By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La corrupción calienta el primer debate de la campaña en Brasil
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > La corrupción calienta el primer debate de la campaña en Brasil
Politica

La corrupción calienta el primer debate de la campaña en Brasil

Norsan Media
Last updated: 2022/08/29 at 4:42 AM
Norsan Media Published August 29, 2022
Share
5 Min Read
De izquierda a derecha, el candidato Felipe D Ávila, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, la candidata Simonte Tebet, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, la candidata Soraya Thronicke y Ciro Gomes, participan hoy en un debate en la sede de la televisión Bandeirantes en São Paulo (Brasil). EFE/Fernando Bizerra
SHARE

Sao Paulo, 28 ago (EFE).- Las acusaciones de corrupción y las ayudas sociales a los pobres calentaron el primer debate entre los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 2 de octubre en Brasil.

Una mujer mira por televisión el primer debate de las elecciones presidenciales de 2022 en Brasilia (Brasil). EFE/ Joédson Alves.

El debate televisado reunió a los seis principales candidatos, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quienes encabezan las encuestas de intención de voto y protagonizaron los choques más tensos de la noche.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro (d) y su principal rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (i) y la candidata Simone Tebet participan hoy en un debate en la sede de la televisión Bandeirantes en São Paulo (Brasil). EFE/Fernando Bizerra

Debido al gran número de candidatos, solo hubo dos cruces directos entre Lula y Bolsonaro, el primero en torno a la corrupción y el segundo, acerca de los programas de subsidios a los más pobres, además de un rifirrafe en las intervenciones finales.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/08/rss-efe2c9177c4-2666-4e45-895a-611b3bdf0dea-hd-web.mp4

EL TEMA CENTRAL DE LA CORRUPCIÓN

Desde el arranque del debate, Bolsonaro sacó a relucir los casos de corrupción destapados en el Gobierno de Lula, que consideró “el más corrupto de la historia de Brasil” y, en dos ocasiones, llamó al líder opositor de “expresidiario”.

El gobernante recordó así los casi dos años que Lula pasó en prisión por dos condenas de corrupción, que fueron anuladas en 2021 por irregularidades en los procesos.

Lula dijo que está “mucho más limpio” que Bolsonaro porque fue “juzgado y declarado inocente por el Supremo y por la ONU” y aseguró que “solo fue preso” por motivos políticos, para que Bolsonaro pudiera ganar las elecciones.

Otros candidatos también recordaron la corrupción del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula y también señalaron presuntas irregularidades en la actualidad, en concreto, un intento de desvío de dinero público, en la compra de vacunas contra la covid-19.

El candidato Ciro Gomes, quien fue ministro en el primer Gobierno de Lula, afirmó que se distanció al PT “porque Lula se dejó corromper”.

EL COMBATE AL HAMBRE

El combate al hambre, que afecta a 33 millones de personas en Brasil, causó otro áspero intercambio entre Lula y Bolsonaro, a cuenta de los programas de distribución de renta.

Bolsonaro prometió mantener los subsidios que su Gobierno comenzó a entregar a los pobres este mes de agosto, en plena campaña electoral, y Lula le acusó de “mentir” porque las ayudas no figuran en los presupuestos generales para el año 2023.

Gomes, quien está tercero en los sondeos de intención de voto a gran distancia de Lula y Bolsonaro, acusó al actual jefe de Estado de ser “insensible” por haber negado, el pasado viernes, que en Brasil exista hambre de verdad.

UN ATAQUE MACHISTA

Un momento que dio un giro al debate fue un ataque personal que realizó Bolsonaro a una periodista, por una pregunta que esta formuló a otro candidato sobre las vacunas contra la covid-19.

Bolsonaro, conocido por sus exabruptos machistas, dijo a la periodista Vera Magalhaes que es una “vergüenza para el periodismo” y sugirió que siente “una pasión” hacia él.

Las ofensas a la periodista causaron la reacción de varios candidatos rivales, que a partir de ese momento se unieron en sus reproches al líder de la ultraderecha para pedirle respeto a las mujeres.

LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

En su intervención final, Bolsonaro sacó a relucir las afinidades políticas de Lula con otros líderes de izquierda latinoamericanos, afirmando que aplicaría en Brasil las mismas políticas de estos.

“El expresidiario apoyó a Chávez, apoyó a Maduro. Y mira cómo está Venezuela”, dijo Bolsonaro, quien también criticó la situación económica de la Argentina de Alberto Fernández.

También señaló que Lula apoyó en Chile a Gabriel Boric, quien “prendía fuego en el metro”, a Gustavo Petro en Colombia, “que quiere liberar las drogas” y a Daniel Ortega en Nicaragua, “que arresta sacerdotes y persigue monjas”.

Bolsonaro se despidió con su lema de campaña “Dios, patria, familia y libertad”, mientras que Lula aludió a su experiencia de Gobierno: “sé lo que hice, sé lo que voy a hacer y por eso no caigo en la promesa fácil”.

Todas las encuestas dibujan un escenario muy polarizado entre Lula, quien encabeza una coalición de diez partidos de tendencia progresista, y Bolsonaro, líder de la ultraderecha.

Los sondeos sitúan a Lula como favorito para ganar las elecciones, con cerca del 45 % de la intención de voto, frente al 30 % de Bolsonaro.

Norsan Media August 29, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Migrantes de diversas nacionalidades caminan en caravana hoy, en Tapachula (México). EFE/Juan Manuel Blanco Sale nueva caravana con cerca de 1.000 migrantes desde sur de México
Next Article Al menos tres muertos en un tiroteo en un supermercado de Oregon (EE.UU.)
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nery Luz Borrome Ozorio fue reportada desaparecida por una amiga, identificada por las autoridades como María Martínez, el pasado 28 de enero de su residencia en la urbanización Reparto Metropolitana, detalló la Policía en una nota. Imagen de archivo. EFE/ Thais Llorca
Reportan la desaparición de una mujer dominicana de 67 años en Puerto Rico
Internacionales
Fotografía de archivo del cantante Joaquín Sabina. EFE/ Juan Herrero
Sabina incluye Nueva York y Miami en su gira mundial “Contra todo pronóstico”
Farandula
EFE/EPA/DJ JOHNSON
Queen Latifah, LL Cool J y Missy Elliott celebrarán al hiphop en los Grammy
Farandula
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Presentan legislación para prohibir las armas de asalto en Florida
Internacionales

You Might Also Like

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
inmigraciónInternacionalesPolitica

López Obrador asegura que México recuperó el PIB previo a la pandemia

February 2, 2023
EFE/EPA/TANNEN MAURY
Politica

Investigan a policías que mataron en EEUU a un fugitivo en silla de ruedas

February 2, 2023
Este año, la gobernadora republicana de Arkansas, Sarah Huckabee, prohibió por decreto el uso del término "latinx" apenas asumió el cargo. Imagen de archivo. EFE/Shawn Thew
FarandulaPolitica

Legisladores latinos de Connecticut buscan vetar el uso del término “latinx”

February 2, 2023
EFE/EPA/SHAWN THEW
InternacionalesPolitica

La reunión entre Biden y McCarthy termina sin acuerdo sobre el techo de deuda

February 2, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La corrupción calienta el primer debate de la campaña en Brasil
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?