By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Florida activa a la Guardia Nacional para enfrentar ola migratoria por mar
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > inmigración > Florida activa a la Guardia Nacional para enfrentar ola migratoria por mar
inmigración

Florida activa a la Guardia Nacional para enfrentar ola migratoria por mar

Norsan Media
Last updated: 2023/01/06 at 5:15 PM
Norsan Media Published January 6, 2023
Share
4 Min Read
Fotografía cedida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) donde aparece un grupo de personas migrantes mientras son trasladados desde el Parque Nacional Dry Tortugas hasta la isla de Cayo Hueso, en el sur de Florida (EEUU). EFE/ Departamento De Seguridad Nacional De Estados Unidos (dhs) SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Miami, 6 ene (EFE).- El Parque Nacional Dry Tortugas, un conjunto de siete islas estadounidenses situadas en pleno Golfo de México, reabrirá al público el próximo domingo luego de seis días cerrado a consecuencia de la llegada a la zona de más de 300 migrantes cubanos, un hecho que obligó a intervenir al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para trasladar a los indocumentados.

Dry Tortugas, situado casi 70 millas (113 km) al oeste de Cayo Hueso, volverá a abrir al público, incluso para acampar durante la noche, informó este viernes en un comunicado el propio Parque Nacional, uno de los más visitados al encontrarse allí el histórico Fuerte Jefferson, del siglo XIX y uno de los más grandes de Estados Unidos.

La institución avisa de que los servicios de ferry e hidroavión, las únicas maneras de acceder a las islas, se reanudarán el domingo, pero recomienda a los visitantes que consulten los sitios web de las empresas que operan estos transportes “para conocer el estado y la disponibilidad del viaje”.

El Parque Nacional también insta a los turistas a que estén atentos a las alertas y actualizaciones en su web, a tenor de la actual ola migratoria, fundamentalmente de cubanos y haitianos, que enfrentan los Cayos del sur de Florida, en el condado Monroe.

“Al igual que en otras partes de los Cayos de Florida, recientemente hemos visto un aumento de inmigrantes cubanos que llegan en barco desde Cuba y aterrizan en las islas del Parque Nacional Dry Tortugas. Es posible que observe desembarcos de migrantes en el parque y que las áreas de visitantes se vean afectadas”, señala el comunicado.

La masiva llegada de indocumentados en embarcaciones al sur de Florida está causando una crisis humanitaria que ha obligado a las autoridades a canalizar recursos para atender a por lo menos 690 que llegaron solo entre el viernes y el lunes pasados a los Cayos de Florida, según las autoridades federales.

A estos inmigrantes se suman unos 606 más que han sido interceptados en el mar por las autoridades migratorias, según cifras divulgadas por la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional del Sureste (HSTF-SE).

La llegada de 364 migrantes durante el fin de semana pasado al Parque Nacional Dry Tortugas, obligó a su cierre temporal en plena temporada de vacaciones para poder facilitar las labores de rescate de estas personas varadas en los islotes.

Dry Tortugas cerró el acceso público el pasado lunes mientras la policía y el personal médico evaluaban a los migrantes y coordinaban su traslado a Cayo Hueso.

Un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos trasladó este jueves a los migrantes que quedaban en el Parque Nacional Dry Tortugas hasta Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, el mismo día que el presidente, Joe Biden, alertó sobre la expulsión de migrantes que entren de manera irregular al país.

El DHS informó este jueves en Twitter que los más de 300 inmigrantes trasladados en un buque militar desde Dry Tortuga hasta Cayo Hueso no incluyó a otro grupo de 90 trasladados previamente por la Guardia Costera.

Con alrededor de 100 millas cuadradas (258 km cuadrados), el grupo de siete islas rodeadas de arrecifes de coral y arena forman el Parque Nacional Dry Tortugas, un área muy destacada por las aves, la vida marina y los naufragios, indica su web.

Fort Jefferson, ubicado en Garden Key, es la atracción principal del parque, tanto para turistas nacionales como internacionales.

Norsan Media January 6, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article El capitán de Estados Unidos Mardy Fish, en una imagen de archivo. EFE/Fernando Villar Mardy Fish deja el equipo de Copa Davis de EE.UU.
Next Article Fotografía de archivo del presidente de la Federación Hispana, Frankie Miranda. EFE/ Lenin Nolly Invitan a inmigrantes a cena y regalos en Nueva York por el Día de Reyes
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI
EEUU acusa a las tecnológicas chinas Alibaba y Tencent de permitir piratería
Internacionales
EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / KREMLIN / POOL
EEUU acusa a Rusia de incumplir el último pacto nuclear entre los dos países
Politica
“Chaparro chuacheneger” anuncia su retiro de las redes sociales
notiraza
Transeúntes caminan por la Avenida Spadina en el Barrio Chino de Toronto (Canadá). Imagen de archivo. EFE/ Osvaldo Ponce
La economía canadiense se ralentiza tras crecer un 0,1 % en noviembre de 2022
Internacionales

You Might Also Like

El líder comunitario de los haitianos en Puerto Rico, Leonard Prophil, coloca una bandera nacional durante una vista el lunes 23 de enero al cementerio de San Juan, Puerto Rico. EFE/Thais Llorca
inmigración

El temor a los secuestros empuja a más haitianas a emigrar a Puerto Rico

January 31, 2023
Un trabajador del Departamento de Transporte de Nueva York instala en un poste el medallón dedicado a Puerto Rico durante un acto de instalación de medallas alusivas a países latinoamericanos en la Avenida de las Américas, hoy en Nueva York (EE.UU). EFE/Ángel Colmenares
inmigración

Celebran el retorno de medallones de países latinoamericanos a Nueva York

January 30, 2023
Fotografía de inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson que acampan en la calle afuera del edificio como protesta hoy, en Nueva York (EEUU). EFE/Ángel Colmenares
inmigración

Protesta de inmigrantes venezolanos desalojados de un hotel de Nueva York

January 30, 2023
Imagen de archivo del centro de detención de Inmigración en Krome, en el condado de Miami Dade (Florida). EFE/John Riley
inmigración

Gran jurado de Florida pide que se suspenda la liberación de indocumentados

January 30, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Florida activa a la Guardia Nacional para enfrentar ola migratoria por mar
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?