By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: La Fed inicia reunión para decidir si continúa ralentizando el alza de tipos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > La Fed inicia reunión para decidir si continúa ralentizando el alza de tipos
Internacionales

La Fed inicia reunión para decidir si continúa ralentizando el alza de tipos

Norsan Media
Last updated: 2023/01/31 at 8:51 AM
Norsan Media Published January 31, 2023
Share
4 Min Read
Archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
SHARE

Washington, 31 ene (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense inicia este martes su reunión sobre política monetaria, tras la que se espera que anuncie la octava subida consecutiva de tipos de interés, que podría ser menor que las anteriores.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés) debaten hasta mañana, miércoles, cuando se anunciará la decisión, si continúan ralentizando el alza de tipos.

Ya lo hicieron en la última subida, la del 14 de diciembre, cuando decidieron incrementar los tipos solo medio punto, frente a las cuatro subidas consecutivas de 0,75 puntos llevadas a cabo desde marzo de 2022.

Según pronostican los economistas, la Fed planea continuar pisando el freno y la nueva subida podría ser solo de un cuarto de punto.

- Advertisement -

Desde que alcanzó su pico en junio (9,1 %), la inflación se ha relajado hasta el 6,5 % y en diciembre bajó por sexto mes consecutivo, un dato que según los analistas es señal de que las subidas de tipos están empezando a hacer efecto en la economía estadounidense.

Sin embargo, desde la Fed -que opera como un banco central en Estados Unidos- han seguido insistiendo en que todavía no es momento de parar y que los tipos seguirán subiendo durante los próximos meses, hasta que se llegue a “una política monetaria que sea suficientemente restrictiva para volver a una inflación del 2 %”.

Así lo anunció el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa del anuncio de diciembre, una subida que dejó los tipos en una horquilla de entre el 4,25 y el 4,5, su mayor nivel en 15 años.

Según pudo conocerse hace unos días tras la publicación de las actas de la reunión de diciembre, varios miembros del FOMC alertaron de que una ralentización del ritmo de subidas no es señal de que vayan a terminar.

“Varios participantes enfatizaron que sería importante comunicar claramente que una desaceleración en el ritmo de los aumentos de las tasas no es indicativo de un debilitamiento de la determinación del Comité para lograr su objetivo de estabilidad de precios o un juicio de que la inflación ya está en un camino descendente persistente”, apuntaba el texto.

- Advertisement -

Es todavía una incógnita cuál será el techo que pueden alcanzar los tipos de interés. En opinión del economista jefe de AXA Investment Managers, Gilles Moëc, el pico será del 5 % y se alcanzará en marzo.

Moëc anticipa “una subida de 0,25 puntos” este miércoles, “en línea con el consenso”, y señala como crucial el tono que vaya a mostrar Powell en su discurso.

En lo que va de este ciclo, recuerda, la Fed ya ha subido 425 puntos básicos en 9 meses, y se espera “un esfuerzo total de 500 puntos básicos, con recortes solo unos 2 años después de la primera subida”.

- Advertisement -

El FOMC es el encargado de decidir si se suben o bajan los tipos y está formado por los siete miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed (su principal órgano), el presidente de la Fed de Nueva York y otros cuatro presidentes de Fed regionales que se van rotando cada año.

Estos se reúnen unas ocho veces al año para discutir sobre la política monetaria del país, aunque las reuniones pueden aumentarse si la situación lo requiere. EFE

pem/mgr

Norsan Media January 31, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/Peter Foley SHUTTERSTOCK OUT Menezes: Nuestro objetivo en el hexagonal es poner a Brasil en el Mundial
Next Article El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Imagen de archivo. EFE/ Andre Borges Bolsonaro, que busca quedarse más tiempo en EE.UU., comparece ante la prensa
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: La Fed inicia reunión para decidir si continúa ralentizando el alza de tipos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?