By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Google recuerda en su buscador al químico mexicano Mario Molina
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Google recuerda en su buscador al químico mexicano Mario Molina
Internacionales

Google recuerda en su buscador al químico mexicano Mario Molina

Norsan Media
Last updated: 2023/03/19 at 10:04 AM
Norsan Media Published March 19, 2023
Share
2 Min Read
El premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, en una imagen de archivo. EFE/José Méndez
SHARE

Nueva York, 19 mar (EFE).- Google dedica este domingo su “doodle”, la imagen que encabeza su buscador, al químico mexicano Mario Molina, uno de los descubridores del origen del agujero de la capa de ozono y de los responsables de convencer a los Gobiernos para remediarlo.

En el 80 aniversario de su nacimiento, la tecnológica estadounidense recuerda la figura de Molina, que compartió el premio Nobel de Química en 1995 por su trabajo.

“Gracias al Dr. Molina y sus descubrimientos científicos, ¡la capa de ozono del planeta está en camino de recuperarse por completo en las próximas décadas!”, destacó Google en un comunicado.

La empresa recuerda que las investigaciones del experto mexicano “realmente cambiaron el mundo” y que hoy el Centro Mario Molina de México “continúa su trabajo para crear un mundo más sostenible.

- Advertisement -

Nacido en Ciudad de México en 1943, Molina obtuvo una licenciatura en ingeniería química de la Universidad Nacional Autónoma de México y un título avanzado de la Universidad de Friburgo, en Alemania.

Tras completar sus estudios se instaló en Estados Unidos y a principios de la década de 1970 comenzó a investigar cómo los químicos sintéticos impactan la atmósfera del planeta, convirtiéndose en uno de los primeros en descubrir el impacto que sustancias usadas en aires acondicionados, aerosoles y otros productos estaba teniendo en el ozono.

Su trabajo terminó por ser la base del Protocolo de Montreal, el acuerdo internacional que prohibió numerosos químicos y que ha permitido la progresiva recuperación de la capa de ozono.

Molina falleció en octubre de 2020 en Ciudad de México, a los 77 años.

- Advertisement -

Norsan Media March 19, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El entrenador de los Golden State Warriors, Steve Kerr, en una ftografía de archivo. EFE/EPA/Erik S. Lesser Los 76ers dan golpe en la mesa y los Warriors siguen en caída libre
Next Article Imagen de archivo de Alvin Bragg, el jefe de la Fiscalía de Nueva York. EFE/EPA/JUSTIN LANE La Fiscalía dice que no se dejará intimidar por protesta convocada por Trump
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/Ken Cedeno / POOL
Casa Blanca ve a Argentina como aliado clave antes de reunión Biden-Fernández
Politica
Fotografía de los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Dirigentes en Texas lamentan muerte de decenas de migrantes en Ciudad Juárez
Internacionales
Turistas y residentes recorren el nuevo muelle tras la llegada del crucero "Encore" de la firma Norwegian Cruise Line. Imagen de archivo. EFE/ Ivonne Malaver
Prevén entre 27 y 33 millones de pasajeros de cruceros este año
Internacionales
Los cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
39 muertos y 29 heridos en incendio en centro migratorio de norte de México
inmigración Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Google recuerda en su buscador al químico mexicano Mario Molina
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?