By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La inflación en México sube a 8,16 % en la primera quincena de julio
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > La inflación en México sube a 8,16 % en la primera quincena de julio
Greenville, South Carolina

La inflación en México sube a 8,16 % en la primera quincena de julio

mlopez-norsan
Last updated: 2022/07/22 at 10:22 AM
mlopez-norsan Published July 22, 2022
Share
3 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 23 jul (EFE).- La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de julio hasta el 8,16 %, el índice más alto desde enero de 2001, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento se explica por un incremento de 0,43 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, lo que representa la subida quincenal más alta desde 1998.

El dato anual de esta primera quincena de julio supone también un incremento frente al dato de todo el mes de junio, cuando la inflación quedó en un 7,99 % interanual, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.

- Advertisement -

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de 0,37 % y la tasa anual quedó en 5,75 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,34 % quincenal y dejó la tasa anual en el 7,56 %, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0,68 % a tasa quincenal y un 9,96 % interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,38 % en la quincena y un 9,99 % anual, mientras que los servicios crecieron un 0,30 % quincenal y 4,81 % anual.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 1,22 % respecto al periodo inmediato anterior y un 16,76 % frente al mismo lapso del año pasado.

- Advertisement -

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,23 % en la quincena y un 4,78 % anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0,45 % quincenal y un 8,68 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

- Advertisement -

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 % anual y los especialistas consultados por el banco central prevén que la inflación termine el año en 7,45 %.

Para responder a la subida de precios, Banxico elevó el 23 de junio la tasa de interés al 7,75 %, lo que representa el noveno incremento consecutivo del objetivo.

Related



Source link

mlopez-norsan July 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por North Bay Jobs for Justice donde aparece la mexicana Sandra De León mientras recolecta uva en el condado de Sonoma, California. EFE/North Bay Jobs for Justice /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO Campesinos, entre el riesgo de salvar cultivos de incendios o salvar salarios
Next Article Clark Kent, tendencia en Twitter en EEUU gracias la audiencia del Capitolio
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fotografía de archivo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. EFE/Isaac Esquivel
UNAM rechaza fallo a favor de la ministra del Supremo mexicano acusada de plagiar su tesis
Salud
La protagonista de la serie "Sex and the City" ("Sexo en la ciudad" en Hispanoamérica y "Sexo en Nueva York" en España), Sarah Jessica Parker (SJP), habla durante un evento de presentación de la muestra "Sex and the City: 25 years" hoy, en el barrio del Soho en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
La protagonista de “Sexo en Nueva York” celebra 25 años de influencia en la moda
Farandula
Erik Spoelstra (c), técnico de los Miami Heat. EFE/EPA/Bob Pearson
Spoelstra dice que Tyler Herro todavía no tiene el visto bueno para competir
Deportes
Archivo. EFE/EPA/LARRY W. SMITH
El coach de Cowboys dice que el mexicano Alarcón se ve mejor en la defensiva
Deportes
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La inflación en México sube a 8,16 % en la primera quincena de julio
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?