By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: HRW deplora “récords históricos” de violencia e impunidad con López Obrador
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > HRW deplora “récords históricos” de violencia e impunidad con López Obrador
Politica

HRW deplora “récords históricos” de violencia e impunidad con López Obrador

Norsan Media
Last updated: 2023/01/12 at 1:39 PM
Norsan Media Published January 12, 2023
Share
3 Min Read
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina hoy, en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
SHARE

Nueva York, 12 ene (EFE).- Los niveles de violencia e impunidad “han alcanzado récords históricos bajo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador” en México, con un ratio de 28 homicidios por 100.000 habitantes, subraya el último informe mundial de Human Rights Watch en su capítulo sobre México.

El informe, citando datos de la agencia nacional de estadística, subraya que cerca del 90 % de los crímenes no son denunciados, un tercio de los denunciados nunca son investigados y solo un 16 % de los que se investigan son resueltos en acuerdos prejudiciales o en tribunales; en conclusión, “las autoridades esclarecieron poco más del 1 % de todos los crímenes cometidos en 2021”.

Los casos más graves son los de las desapariciones, con miles de personas de quienes cada año se pierde su rastro hasta sumar 105.000 con destino no aclarado el pasado septiembre; de ellas, más de 36.000 han desparecido durante el mandato de López Obrador, presidente desde 2018, en casos que muy raramente se investigan.

La tortura es “ampliamente practicada” tanto por la Policía como la Fiscalía y el Ejército para obtener confesiones y extraer información, mientras que el sistema judicial “normalmente no logra garantizar el debido proceso” a los detenidos, señala HRW.

Las prisiones están llenas de presos preventivos, que suponían en 2020 un 85 % de los reclusos, porque lo más habitual es que los tribunales así lo ordenen para cada sospechoso sin sopesar las circunstancias de cada caso, “violando así los estándares internacionales”; además, las prisiones están superpobladas y son “insanas”.

López Obrador ha dado además a las fuerzas armadas numerosas responsabilidades del poder civil -desde control migratorio al aduanero, pasando por programas sociales u obras públicas- dándoles el poder de detener civiles e investigar crímenes “algo que en el pasado contribuyó a atropellos de derechos humanos”, según la organización.

México sigue siendo además “uno de los países más peligrosos para periodistas y defensores de los derechos humanos”: quince periodistas fueron asesinados entre enero y septiembre, y doce activistas en el primer semestre; en ambos casos, estos hechos “son raramente investigados o perseguidos”.

En el capítulo migratorio, México pasa por ser el agente principal de la “tercerización” de las políticas de Estados Unidos: en 2021, las autoridades detuvieron a más de 307.000 inmigrantes, la cifra más alta nunca registrada, y que fueron enviados a centros de detención “notablemente superpoblados e insalubres”, donde además muchos “son a menudo presionados para el retorno a sus países”.

Prácticamente los únicos capítulos donde el informe de HRW reconoce algún avance en México son los derechos sexuales, con varios estados que han legalizado el matrimonio homosexual o que han facilitado los procesos de cambios de sexo para personas trans a nivel administrativo.

Norsan Media January 12, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El escolta de los Chicago Bulls DeMar DeRozan (d) defiende al escolta de los Cleveland Cavaliers Donovan Mitchell (i), en una fotografía de archivo. EFE/David Maxwell Una explosión anotadora en la NBA… ¿con fecha de caducidad?
Next Article Periodistas protestan al exterior de la Fiscalía General de la República, en el municipio de Chilpancingo, en el estado de Guerrero (México). EFE/José Luis de la Cruz Liberan a dos de los tres periodistas secuestrados en el sur de México
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
InternacionalesPolitica

La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/Alex Brandon / POOL
Politica

EE.UU. detecta otro “globo espía” chino y dice que sobrevuela Latinoamérica

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/ Chema Moya
Politica

Canciller Reina denuncia abusos en consulados hondureños en EEUU

February 3, 2023
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Bolsonaro dice en Miami que la economía va por mal camino con Lula

February 3, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: HRW deplora “récords históricos” de violencia e impunidad con López Obrador
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?