By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Gobierno de México afirma que plan económico reduce inflación en 2,6 puntos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Gobierno de México afirma que plan económico reduce inflación en 2,6 puntos
Internacionales

Gobierno de México afirma que plan económico reduce inflación en 2,6 puntos

Norsan Media
Last updated: 2022/08/02 at 4:19 PM
Norsan Media Published August 2, 2022
Share
4 Min Read
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, habla durante una rueda de prensa hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
SHARE

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- El “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) del Gobierno mexicano ha reducido en 2,6 puntos porcentuales la inflación general desde que se implementó en mayo pasado, afirmó este martes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, habla durante una rueda de prensa hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

“Sin este paquete, la inflación habría sido 2,6 puntos porcentuales mayor a lo que hoy es, de 8,16 %, por eso es que, entre otras razones, la inflación de México está más baja que la de otros países, incluyendo Estados Unidos”, declaró el secretario en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, habla durante una rueda de prensa hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Además, sin este plan, el salario mensual promedio, que en junio fue de 8.943 pesos (439 dólares), habría perdido un 12 % de su poder adquisitivo, hasta los 7.900 pesos (387,8 dólares), según Ramírez de la O.

https://larazalaraza.com/wp-content/uploads/2022/08/rss-efe5ef410f7-a6f8-4073-93ba-a0f1ea3fb8d5-hd-web.mp4

El titular de Hacienda detalló que el Gobierno ha destinado un total de 574.624 millones de pesos (unos 28.209 millones de dólares) al Pacic, que se implementó en mayo pasado.

- Advertisement -

La mayor proporción de este monto, 430.000 millones de pesos (21.109 millones de dólares), fue para el subsidio de 100 % del impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) de las gasolinas.

También se han destinado 73.000 millones de pesos (3.583,7 millones de dólares) al subsidio a la electricidad doméstica, 68.874 millones de pesos a seguridad alimentaria (3.381 millones de dólares) y 2.750 millones de pesos (135 millones de dólares) al congelamiento de cuotas en las carreteras.

Asimismo, el secretario de Hacienda recordó que el Pacic implica un acuerdo con empresas del sector agroindustrial y empresas del sector autoservicios para controlar los precios de los productos básicos.

“Hasta ahora ha tenido muy buen desempeño porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo, en contraste con la canasta del índice nacional de precios al consumidor. El Estado está bastante enfocado y comprometido con este paquete”, afirmó.

El Gobierno de México implementó el Pacic en mayo ante el aumento de la inflación, que alcanzó un 8,16 % en la primera quincena de julio, su nivel más alto desde enero de 2001.

- Advertisement -

“Desde luego, estas medidas antiinflacionarias son heterodoxas, estas medidas no las aplican los neoliberales. Ellos satanizaron el subsidio y no les importa proteger la economía popular, a nosotros sí”, manifestó ahora el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, también presumió de un incremento esperado para este año de 5,4 millones de toneladas en la producción de alimentos de la canasta básica hasta un total de 134,8 millones.

Esto se explica, dijo, con un incremento de 2 millones de toneladas en la producción del maíz y un estímulo “para que los productores se dediquen al incremento de la producción de granos”.

- Advertisement -

Mientras que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), detalló un incremento en la producción nacional de fertilizantes, con 349.000 toneladas de fertilizantes producidas hasta julio y un estimado de 274.000 más para el cierre de año.

De ellos, 352.000 se distribuirán en nueve estados bajo el programa del Gobierno “Fertilizantes del Bienestar”.

“Con estas medidas, garantizamos que haya control en el aumento de precios, que afortunadamente tomamos decisiones a tiempo y que fue acertado destinar un subsidio para que no aumentara el precio de las gasolinas”, concluyó López Obrador.

Norsan Media August 2, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía cedida por The Walt Disney Company de la actriz Amber Midthunder en su papel de Naru, en una escena de la película "Prey". EFE/ David Bukach / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) “Predator” vuelve a la carga en “Prey”, un giro al clásico de ciencia ficción
Next Article Imagen de archivo del autor confeso del tiroteo en un instituto de Florida, Nikolas Cruz (izda). EFE/ Mike Stocker La hermana del autor de la matanza de Parkland en Florida quiere testificar
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stephen Curry de los Golden State Warriors, en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo
Lakers aceleran hacia los play-in en la gran noche de Curry, Klay y Brunson
Deportes
Santi Aldama de los Grizzlies, en una fotografía de archivo. EFE/Ryan Beatty
108-94. Bane y Aldama destacan en la victoria de los Grizzlies ante los Clippers
Deportes
Un grupo de migrantes y activistas protestan durante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hoy a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
Decenas de migrantes reclaman justicia a López Obrador en norte de México
inmigración Politica
Una mujer observa pertenencias y obras expuestas en la casa que perteneció a María José y el nobel Octavio Paz, inaugurada hoy en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
México abre casa para preservar la obra de María José y el nobel Octavio Paz
Farandula
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Gobierno de México afirma que plan económico reduce inflación en 2,6 puntos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?