By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La covid también mata por disparos: cada día muere un niño más de lo esperado
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La covid también mata por disparos: cada día muere un niño más de lo esperado
Politica

La covid también mata por disparos: cada día muere un niño más de lo esperado

Norsan Media
Last updated: 2022/08/04 at 11:18 AM
Norsan Media Published August 4, 2022
Share
EFE/EPA/Peter Foley
SHARE

Washington, 4 ago (EFE).- En Estados Unidos, donde los tiroteos son una de las principales causas de muerte para los menores de edad, hablar de niños y armas de fuego no es nada nuevo. Pero poco se sabe sobre el impacto que la pandemia de covid-19, con sus confinamientos y cierres de escuelas, ha tenido en esta tendencia. Hasta ahora.

En un estudio publicado este jueves en la prestigiosa revista médica JAMA, los investigadores Pablo Peña y Anupam Jena revelan que, desde marzo de 2020, ha muerto por disparos al menos un niño más cada día de los que deberían haber muerto si se siguiera la tendencia de años anteriores.

Un aumento concentrado sobre todo en la adolescencia -es decir, en los niños de 12 a 17 años-, pero generalizado.

Y aunque los datos por sí solos no demuestran que haya una relación directa entre la pandemia y un incremento de las muertes de menores en tiroteos, sí que dan “una indicación general muy convincente” de que esto es así, explica a Efe Peña, el autor principal.

COMPRENDER LO QUE HAY DETRÁS

Para Pablo Peña, profesor de Economía en la Universidad de Chicago, fijarse en este tipo de patrones, si bien no da una explicación completa de la violencia con armas de fuego en EE.UU., puede ayudar a comprender lo que hay detrás.

El investigador se empezó a interesar por la relación entre los tiroteos y la pandemia a raíz de un chiste del cómico Dave Chappelle en el programa Saturday Night Live sobre cómo los tiroteos de masas se habían reducido en el país desde que había menos “blancos asesinos” en las calles.

Peña, quien confiesa ser un gran admirador de Chappelle, decidió investigar si esto era realmente así.

Junto a su compañero Anupam Jena, a quien conoció en la Facultad de Economía y que ahora es profesor de política sanitaria en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, descubrió que los tiroteos masivos -aquellos en los que se ven afectadas cuatro o más personas, además del atacante- aumentaron a partir de mayo de 2020.

Sus hallazgos se publicaron en la revista JAMA en septiembre de 2021.

733 NIÑOS MUERTOS MÁS

Usando un método similar, que mide el exceso de muertes por armas de fuego entre menores de edad a partir de mayo de 2020 -en comparación con la tendencia que se venía registrando desde 2014-, los investigadores han descubierto ahora que, desde que comenzó la pandemia, han muerto 733 niños más por disparos de los que habrían fallecido en circunstancias normales.

Es prácticamente el mismo número de menores que han muerto por covid en Estados Unidos -752-, lo que lleva a los investigadores a equiparar el daño causado a los niños por la enfermedad con el daño causado por los esfuerzos para combatirla.

Peña espera, de hecho, que su pequeña contribución ayude a enfocar de manera diferente el debate sobre la vuelta a las aulas de los menores, mientras en todo el mundo se siguen registrando contagios de covid.

“Si el hogar y el vecindario fueran más seguros que las escuelas y la calle, uno esperaría que el número hubiera bajado”, lamenta.

El claro aumento de las muertes de menores por disparos a partir de marzo de 2020 da pie también a ambos investigadores a teorizar sobre las posibles causas del fenómeno.

MÁS TIEMPO EN CASA, MÁS ACCIDENTES

“Un posible resultado de salud indirecto (de la pandemia) es la muerte por armas de fuego a raíz de un aumento de las dificultades psicológicas en las familias, unido a los cierres de escuelas, que llevaron a que los niños pasaran más tiempo en casa, donde normalmente se guardan las armas”, escriben los investigadores.

Un dato que parece confirmar este último punto es que una gran mayoría de estas muertes -casi el 80 %- fueron de varones.

“Esto puede ser por accidentes”, explica Peña. “Existe la idea de que las armas de fuego son más atractivas para los niños, que es más probable que jueguen con ellas. Por eso no nos sorprendió” el dato, asegura, ya que está en línea con las investigaciones que demuestran que los varones son más propensos a morir a edades tempranas que las mujeres.

Los investigadores hallaron además que, si bien el promedio de muertes de menores por disparos aumentó durante la pandemia, este aumento solo se dio en las zonas de rentas bajas, mientras que en las de rentas altas se registraron datos ligeramente por debajo de la tendencia.

Peña apunta a estos hallazgos que, debido a las limitaciones del estudio, no han podido explorar con todo el detenimiento que les hubiera gustado. Pero asegura que seguirán centrándose en el tema ya que, por desgracia, los tiroteos seguirán dando que hablar en el país durante muchos años.

Norsan Media August 4, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article La covid también mata por disparos: cada día muere un niño más de lo esperado
Next Article La mexicana Alejandra Guzmán anuncia tres conciertos en Las Vegas, EE.UU.
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Serena Williams de Estados Unidos se despide tras caer derrotada frente a Belinda Bencic de Suiza, durante la segunda ronda del Masters de Canadá en Toronto (Canadá), este 10 de agosto de 2022. EFE/EPA/Eduardo Lima
Serena Williams se despide con lágrimas tras ser eliminada en Toronto
Deportes
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021). EFE/EPA/Tannen Maury
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Internacionales
Trump describe su comparecencia ante la fiscal como una “reunión muy profesional”
Wilmington, North Carolina
Personal de la policía estatal resguardan una playa del pacífico mexicano, el 9 de agosto de 2022, en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). que muestra una escultura religiosa en la Ciudad de México(México). EFE/ Instituto Nacional de Antropología e Historia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
FarandulaPolitica

Estados Unidos entrega a México escultura virreinal robada hace 20 años

August 11, 2022
Agentes de policía patrullan una calle en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca
Politica

Policía puertorriqueña incauta gran arsenal en viviendas de San Juan

August 10, 2022
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Republicanos piden a Archivos Nacionales explicar la redada en casa de Trump

August 10, 2022
Un grupo de migrantes hondureños caminan durante una caravana rumbo a Estados Unidosen la Gran Central Metropolitana de San Pedro Sula (Honduras). Imagen de archivo. EFE/ José Valle
Politica

El 54 % de hondureños desearían irse al extranjero, según un sondeo

August 10, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La covid también mata por disparos: cada día muere un niño más de lo esperado
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?