By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La filmación de series en México ha crecido 70 % en la última década
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > La filmación de series en México ha crecido 70 % en la última década
Greenville, South Carolina

La filmación de series en México ha crecido 70 % en la última década

mlopez-norsan
Last updated: 2022/08/03 at 6:27 PM
mlopez-norsan Published August 3, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Ciudad de México, 3 ago (EFE).- La filmación de series en territorio mexicano ha crecido 70 % en la última década, mientras que la producción de largometrajes ha rebasado un récord de 250 por año, reportó este miércoles la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

“Este enorme y veloz desarrollo del sector en la última década ha generado una serie de importantes oportunidades económicas y culturales”, destacó Fernando de Fuentes, presidente de la Canacine, en un evento de la Secretaría de Economía (SE).

De Fuentes citó el “Anuario estadístico de cine Mexicano 2021” del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que contabilizó 78 series producidas en México en 2021, de productoras como HBO Max, Netlix, Amazon Prime Video, Televisa y Star+.

- Advertisement -

La Canacine participó en la presentación del “Proyecto de impulso a la industria audiovisual”, con el que la cámara, la SE y el Imcine buscan que los estados del país implementen políticas para atraer producciones cinematográficas.

La SE citó que las industrias creativas representan 2,9 % del producto interior bruto (PIB) nacional y, dentro de esta proporción, el sector fílmico representó más de una tercera parte, el 37,8 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La directora del Imcine, María Novaro, reportó que en 2021 en México se filmaron 256 largometrajes, un récord que llegó después de la caída de 49 % en la producción en 2020, cuando hubo 111 filmaciones.

“Empezamos a posicionarnos como potencia en esta industria, no debemos quedarnos atrás de otros países que están tomando iniciativas importantes, como Colombia, Uruguay, República Dominicana o España”, comentó De Fuentes.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las políticas que ha aplicado han permitido que la capital sea “un lugar especial” para el cine y las industrias creativas.

- Advertisement -

La mandataria local aseveró que 35 % de los largometrajes del país están relacionados con Ciudad de México, donde hubo 2.795 proyectos cinematográficos y comerciales de todo tipo de 2019 a 2021 que crearon 300.000 empleos temporales y representaron tan solo el año pasado 11.000 millones de pesos de inversión (cerca de 550 millones de dólares).

En este contexto, la Secretaría de Economía presentó el proyecto para que en todos los estados se fomente la inversión en cine.

Dentro del plan, está la homologación de leyes en los estados, crear alianza con productores y asociaciones, la promoción de inversiones, y aprovechar el fenómeno de “nearshoring” que experimentan otras industrias para la relocalización de producciones.

- Advertisement -

También está el sacar beneficio de los tratados comerciales de México, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Alianza del Pacífico, que conforman también Chile, Colombia y Perú.

“Las industrias creativas tienen un énfasis importante en el presente mediano y largo plazo de nuestro país, y como miembros de la Alianza del Pacífico, los cuatros países hemos decidido darle un impulso fundamental a las industrias creativas”, resaltó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

Related



Source link

mlopez-norsan August 3, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Imagen de archivo que muestra un cartel en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). EFE/Tania Cidoncha Grupos de derechos civiles arremeten contra otro centro del ICE en Georgia
Next Article El presidente la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Fernando Fuentes, habla durante su participación en la presentación del proyecto de Impulso al Sector Fílmico, hoy en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel La filmación de series en México ha crecido 70 % en la última década
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stephen Curry de los Golden State Warriors, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
Lakers aceleran hacia los play-in en la gran noche de Curry, Klay y Brunson
Deportes
Santi Aldama de los Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Ryan Beatty
108-94. Bane y Aldama destacan en la victoria de los Grizzlies ante los Clippers
Deportes
Un grupo de migrantes y activistas protestan durante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hoy a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
inmigración Politica
Una mujer observa pertenencias y obras expuestas en la casa que perteneció a María José y el nobel Octavio Paz, inaugurada hoy en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
México abre casa para preservar la obra de María José y el nobel Octavio Paz
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La filmación de series en México ha crecido 70 % en la última década
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?