By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo
Internacionales

Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo

Norsan Media
Last updated: 2023/02/08 at 12:16 PM
Norsan Media Published February 8, 2023
Share
3 Min Read
Unas personas sostienen pancartas y carteles que piden poner fin al Título 42 en San Diego, California. EFE/Manuel Ocaño
SHARE

Washington, 8 feb (EFE).- Estados Unidos planea poner fin el próximo 11 de mayo a una norma sanitaria que permite las expulsiones en caliente en la frontera, conocida como el Título 42, señaló el Departamento de Justicia.

En un documento presentado ante la Corte Suprema en las últimas horas, el Gobierno del presidente Joe Biden aseguró que cuando se levanten las declaraciones de emergencia nacional y emergencia de salud por la pandemia del COVID-19, también se suspenderá el Título 42.

“En ausencia de otros desarrollos relevantes, el final de la emergencia de salud pública terminará con el Título 42 “, sentenció el documento presentado ante el Supremo, que estudia una demanda de varios estados que buscan mantener la restricción migratoria.

La Casa Blanca informó la semana pasada de que dejará de considerar la covid-19 como una emergencia nacional el próximo 11 de mayo.

- Advertisement -

A partir de esa fecha, el Ejecutivo estadounidense también planea imponer una nueva restricción al asilo en la frontera: quienes no hayan solicitado refugio en un tercer país ni tampoco hayan pedido un permiso humanitario para entrar a EE.UU. serán expulsados a México, según detalla el documento.

A finales de diciembre, la Corte Suprema ordenó a la Administración Biden mantener el Título 42 de manera cautelar, mientras decide sobre un demanda presentada por los fiscales de 19 estados que desean preservar la normativa.

Desde entonces, elGgobierno ha decidido expandir el uso de las restricciones para permitir las expulsiones de las personas provenientes de Cuba, Nicaragua y Haití.

Como consecuencia, la cifra de arrestos de migrantes en la frontera ha disminuido, alcanzando su punto más bajo en dos años el mes de enero, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El uso del Título 42, que también es utilizado para expulsar a venezolanos, mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, ha sido criticado tanto por legisladores demócratas como por organizaciones en defensa de los derechos humanos.

- Advertisement -

“Las personas se han visto forzadas a esperar en México en ciudades fronterizas que son muy peligrosas (…) y muchas están tratando de entrar a EE.UU., evadiendo la Patrulla Fronteriza y arriesgándose a morir en el desierto”, dijo a EFE Adam Isaacson, investigador de la organización WOLA, con sede en Washington.

A finales de enero, un grupo de 80 congresistas demócratas, encabezado por el senador Robert Menéndez, criticó en una carta la decisión de Biden de expandir el Título 42, calificando la regla de una “burla de la ley nacional e internacional”.

La normativa, heredada del mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021), ha permitido más de 2,5 millones de arrestos desde que entró en vigor en 2020, de acuerdo a datos del International Rescue Committee.

- Advertisement -

Norsan Media February 8, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Fotografía de archivo. EFE/ J.J.Guillen Gobernador Puerto Rico depondrá ante Senado EEUU sobre el próximo plebiscito
Next Article Fotografía de archivo donde se observa al cantante Bad Bunny, durante un concierto celebrado en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel Bad Bunny recibirá premio honorífico de GLAAD por su activismo por el LGBTQ
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Las termitas subterráneas asiáticas se detectan inicialmente en los árboles, donde comienzan a formarse las colonias en tubos de lodo, fabricados con tierra y madera combinados con su saliva. Imagen de archivo. EFE/Ramón de la Rocha
Las termitas subterráneas asiáticas se expanden al oeste de Florida
Salud
EFE/EPA/Ken Cedeno / POOL
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad “muy lógica”, dice EE.UU.
Politica
Detalle de la réplica de la estatua ecuestre del prócer independentista cubano José Martí en el centro histórico de La Habana (Cuba). Fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa
Washington acogerá una exposición sobre la guerra Hispanoamericana de 1898
Farandula
Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por un incendio protestan, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
AI: Fatal incendio en norte de México es resultado de políticas inhumanas
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?