By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La fuerte creación de empleo en EEUU rebate los augurios de una recesión
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > La fuerte creación de empleo en EEUU rebate los augurios de una recesión
Greenville, South Carolina

La fuerte creación de empleo en EEUU rebate los augurios de una recesión

mlopez-norsan
Last updated: 2022/08/05 at 10:32 AM
mlopez-norsan Published August 5, 2022
Share
SHARE


Washington, 5 ago (EFE).- La fuerte creación de empleo registrada en julio en Estados Unidos, con más de medio millón de nuevos puestos de trabajo, avala los argumentos del Gobierno de Joe Biden sobre la fortaleza del mercado laboral y rebate los augurios de una recesión en la primera economía del mundo.

Según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), la tasa de desempleo, que llevaba cuatro meses en el 3,6%, bajó una décima en julio, hasta el 3,5 %, la misma cifra que en febrero de 2020, que supuso entonces un mínimo en 50 años.

Mientras, el número de desempleados bajó hasta los 5,7 millones, frente a los 5,9 millones que había registrados en junio.

Durante el pasado mes, la primera economía mundial logró crear 528.000 puestos de trabajo según esta estadística, que destaca que las cifras del mercado laboral estadounidense están ya en los niveles previos a la pandemia.

La creación de empleo es mucho mayor al promedio mensual de los cuatro meses previos (388.000). Desde abril de 2020, el peor mes de la crisis provocada por la pandemia en términos laborales, se han creado 22 millones de puestos de trabajo.

Los datos de julio son mucho mejores de lo esperado y la continuada robustez del mercado laboral da un respiro al Gobierno estadounidense, en pleno debate sobre si la primera economía del mundo está ya en un escenario de recesión, una tesis que desde el Gobierno de Joe Biden se ha rechazado en todo momento, destacando precisamente la solidez del mercado laboral.

“Hoy, la tasa de desempleo coincide con la más baja en más de 50 años: 3,5%. Más personas están trabajando que en cualquier otro momento de la historia estadounidense”, apuntó este viernes Biden, minutos después de conocerse este dato.

En su opinión, el dato es el resultado de su plan económico “para construir la economía desde abajo hacia arriba y hacia el centro” y para “reconstruir la clase media”.

“Hay más trabajo por hacer, pero el informe de empleo de hoy muestra que estamos logrando un progreso significativo para las familias trabajadoras”, añadió el presidente.

Así, con estas cifras se contrarresta el dato del producto interior bruto (PIB), que cayó un 0,2 % en el segundo trimestre, la segunda bajada trimestral consecutiva, que hizo entrar al país en una recesión técnica, según la definición tradicional de los economistas.

Este retroceso se produjo motivado por la inflación desbocada y por la interrupción de la cadena global de suministros, fuertemente afectada tanto por la pandemia (con China todavía afrontando cortes y cierres por los brotes de coronavirus) como por la guerra de Ucrania.

En el segundo trimestre la inflación aumentó en el 8,2 %, después de crecer el 8 % en el primer trimestre, una situación que provocó que la Reserva Federal subiera la semana pasada los tipos de interés en 0,75 puntos por segundo mes consecutivo.

Aunque el crecimiento del empleo en julio fue generalizado, los sectores donde más aumentó fueron el ocio y la hostelería, además de los servicios profesionales y empresariales y la sanidad.

En el sector privado se han creado 629.000 puestos de trabajo con respecto a febrero de 2020, aunque varios sectores aún no se han recuperado. Mientras, el empleo público ha perdido 597.000 puestos con respecto a la pandemia.

La BLS ofreció además una radiografía de los desempleados e indicó que el número de personas que perdieron el empleo permanente se situó en 1,2 millones en julio y continuó su tendencia a la baja durante el mes, con 129.000 personas menos que en febrero de 2020.

El número de personas en paro temporal se situó en las 791.000 en julio, cambió poco con respecto al mes anterior y ha regresado a su nivel previo a la pandemia.

El número de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se redujo en 269.000 en julio hasta los 1,1 millones, el mismo nivel que en febrero de 2020. Los desempleados de larga duración representaron el 18,9 por ciento del total de desempleados en julio.

Related



Source link

mlopez-norsan August 5, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Vista de un conductor de un vehículo en una de las calles de Linda Vista en San Diego, California (Estados Unidos). EFE/David Maung Medio millón de conductores californianos pueden obtener el Real ID en agosto
Next Article Dos turistas mueren tras impacto de rayo cerca de la Casa Blanca
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Republicanos piden a Archivos Nacionales explicar la redada en casa de Trump
Politica
Cinco familias del municipio indígena de Hueyapán, en México, pudieron abrazar por primera vez, en más de una década, a sus hijos que emigraron a Nueva York en un encuentro en el consulado de ese país como parte de la iniciativa de Reunificación Familiar, hoy en Nueva York (EE. UU). EFE/ Sarah Yáñez-richards
Padres mexicanos se reencuentran con sus hijos en Nueva York tras décadas
Internacionales
Padres mexicanos se reencuentran con sus hijos en Nueva York tras décadas
Greenville, South Carolina
Republicanos piden a Archivos Nacionales explicar la redada en casa de Trump
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

Greenville, South Carolina

Padres mexicanos se reencuentran con sus hijos en Nueva York tras décadas

August 10, 2022
Greenville, South Carolina

Ozuna y Tokischa se unen en el tema de ritmos caribeños “Somos iguales”

August 10, 2022
Greenville, South Carolina

Los Globos de Oro volverán a la televisión en 2023, según prensa de Hollywood

August 10, 2022
Greenville, South Carolina

Lucero y Mijares aprovechan su condición de expareja en nuevo espectáculo

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La fuerte creación de empleo en EEUU rebate los augurios de una recesión
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?