By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Indígenas mayas retiran bloqueo de vías a zona arqueológica de Chichén Itzá
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Indígenas mayas retiran bloqueo de vías a zona arqueológica de Chichén Itzá
Farandula

Indígenas mayas retiran bloqueo de vías a zona arqueológica de Chichén Itzá

Norsan Media
Last updated: 2023/01/11 at 7:52 PM
Norsan Media Published January 11, 2023
Share
4 Min Read
Manifestantes indígenas bloquean una carretera de acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá el 8 de enero de 2023, en la comunidad de Xcalakoop, ciudad de Mérida, Yucatán (México). EFE/Martha López
SHARE

Mérida (México), 11 ene (EFE).- Indígenas mayas de las comunidades del municipio de Tinum, en el estado de Yucatán, sureste de México, retiraron este miércoles un bloqueo a las vías que conducen a la zona arqueológica de Chichén Itzá, tras de 10 días de protestas.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia, durante ese lapso, la zona arqueológica más visitada de México dejó de recibir a unos 80.000 turistas nacionales y extranjeros, ocasionando graves pérdidas económicas.

“Hemos llegado a un acuerdo con el representante del gobierno federal Andrés Peralta Rivera para que levantemos el bloqueo y nos pongamos a trabajar”, dijo a EFE Arturo Ciau Puc, un maestro rural que fungió como mediador del conflicto.

El bloqueo de la carretera federal Valladolid-Mérida, a la altura de las comunidades mayas de Pisté, Xcalakoop y San Felipe Nuevo, comenzó el 2 de enero ante la exigencia de campesinos, artesanos y guías de turistas de destituir al director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, a quien acusaban de discriminación, maltrato y atentar contra la cultura maya.

En el acuerdo firmado, destaca la destitución del arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Santos Ramírez, “pero será antes de ocho días”.

Los campesinos y representante del Gobierno federal en Yucatán, realizaron una minuta que se llevó a Mérida, la capital yucateca, para que la firmen autoridades del INAH.

“Ahora estamos retirando piedras, sogas, pancartas, troncos y otras herramientas que usaron para que ningún vehículo pase”, informó el mediador.

Los campesinos, quienes habían perdido la esperanza ante el aparente desinterés del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que interviniera en el conflicto, consideraron que la respuesta del Gobierno federal no fue un triunfo.

“Es un acto justicia, es la solución a un trato digno, ya estábamos cansados de la prepotencia del director de la zona arqueológica de Chichén Itzá que violentaba nuestros derechos como indígenas”, explicó Ciau Puc.

Consideró que dio resultado por la unidad entre los habitantes de Pisté, Xcalakoop, San Felipe Nuevo “y todas las comunidades de Tinum”.

Por su parte, el director del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, confirmó el fin del bloqueo y la reapertura de la ciudad maya declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y donde se encuentra el Castillo de Kukulcán, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

“Gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de Gobernación se logró el acceso a la carretera Valladolid-Mérida: los turistas podrán ingresar al sitio a partir de mañana”, agregó.

En los acuerdos también destaca un punto, que cada 15 días habrá una reunión para que los problemas se solucionen sobre la marcha, “a nosotros no nos conviene cerrar a cada rato, pero si en ocho días no respetan el acuerdo, tendremos que volver a cerrar”.

El conflicto dejó graves pérdidas a los servidores turísticos de la región y al mismo INAH, que al año percibe 2,6 millones de visitantes a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Norsan Media January 11, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) donde se aprecia una vista del interior del nuevo centro de procesamiento de inmigrantes en El Paso (Texas), área fronteriza que ha experimentado un gran aumento en el ingreso de solicitantes de asilo. EFE/Edward Butron/CBP Nuevo centro de procesamiento de migrantes abre sus puertas en El Paso
Next Article Imagen de archivo del bateador designado dominicano Nelson Cruz. EFE/JOHN G. MABANGLO El dominicano Cruz firma por una temporada con los Padres de San Diego
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
EEUU acusa a las tecnológicas chinas Alibaba y Tencent de permitir piratería
Internacionales
EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / KREMLIN / POOL
EEUU acusa a Rusia de incumplir el último pacto nuclear entre los dos países
Politica
“Chaparro chuacheneger” anuncia su retiro de las redes sociales
notiraza
Transeúntes caminan por la Avenida Spadina en el Barrio Chino de Toronto (Canadá). Imagen de archivo. EFE/ Osvaldo Ponce
La economía canadiense se ralentiza tras crecer un 0,1 % en noviembre de 2022
Internacionales

You Might Also Like

La pareja de artistas cubano-americanos Emilio y Gloria Estefan. Imagen de archivo. EFE/Giorgio Viera
FarandulaInternacionales

Emilio Estefan imparte en Miami un taller para músicos sobre salud financiera

January 31, 2023
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Farandula

Solís cree que el amor dura más que el sexo también en la música

January 31, 2023
Archivo. EFE/EPA/SARAH YENESEL
Farandula

Los Jonas Brothers reciben su estrella de Hollywood y lanzarán disco en mayo

January 30, 2023
La orquesta mexicana Mariachi Vargas de Tecalitlán durante el concierto que ofrecen en el WiZink Center, en Madrid. Imagen de archivo. EFE/FERNANDO VILLAR
Farandula

El Mariachi Vargas anuncia gira “Mexicano Desde La Raíz” en EEUU y Canadá

January 30, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Indígenas mayas retiran bloqueo de vías a zona arqueológica de Chichén Itzá
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?