By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Investigan uso de tecnología facial para vetar entrada en salas de Nueva York
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Investigan uso de tecnología facial para vetar entrada en salas de Nueva York
Internacionales

Investigan uso de tecnología facial para vetar entrada en salas de Nueva York

Norsan Media
Last updated: 2023/01/25 at 2:39 PM
Norsan Media Published January 25, 2023
Share
3 Min Read
Archivo. EFE/EPA/Anthony Behar / POOL
SHARE

Nueva York, 25 ene (EFE).- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo este miércoles que está investigando el uso de tecnologías de reconocimiento facial para vetar la entrada a ciertas personas en salas de ocio tan famosas como el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall, que son de la misma empresa.

Según indica James en una nota, la propietaria, MSG Entertainment, ha usado esa controvertida tecnología en las últimas semanas para identificar y vetar el acceso -aunque hayan comprado boletos- a lo que considera sus “adversarios”: todos los abogados afiliados a bufetes cuyos clientes están litigando contra la empresa.

La medida aplicada por MSG afecta a los abogados de más de 90 bufetes, y la fiscal advirtió hoy en una carta a la empresa que puede estar violando las leyes que protegen los derechos humanos a nivel local, estatal y federal, incluyendo las normativas que prohíben la toma de represalias.

James considera que impedir el acceso a los abogados podría disuadirles de trabajar en casos de acoso sexual o discriminación laboral contra la empresa, y además cuestiona si la tecnología de reconocimiento facial empleada ofrece garantías en general para evitar “sesgos” discriminatorios.

Las primeras noticias sobre esa criba del público se conocieron en diciembre, cuando una abogada acudió con su hija a ver el espectáculo navideño de las Rockettes en el Radio City y se le impidió acceder tras ser identificada por su nombre y empresa, que está envuelta en una demanda contra un restaurante que pertenece a MSG.

Hace una semana, un grupo de legisladores de Nueva York protestaron ante el Madison Square Garden por su uso de la tecnología, que también podría estar violando la privacidad de los afectados, y dijeron que si sigue aplicándola “reconsiderarán” los permisos, licencias y beneficios públicos que recibe MSG.

MSG usa la tecnología desde 2018 como medida de seguridad y la política dirigida a los abogados que litigan contra la empresa comenzó en junio de 2022, según indicó la empresa al canal FOX, que explicó que el veto fue comunicado a cada bufete y que su efecto termina cuando se resuelven los casos.

MSG está controlada por el magnate James Dolan, que también está al frente de Madison Square Garden Sports, firma propietaria de equipos deportivos como los New York Knicks de la NBA y que ha sido acusado de tomar represalias contra varios críticos de su gestión. EFE

nqs/mvs

Norsan Media January 25, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article John Wilson, responsable de la fundación que parodia a los Oscar, entrega un galardón de los premios Razzie. Imagen de archivo. EFE/Jamie Rector Los Razzie se disculpan por nominar a una menor y no volverán a hacerlo
Next Article De izq. a der. la artista mexicana, Marisol Castillo; la peruana Lucía Zapien; la dramaturga peruana Mariela Noles; y la actriz colombiana, Catalina Moesquera participan en la mesa de diálogo "problemáticas de las mujeres afro en las escenas artísticas de América Latina", hoy en el marco del "Encuentro de Mujeres Afro" realizado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco Afrolatinas apuestan en México por cambiar estereotipos desde el arte
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Imagen de archivo que muestra el logotipo de Intel frente a la sede corporativa de la empresa, en Santa Clara, California, Estados Unidos. EFE/John G. Mabanglo
Director general de Intel se recorta el salario un 25 % tras malos resultados
Internacionales
Abiertas elecciones anticipadas para dos procesos
Charleston, South Carolina
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Los republicanos de EEUU investigan por fraude el gasto durante la pandemia
Politica Salud
Fotografía de archivo donde aparece la rapera estadounidense de origen dominicano Cardi B. EFE/ Nina Prommer
Jill Biden, Cardi B o Viola Davis, entre las presentadoras de los Grammy 2023
Farandula

You Might Also Like

Imagen de archivo que muestra el logotipo de Intel frente a la sede corporativa de la empresa, en Santa Clara, California, Estados Unidos. EFE/John G. Mabanglo
Internacionales

Director general de Intel se recorta el salario un 25 % tras malos resultados

February 1, 2023
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER
Internacionales

EEUU sanciona a 22 personas y entidades vinculadas con industria militar rusa

February 1, 2023
Vista de parte de la droga incautada por la Policía de Toronto. Imagen de archivo. EFE/Julio César Rivas
Internacionales

La Policía de Toronto incauta 390 kilos de drogas procedentes de México

February 1, 2023
Fotografía de una casa de cambio el 31 de enero de 2023, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Internacionales

Las remesas en México suben 13,4 % a un récord de 58.497 millones de dólares

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Investigan uso de tecnología facial para vetar entrada en salas de Nueva York
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?