DonJuan Corzo | [email protected]
Jacksonville, FL.- Mucho de lo que se ve y escucha en la Internet actualmente es curioso y entretenido para los adultos con los celulares en sus manos, pero los más pequeños de la casa tienen acceso a las redes sociales y hay que estar alerta.
La Agencia Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Jacksonville, está llevando a cabo una serie de reuniones comunitarias para aconsejar y advertir a los padres de familia sobre los riesgos para sus hijos de tener acceso al internet sin prevención.
- Advertisement -
ESTAR ALERTA
“Ya no es como antes que el riesgo de extraños era dejar a los hijos fuera de casa, sino ahora el peligro está en la casa a través del mundo virtual”, dijo C.J. Goodman, agente del FBI.
El pasado 1 de noviembre, los agentes se realizó una sesión comunitaria en la primaria de Twin Lakes, donde a más de los agentes del FBI también participaron miembros del
Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados con una serie de videos para concientizar a la comunidad sobre la seriedad del problema cibernético para los menores de edad.
PROGRAMAS ADICIONALES
- Advertisement -
El FBI tiene el programa Safe Online Surfing (SOS) que le enseña a estudiantes del tercer al octavo grado a navegar por Internet con seguridad, donde se les pide que participen en lecciones virtuales para identificar amenazas cibernéticas a través del sitio web del FBI.
Entre los consejos más imperativos a los menores de edad están, que nunca deben compartir información personal en el internet sobre ellos y su familia, así como no confiar en alguien que no conocen personalmente.
Para participar en las lecciones de seguridad virtual, pueden visitar: sos.fbi.gov