By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por influenza aviar
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por influenza aviar
InternacionalesSalud

Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por influenza aviar

Norsan Media
Last updated: 2023/01/22 at 4:40 PM
Norsan Media Published January 22, 2023
Share
5 Min Read
El presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste, Jorge Manuel Puerto posa al término de una entrevista para EFE el 21 de enero de 2023, en Mérida, estado de Yucatán (México). EFE/Martha López
SHARE

Mérida (México), 22 ene (EFE).- Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar tipo AH5N1 que en las últimas semanas viene azotando el estado, que se ubica en el Sureste de México.

Una persona compra pollo en una tienda de autoservicio, el 21 de enero de 2023, en Mérida, estado de Yucatán (México). EFE/Lorenzo Hernández

El problema, que se detectó el 18 de noviembre pasado en dos unidades avícolas, puso en jaque a productores, ya que Yucatán es el quinto productor de huevo en México, el cuarto abastecedor de pollo y el primero en la producción de pavo.

Las granjas contaminadas están en “vacío sanitario”, la etapa más importante del sistema de bioseguridad.

“Tenemos que hacer el ´vacío sanitario´, es imprescindible limpiar las granjas, desinfectarlas, eliminar todas las aves y destruir incluso el alimento”, explicó a EFE Jorge Manuel Puerto, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.

Después, las autoridades autorizarán el ingreso de aves centinelas, es decir, pollos y pavos no vacunados en las unidades avícolas donde se registró la gripe aviar “y monitorearán durante 21 días, que es el ciclo del virus”.

“Si después del ciclo no se detecta contaminación, se liberan esas unidades de trabajo para repoblar de aves”, agregó.

El productor informó que el Gobierno federal, a través del Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), autorizó una medida extraordinaria para evitar el desabasto en Yucatán: vacunar.

Vacunaron contra la gripe a la mayor parte de la población que no estaba contaminada, empezamos con la joya de la corona que son aves reproductoras llamadas ´pesadas’, porque son las que ponen huevos para producir pollo “y luego seguimos con las ´ligeras´ que son las que se crían para la producción de carne”.

Las aves del tipo “ponedoras” para la producción de huevo “también quedaron libres con la vacuna”.

Sin embargo, las amas de casa y otros consumidores crearon un escándalo por altos costos de pollo y huevo, al registrarse un ligero desabasto con la contaminación inicial de dos granjas en el sur de Yucatán.

Puerto Cabrera explicó a EFE que el desabasto apenas fue de 5 a 8 por ciento, gracias al apoyo que recibió de los integrantes de la Asociación de Avicultores del Sureste y de otros del centro de México “ellos proveen huevo y pollo”.

DETECTAN PROBLEMA DE MORTANDAD

La historia de la gripe aviar tipo AH5N1 se detectó en Yucatán el 18 de noviembre pasado por una “mortandad fuera de lo común”.

Los avicultores se basan en tres variables para detectar problemas: la producción, mortandad y consumo de alimentos.

“En este caso fue el aumento en la muerte de aves y cuando se analiza resultó que es por la ´nueva´ variante: AH5N1”, añadió.

Al detectar el problema pusieron en marcha la zona focal que son 5 km alrededor de las granjas contaminadas y otra perifocal (10 km) para revisar unidades aviarias y salieron más.

El 22 de noviembre pasado llegó la primera notificación de poner en cuarentena a Yucatán, “lo que significaba sacrificar a todas las aves de las unidades, enfermas y sanas”.

El protocolo es empezar a dormir a los animales por medio de un gas, sacrificarlos y después llevarlos al relleno sanitario, “las pérdidas son millonarias porque también se entierra el alimento”.

LA CAUSA DEL AH5N1: AVES MIGRATORIAS DE EEUU

Durante un recorrido por cinco granjas contaminadas y otras que permanecen libres de influenza aviar AH5N1 en Yucatán, se detectó que cuentan con un importante sistema de bioseguridad.

“Nadie ajeno a una granja de aves puede entrar, el protocolo de bioseguridad es inquebrantable, porque no sabemos qué virus pueda traer en los zapatos o la ropa”, precisó uno de los empleados en una de las 16 granjas contaminadas.

Desde afuera, se observó el despliegue de mecanismos que estaban en marcha para descontaminar los corrales completamente vacíos de pollos y pavos.

Ante esa medida de bioseguridad, el presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste explicó que las aves migratorias que huyen del frío de Estados Unidos son causantes de la influenza aviar en el estado.

“Tenemos estrictos protocolos de bioseguridad, pero no podemos controlar que lleguen patos u otro tipo de aves silvestres con gripe a nuestras granjas”, admitió.

Norsan Media January 22, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/DAVID SWANSON El tiroteo masivo que convirtió en pesadilla el Año Nuevo Chino en California
Next Article El alero de Los Angeles Clippers Kawhi Leonard, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Etienne Laurent 98-112: Los Clippers con George y Leonard tumban a los Mavericks de Doncic
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Clonan tarjetas EBT en Carolina del Norte
Greensboro, North Carolina
Tasa de desempleo sin cambios en diciembre de 2022
Columbia, South Carolina
EFE/EPA/Bonnie Cash / FILE
Rubén Gallego confía en el voto latino para ser su primer senador por Arizona
inmigración Politica
Fotografía sin fecha cedida por Paola España Press, donde aparece el cantautor colombiano Carlos Vives quien lanzará este 2023, en el que cumple 30 años en la música, un álbum dedicado a la leyenda del vallenato Rafael Escalona, cuyo primer sencillo, "La historia", estará sonando el 9 de febrero en todas las plataformas. EFE/Hernán Puentes/Paola España Press /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Vives da la semana próxima un adelanto de su álbum inspirado en Escalona
Farandula

You Might Also Like

El estado de Florida (EE.UU.) promedió en los últimos cinco años 103.000 atropellos por vehículos cuyos conductores se dieron a la fuga, con un total de 1.251 muertes, unas cifras que "muestran una tendencia preocupante" pese a que en 2022 este tipo de accidentes disminuyó un 5 % respecto del año anterior, según dato oficiales. EFE/CRISTÓBAL HERRERA
Internacionales

Los atropellos con fuga en Florida promedian ya los 103.000 en cinco años

February 1, 2023
EFE/EPA/CJ GUNTHER
Internacionales

FedEx despedirá a más del 10 % de sus directivos y ejecutivos

February 1, 2023
EFE/ Thais Llorca
Internacionales

Titular Energía de EEUU visita la isla de Culebra en Puerto Rico

February 1, 2023
Imagen de archivo que muestra el logotipo de Intel frente a la sede corporativa de la empresa, en Santa Clara, California, Estados Unidos. EFE/John G. Mabanglo
Internacionales

Director general de Intel se recorta el salario un 25 % tras malos resultados

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por influenza aviar
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?