Warriors, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
Lakers aceleran hacia los play-in en la gran noche de Curry, Klay y Brunson
Deportes
Santi Aldama de los Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Ryan Beatty
108-94. Bane y Aldama destacan en la victoria de los Grizzlies ante los Clippers
Deportes
Un grupo de migrantes y activistas protestan durante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hoy a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
inmigración Politica
Una mujer observa pertenencias y obras expuestas en la casa que perteneció a María José y el nobel Octavio Paz, inaugurada hoy en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
México abre casa para preservar la obra de María José y el nobel Octavio Paz
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La muerte de 5 migrantes suma otra nueva tragedia en la ruta a Puerto Rico
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?