By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Fuerzas Armadas realizan operativos migratorios en la frontera sur de México
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Fuerzas Armadas realizan operativos migratorios en la frontera sur de México
inmigraciónPolitica

Fuerzas Armadas realizan operativos migratorios en la frontera sur de México

Norsan Media
Last updated: 2023/01/27 at 3:27 PM
Norsan Media Published January 27, 2023
Share
3 Min Read
Miembros del Instituto Nacional de Migración (INM) hablan hoy con una familia de migrantes durante un operativo en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco
SHARE

Tapachula (México), 27 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, el Ejército y la Guardia Nacional (GN) realizaron este viernes operativos migratorios en Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde más de 100 familias se entregaron a las autoridades.

Migrantes retiran sus pertenencias en la madrugada de hoy tras un operativo del Instituto Nacional de Migración (INM), en la ciudad de Tapachula, Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Los agentes federales subieron a los migrantes a furgonetas con la promesa de regularizar su estancia en México, pero otros extranjeros huyeron por temor de que los deporten a la frontera con Guatemala.

Los migrantes que se entregaron esperan recibir formatos migratorios múltiples para regular su estancia en el país.

Las autoridades mexicanas también desplazaron a decenas de migrantes que duermen en el parque con el argumento de limpiarlo.

- Advertisement -

La hondureña Yamilet, quien se mantiene con sus cuatro hijos en Tapachula durmiendo en las calles, manifestó su desconfianza en las autoridades del INM por lo que, igual que otras decenas de personas, se replegaron a una acera con sus pertenencias para evitar su deportación.

El operativo ocurre después de que el INM deportó el jueves a Guayaquil, Ecuador, a 111 migrantes desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT).

Esta es la primera devolución de migrantes del año y sucede tras la reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes abordaron la migración el 9 de enero.

La migrante venezolana Lorenza Esteban denunció que, tras entregarse y obtener los documentos prometidos, las autoridades aún les impiden abandonar Tapachula para seguir en tránsito.

“Nosotros estamos pidiendo que nos dejen salir, porque nos dieron un papel, porque nosotros salimos con la mentalidad de llegar a los Estados Unidos, como lo hacen todas las demás personas”, mencionó.

- Advertisement -

Organizaciones locales estiman que hay decenas de migrantes en espera de visas por razones humanitarias, pero las autoridades los han desalojado del parque y les piden abandonar los albergues.

“Migración nos dijo que desalojemos ahí, no tenemos a donde agarrar y dormir, lo que nos ofrece es sacarnos del país. Pero para atrás no regreso”, relató Rosa Emilia, originaria de Honduras.

Otros grupos de migrantes han optado por salir de madrugada del parque central de Tapachula para entregarse en los puntos de internación, mientras que otros van al centro de atención provisional para regularizarse disponible en el estado de Chiapas.

- Advertisement -

El Gobierno de México ha afrontado críticas por el despliegue de cerca de 30.000 militares en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.

La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Norsan Media January 27, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/Melina Mara / POOL La Justicia estadounidense difunde el vídeo del ataque al marido de Pelosi
Next Article EFE/EPA/SHAWN THEW La NASA lanza página en español sobre aeronáutica
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Fuerzas Armadas realizan operativos migratorios en la frontera sur de México
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?