By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: La artista cubana Nela Arias-Misson en camino al reconocimiento póstumo
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > La artista cubana Nela Arias-Misson en camino al reconocimiento póstumo
Farandula

La artista cubana Nela Arias-Misson en camino al reconocimiento póstumo

Norsan Media
Last updated: 2022/12/01 at 9:03 PM
Norsan Media Published December 1, 2022
Share
6 Min Read
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
SHARE

Miami, 1 dic (EFE).- El Reina Sofía de Madrid será el primer museo de arte importante del mundo en contar con obra de la artista cubana Nela Arias-Misson (1915-2015), quien se inició en el expresionismo abstracto en EE.UU. y vivió y creó muchos años en España, pero es hasta ahora poco conocida en el mundo del arte.

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

“Esperamos que sea el principio de una carrera muy larga, porque nosotros estamos convencidos desde el primer día que la obra de ella es significativa, es importante y debe ser reconocida”, dijo este jueves a EFE Flor Ana Mayoral, cofundadora de la Fundación Nela Arias-Misson.

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Con motivo de la Semana del Arte de Miami, la fundación, que está a cargo de centenares de obras de una artista a la que no le gustaba desprenderse de sus creaciones, presentó este jueves a la prensa los dos cuadros que viajarán al Museo Reina Sofía para formar parte de su colección: “Homenaje a Goya” y “Mesa con botas y una lámpara”.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/12/rss-efe8fdde679-57b8-42ec-b5d1-0f119f3e986e-hd-web.mp4

Ambas obras fueron pintadas por Arias-Misson en los años 60 en España, país del que procedía su familia y al que se trasladó después de formarse en el expresionismo abstracto en Nueva York.

UNA ARTISTA OPACADA POR EL MACHISMO

La artista, que acordó con quien fue su esposo durante 40 años, Alain Misson, usar ambos el apellido compuesto Arias-Misson, fue discípula de Hans Hoffmann en Nueva York.

En Provincetown recibió clases de Hofmann y se relacionó con creadores como Mark Rothko, Walasse Ting, Elaine y Willem de Kooning, Karel Appel, Lee Krasner, Franz Kline y otros muchos.

“En el año 1957 el expresionismo abstracto era un movimiento que era completamente machista, que no permitía que ninguna mujer brillara, e inclusive muchas mujeres cambiaron su nombre a una forma masculina para que no fueran reconocidas como mujeres pintoras”, relató Mayoral.

“Por eso es importante que sea reconocida”, dijo Mayoral.

Al acto de presentación de los dos cuadros asistieron artistas y representantes del mundo cultural y artístico de Miami (Florida), donde la artista se retiró al final de su vida en compañía de su hija y murió en 2015 ocho semanas antes de la fecha de su cumpleaños número 100.

Para entonces ya se había divorciado de Alain Arias-Misson, un poeta de origen belga 21 años menor que ella, quien estuvo también presente hoy y con voz entrecortada por la emoción dijo a EFE que “Nela merece ser reconocida”.

Según contó Mayoral, la fundación Nela Arias-Misson le presentó al Reina Sofía una serie de fotos de obras de la artista y la junta de directores decidió cuáles querían.

“Estas dos obras son importantes porque las dos se crearon en España”, concretamente en Ibiza y Madrid, agregó.

Mayoral destacó que Nela nunca dejó de pintar y siempre tuvo su propio estilo, “un estilo muy único”, pero en vida vendió muy poco.

TODO ANTES QUE VENDER

A veces, por ejemplo, cuando alguien quería comprar una obra que a ella le gustaba, ella le decía a la persona ‘sí no te preocupes, yo te la voy a vender, ven pasado mañana’ y lo que hacía era copiar su propia obra y venderle la nueva”, subrayó.

“Solamente vendía a personas que a ella le parecían que podían tener su obra, no quería estar asociada con ninguna galería o que nadie le dictara como crear su obra”, agregó.

El legado de Nela Arias-Misson en poder de la Fundación consta de alrededor de 130 obras en óleo y más de 600 dibujos, entre otras piezas de arte.

Mayoral, de origen cubano como la artista, mencionó que el museo dedicado a Wilfredo Lam en Cuba tiene una obra pequeña de Nela Arias-Misson y hay algunas pocas más obras de ella repartidas entre coleccionistas en EE.UU. y Europa.

Toda la documentación en los archivos de la artista, incluidas fotografías, han sido prometidas a la institución estadounidense Smithsonian, que ya ha empezado a recibirla y está seleccionando todo lo que tiene que ver con el arte de Arias-Misson.

El resto regresará a manos de la Fundación, cuya misión es “dar a conocer el legado de Nela, educar al público acerca de su obra, hacer exhibiciones o exponer obras de ellas en museos importantes”.

“O sea, queremos que el mundo se entere que esta mujer existió en un momento donde las mujeres no eran reconocidas y ahora que ha pasado todo este tiempo, necesitan saber quién era ella y la importancia que ya tiene en el mundo del arte. Porque ella creó un estilo que hoy en día es considerado como algo importante”, agregó.

Norsan Media December 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH The Gateway, la escapada para los amantes de las NFT y el arte digital
Next Article Indígenas tzotziles chamulas realizan una peregrinación hoy, rumbo a la Basílica de Guadalupe, en el municipio de San Juan Chamula, estado de Chiapas (México). EFE/ Carlos López Indígenas mexicanos inician la peregrinación de la Virgen de Guadalupe
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto del 30 de enero dell jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James (C). EFE/EPA/Peter Foley
123-129: Los Lakers celebran en Madison Square Garden otro récord de LeBron
Deportes
Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de una vista aérea del nuevo centro de procesamiento de migrantes en vías de construcción en Otay Mesa, California. EFE/Mani Albrecht/CBP /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
EEUU erige nuevo centro de procesamiento migratorio en frontera de California
inmigración
ARCHIVO/EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Abogados de Weinstein piden nuevo juicio tras haber sido declarado culpable
Internacionales
Fotografía cedida por Boeing donde se aprecia su último avión 747, el número 1.574 fabricado por la compañía, y es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air mientras posa en la puerta de la planta de ensamblaje en Everett, Washington. EFE/Paul Weatherman/Boeing /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la “Reina de los cielos”
Internacionales

You Might Also Like

ARCHIVO/EFE/EPA/NINA PROMMER
Farandula

La Academia mantiene la nominación al Óscar de Riseborough pero cambia normas

January 31, 2023
Fotografía de archivo fechada el 22 de diciembre de 2017 del presidente de México Enrique Peña Nieto durante un acto protocolario en Ciudad de México (México). EFE/Jose Méndez
FarandulaPolitica

El expresidente mexicano Peña Nieto rompe con su pareja, la modelo Tania Ruiz

January 31, 2023
EFE/EPA/JUSTIN LANE
Farandula

La nueva escultura de Nueva York: un “frijol” futurista bajo un rascacielos

January 31, 2023
Fotografía de archivo del director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz. EFE/Jorge Muñiz
Farandula

Festival puertorriqueño inspira su duodécima edición en prestigiado trovador

January 31, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: La artista cubana Nela Arias-Misson en camino al reconocimiento póstumo
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?