By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Iglesia católica inicia semana del migrante y refugiado en el sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Iglesia católica inicia semana del migrante y refugiado en el sur de México
Greenville, South Carolina

Iglesia católica inicia semana del migrante y refugiado en el sur de México

mlopez-norsan
Last updated: 2022/09/22 at 3:02 PM
mlopez-norsan Published September 22, 2022
Share
4 Min Read
SHARE


Tapachula (México), 22 sep (EFE).- La Iglesia católica en la región de la frontera sur de México inició la semana del migrante y refugiado donde estará acompañada de indocumentados de Venezuela, Colombia, Nicaragua y de Centroamérica que cruzan los límites fronterizos con el propósito de llegar a Estados Unidos.

“Aquí tanto en el albergue ‘Belén’ como en las parroquias y las diócesis tenemos toda la semana del migrante y refugiado dándoles el espacio pastoral y acompañamiento”, dijo a Efe el padre César Augusto Cañaveral Pérez, responsable de la dimensión pastoral de la movilidad humana en Tapachula.

En el marco de este evento también se realizó un foro de migrantes refugiados donde expusieron sus historias de dolor y violencia.

- Advertisement -

“Toda la iglesia nos estamos apoyando para acompañar y estar con ellos, pero vemos un tema complejo porque se crean caravanas y las regresan”, apuntó el religioso.

Señaló que por parte del gobierno de México se requieren políticas más justas y más humanidad, porque hay muchos atropellos hacia los migrantes provenientes especialmente de Venezuela, Colombia y Nicaragua que han estado saliendo de manera masiva en caravana.

“Al gobierno ya se le fue de las manos toda la problemática del tema migratorio, además de que toda la frontera sur no tiene la capacidad y empresas para poder atender el tema de los empleos para la población extranjera, quienes requieren políticas más justas”, dijo.

Comunicó que se está trabajando desde el albergue “Belén”, donde se atiende a alrededor de 400 personas adultas y más de 200 niños, mientras que otras parroquias se convirtieron en feligresías de tránsito por donde pasan los extranjeros más pobres, quienes viven en la calle, por ello se les ofrece comida, ropa, zapatos y acompañamiento con sus trámites.

Asimismo, informó de que el papa Francisco los ha invitado a participar en la 108 jornada mundial del migrante y refugiado que se celebra el próximo 25 de septiembre.

- Advertisement -

DENUNCIAN MALTRATOS

Los migrantes de Venezuela, Nicaragua, Colombia, haitianos, de África y algunos de Centroamérica, denunciaron que el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) los engaña, los entretiene y los deporta a Guatemala para evitar que continúen su camino a la frontera norte.

Alexander Magaña, un migrante venezolano, expresó que estuvieron dos días en Ciudad Hidalgo en las oficinas de migración, pero nunca les cumplieron, y decidieron caminar desde la frontera hasta Tapachula y llegar al parque para descansar y analizar si saldrán en caravana.

- Advertisement -

“Nos dimos cuenta que nos estaban mintiendo”, afirmó.

El 25 de septiembre, el obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, celebrará una misa multicultural con migrantes y refugiados.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,82 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.

En México, el Gobierno ha desplegado a casi 30.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, donde en los últimos tres meses han interceptado a 124.300 migrantes, un 115 % más que el mismo periodo anterior, según informó este martes Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Related



Source link

mlopez-norsan September 22, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Aumenta al 38 % los abonados con luz en Puerto Rico tras paso de Fiona
Next Article Una mujer observa una casa destruida por el paso del huracán Fiona en el vecindario de Punta Diamante en Ponce, Puerto Rico. EFE/Thais Llorca Aumenta al 38 % los abonados con luz en Puerto Rico tras paso de Fiona
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Iglesia católica inicia semana del migrante y refugiado en el sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?