By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Inmigrantes urgen apoyar proyecto que daría residencia a 8 millones en EEUU
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Inmigrantes urgen apoyar proyecto que daría residencia a 8 millones en EEUU
Politica

Inmigrantes urgen apoyar proyecto que daría residencia a 8 millones en EEUU

Norsan Media
Last updated: 2022/09/28 at 7:39 PM
Norsan Media Published September 28, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía cedida por la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) donde aparece la organizadora del Centro de Recursos de Centroamérica (CARECEN), Evelyn Hernández (c), mientras habla hoy miércoles durante una manifestación en Los Ángeles, California. EFE/CHIRLA /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

Los Ángeles, 28 sep (EFE).- Inmigrantes indocumentados urgieron este miércoles a los miembros del Congreso de Estados Unidos y al Gobierno del presidente Joe Biden a apoyar la actualización del Registro de Inmigración, lo que permitiría a unos ocho millones de extranjeros acceder a la residencia permanente.

El proyecto de actualización del Registro, una norma incluida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), fue radicado este miércoles en el Senado de EE.UU. por una coalición de demócratas liderada por el legislador Alex Padilla.

La medida está copatrocinada por los senadores Elizabeth Warren, Ben Ray Luján y Dick Durbin.

La propuesta para modificar la norma establecida en 1929 actualizaría el estatuto de Registro existente para que un inmigrante pueda calificar para la residencia permanente si ha vivido en EE.UU. continuamente durante al menos siete años y tiene buen carácter moral.

- Advertisement -

El proyecto de ley daría la residencia permanente hasta a ocho millones de inmigrantes, incluidos los amparados por el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores esenciales y titulares de visas H-1B, entre otros.

“Es tiempo de que se apruebe una legislación que apoye a toda la comunidad”, dijo Zuleyma Barajas, amparada por DACA, al defender en una conferencia de prensa en Los Ángeles la propuesta que la favorecería a ella y a sus padres, que no cuentan con ninguna protección frente a la deportación.

Por su parte Evelyn Hernández, organizadora del Centro de Recursos de Centroamérica (CARECEN) y amparada por el TPS desde 2001, resaltó que millones han estado bajo la sombra pagando impuestos “sin que se les reconozca” que son parte de la economía de EE.UU.

“Es importante que busquemos aliados y alcemos la voz, pero sobre todo no nos demos por vencidos en la lucha por una residencia permanente”, insistió la inmigrante de origen salvadoreño.

Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), advirtió que los indocumentados han esperado por “décadas” para obtener un estatus permanente, que merecen.

- Advertisement -

En un comunicado, el senador Padilla resaltó hoy que el proyecto actualizaría el Registro de Inmigración por primera vez en más de 35 años.

“Esto podría tener un profundo impacto en millones de inmigrantes, algunos de los cuales han estado viviendo, trabajando y contribuyendo a Estados Unidos durante décadas, permitiéndoles vivir libremente sin temor a un futuro incierto”, opinó el demócrata por California.

Según las estimaciones de FWD.us, si las personas indocumentadas cubiertas por este proyecto de ley se convirtieran en ciudadanos, aportarían aproximadamente 83.000 millones a la economía de EE. UU. anualmente y alrededor de 27.000 millones en impuestos.

- Advertisement -

En California, las organizaciones CHIRLA, CARECEN, y Asian Americans Advancing Justice hicieron parte de las acciones en todo el estado para pedir a los votantes que exijan a sus congresistas apoyar el proyecto.

En la Costa Este de EE.UU. la organización Make the Road New York ha tomado la bandera para apoyar el proyecto de inmigración, que en julio pasado fue presentado a la Cámara de Representantes por la demócrata Zoe Lofgren, y que espera ser debatido.

“Actualizar esta disposición hará que nuestro sistema de inmigración sea más justo y que nuestro país sea más fuerte”, valoró hoy Lofgren en un comunicado de prensa.

Norsan Media September 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EEUU tacha de “absurdo” que se le relacione con el sabotaje al Nord Stream
Next Article EFE/EPA/PETER DASILVA Varios heridos en un tiroteo en una escuela de California
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/EPA/Pascal Le Segretain / POOL *** Local Caption ***
El festival latino LALIFF arranca su 22 edición con el debut de Eva Longoria como cineasta
Farandula
William Tesillo (i) del equipo de León, celebran un gol hoy durante el juego de la final de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022 - 2023, entre el equipo de León contra Los Ángeles FC. en el Estadio León, en Guanajuato (México). EFE/Luis Ramírez
El colombiano Tesillo y el ecuatoriano Mena ponen al León cerca del título en la Concacaf
Deportes
Fotografía sin fecha cedida hoy, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, que muestra una imagen de piedra de la gobernante de Amajac, el municipio de Álamo Temapache estado de Veracruz (México). EFE/ Instituto Nacional de Antropología e Historia /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Descubren pieza prehispánica en obra de pavimentación en estado mexicano de Veracruz
Farandula
ARCHIVO/EFE/Eliseo Trigo
El regulador de EE.UU. da luz verde a la vacuna de Pfizer contra el virus respiratorio VRS
Salud
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Inmigrantes urgen apoyar proyecto que daría residencia a 8 millones en EEUU
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?