By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La lucha diaria del Banco de Alimentos mexicano contra el desperdicio
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > La lucha diaria del Banco de Alimentos mexicano contra el desperdicio
Internacionales

La lucha diaria del Banco de Alimentos mexicano contra el desperdicio

Norsan Media
Last updated: 2022/11/11 at 2:03 PM
Norsan Media Published November 11, 2022
Share
5 Min Read
Unos jóvenes cargan frutas y verduras durante un recorrido por el Banco de Alimentos, el 09 de noviembre de 2022 en la Ciudad de México(México).  EFE/Mario Guzmán
SHARE

Ciudad de México, 11 nov (EFE).- Los Bancos de Alimentos de México (BAMX) libran una lucha diaria contra el desperdicio de comida, que estiman de 38 toneladas por minuto a nivel nacional y con la que podrían nutrir a las más de 28 millones de personas que viven con carencia alimentaria en el país.

El coordinador de relaciones públicas del banco, Diego Martínez, habla con Efe durante un recorrido por el Banco de Alimentos, el 09 de noviembre de 2022 en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

En tanto, el Banco Mundial calcula que el desecho de alimentos equivale al 4,4 % del producto interior bruto (PIB) de México, cerca de 491.000 millones de pesos (24.550 millones de dólares).

Unos jóvenes cargan frutas y verduras durante un recorrido por el Banco de Alimentos, el 09 de noviembre de 2022 en la Ciudad de México(México). EFE/Mario Guzmán

Ante eso, organizaciones como Alimento para Todos, en la alcaldía Iztapalapa en la capital mexicana, y el mayor centro de operaciones de BAMX en todo el país rescatan los alimentos que estaban a punto de desperdiciarse en Ciudad de México y estados aledaños con los que apoyan a más de 120.000 personas cada semana.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/11/rss-efee4176e3f-238a-44f3-8991-ec06349b311a-hd-web.mp4

Alimentos para Todos cuenta con diversas naves industriales cercanas a la Central de Abastos de Ciudad de México, considerado el mercado más grande del mundo, en el que almacenan todo tipo de productos: desde frutas, verduras, frijoles, latas de conservas y leche hasta productos de limpieza y ropa.

- Advertisement -

Todos ellos los consiguen a través de la colaboración de supermercados y otras empresas, que ceden los productos que ya no pueden vender, principalmente por desperfectos en el empaquetado, pero que todavía son aptos para el consumo

Los pasillos de la nave dedicada a los alimentos secos son estrechos y las estanterías de tres pisos donde almacenan los alimentos están abarrotadas de cajas, aunque no siempre es suficiente.

“Si atendemos a 120.000 (personas), probablemente tocándonos las puertas (hay) otros tantos. Con la pandemia (de covid-19) aumentó un 40 % la necesidad, sobre todo en Ciudad de México y el área metropolitana. Prácticamente nos duplicó la necesidad”, dijo a EFE Diego Martínez, coordinador de relaciones públicas del banco.

Y aunque su trabajo reduce las necesidades alimenticias de diversas comunidades a las que muchas veces no llegan ni “las instituciones gubernamentales”, como las alcaldías de Álvaro Obregón, Iztapalapa, el área metropolitana y el colindante Estado de México, el problema es todavía más profundo.

Martínez afirmó que con la cantidad de alimentos que se desperdician se podría paliar los problemas de unos 60 o 70 millones de mexicanos que, aunque no vivan en situación de inseguridad alimentaria, sí lo hacen en la pobreza.

- Advertisement -

UN TRABAJO COLABORATIVO CON LA COMUNIDAD

En Alimentos para Todos no se limitan a entregar alimentos y demás enseres a las comunidades a las que apoyan, sino que trabajan junto a ellas para que crezcan como institución y puedan obtener recursos de otros espacios.

Así, ellas son las responsables de recoger en las naves del BAMX los productos que les correspondan semanalmente para garantizar el “cuadro nutricional” y repartirlos entre su comunidad.

- Advertisement -

Como Jesús, Luis y Alejandro, tres jóvenes que cargaron un camión repleto de cajas para llevarlo a su comunidad del municipio de Chimalhuacán, en el céntrico Estado de México.

“Es gente que lo necesita, más que nada porque es una zona de pobreza, y esto le viene bien a las familias de Chimalhuacán”, comentó el primero, de 19 años, quien lleva cerca de un año y medio transportando alimentos del banco.

LA IMPORTANCIA DE LAS ALIANZAS

Más allá de la colaboración de los supermercados, desde Alimentos para Todos remarcaron la importancia de las alianzas con otros organismos, como la Fundación Alsea, que a través del movimiento Va por Mi Cuenta aporta donativos de productos, contribuciones económicas y visibilidad.

Va por Mi Cuenta trabaja en todo México junto a la red de Bancos de Alimentos, además de brindar un apoyo específico a comedores infantiles.

“Este año hemos recolectado unos 33.000 kilos de alimentos y beneficiado a más de 1.700 organizaciones. Además de un donativo de 10 millones de pesos (500.000 dólares) a BAMX, no solo para alimentos si no para su profesionalización”, expuso Ivonne Madrid, directora de la Fundación Alsea.

Además, aseguró que hacen un trabajo de concienciación entre sus empresas socias para empujar en la lucha contra el desperdicio.

Norsan Media November 11, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía promocional cedida por French Toast Agency donde aparece la cantante mexicana Sofía Reyes en una escena de su nuevo sencillo, "Luna", enmarcado en su estilo pop que se acerca a un género urbano cada vez con mayor frecuencia. EFE/French Toast Agency  /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO Sofía Reyes cree que el talento de México sirve como base para el éxito
Next Article Fotografía de archivo que muestra La escritora y ensayista mexicana, Margo Glantz, en una de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el 28 de noviembre de 2021, estado Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco La escritora mexicana Margo Glantz recibe el premio literario Carlos Fuentes
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2023, que muestra a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, mientras ofrece una rueda de prensa en el marco del lanzamiento por parte de la Comisión Europea del campus virtual del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en Bruselas (Bélgica). EFE/ Olivier Hoslet
La UE busca atraer talento tecnológico de EEUU ante cambios en Silicon Valley
Internacionales Politica
Fotografía de archivo de Luka Doncic de Dallas Mavericks. EFE/ George Frey
Doncic no basta para parar la caída de los Mavericks
Deportes
Fotografía de archivo del escolta de los Memphis Grizzlies, Ja Morant. EFE/ David Maxwell
130-125. Ja Morant regresa con 17 puntos y victoria tras su suspensión
Deportes
Fotografía de archivo de Joel Embiid (d) de los los 76ers. EFE/EPA/CJ GUNTHER
91-116. Los 76ers se vengan de los Bulls con una lluvia de triples
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La lucha diaria del Banco de Alimentos mexicano contra el desperdicio
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?