San Juan, 27 mar (EFE).- La Guardia Costera estadounidense anunció este jueves que descubrió un cargamento peligroso de amoníaco anhidro que amenazaba la seguridad de las instalaciones portuarias de Puerto Nuevo, en San Juan.
Un equipo de tres técnicos en Ciencias Marinas de la Guardia Costera, que realizaba una inspección de rutina en las instalaciones, identificó tres contenedores cisterna, uno de los cuales se consideró ilegal, con más de 5.000 galones de amoníaco anhidro.
El producto, altamente tóxico y corrosivo, e inflamable en altas concentraciones, se utiliza en diversas aplicaciones industriales como detergentes, pesticidas y fertilizantes, entre otros.
La Guardia Costera indicó que la incapacidad de la instalación portuaria para cumplir con las medidas de seguridad para extinguir incendios sigue siendo una preocupación constante.
El pasado 27 de febrero, se emitió una orden prohibiendo explícitamente en Puerto Nuevo el almacenamiento y la manipulación de ciertos materiales peligrosos debido a la falta de capacidad adecuada para combatir incendios.
El director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico, Norberto Negrón, ordenó una investigación sobre el hallazgo de amoníaco anhidro en Puerto Nuevo.
“Hemos tomado una serie de acciones, incluyendo el inicio de una investigación detallada y profunda sobre los sucesos. De igual forma, estaremos comunicándonos con la Guardia Costera para desarrollar e implementar un programa conjunto de monitoreo”, afirmó.
“Esta es la segunda ocasión en un mes que la Guardia Costera realiza serios señalamientos por el manejo de sustancias peligrosas en esos muelles, algo que no se puede tolerar”, agregó.
A finales del mes de febrero, la Guardia Costera ordenó el cierre de los puertos bajo la administración del consorcio Puerto Nuevo Terminals (PNT) luego de encontrar también contenedores de carga con amoníaco anhidro.