By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Fallece Tina Ramírez, fundadora Ballet Hispánico de Nueva York
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Farandula > Fallece Tina Ramírez, fundadora Ballet Hispánico de Nueva York
Farandula

Fallece Tina Ramírez, fundadora Ballet Hispánico de Nueva York

Norsan Media
Last updated: 2022/09/09 at 1:42 PM
Norsan Media Published September 9, 2022
Share
4 Min Read
Fotografía cedida por Ballet Hispánico donde aparece su fundadora y directora artística, la venezolana Tina Ramírez, quien falleció a los 93 años, según informó este viernes la organización. EFE/Ballet Hispánico /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO
SHARE

Nueva York. 9 sep (EFE). – La venezolana Tina Ramírez, fundadora y directora artística de Ballet Hispánico, ha fallecido a los 93 años, informó hoy la organización.

Fotografía cedida por Ballet Hispánico donde aparece su fundadora y directora artística, la venezolana Tina Ramírez, junto a Eduardo Vilaró, el director artístico y director ejecutivo que la sustituyó. Tina Ramírez falleció a los 93 años, según informó este viernes la organización. EFE/Ballet Hispánico /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

Ramírez, hija de un torero mexicano y de una activista de origen puertorriqueño, murió el pasado martes rodeada de su familia en su hogar, pero no fue hasta hoy que se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.

Fotografía cedida por Ballet Hispánico donde aparece su fundadora y directora artística, la venezolana Tina Ramírez, mientras baila junto a los integrantes de su compañía. Tina Ramírez falleció a los 93 años, según informó este viernes la organización. EFE/Ballet Hispánico /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO

La bailarina, descrita como una “visionaria” e “innovadora”, y que llegó a Nueva York con su familia cuando tenía unos seis años, fundó el Ballet Hispánico en 1970 y se desempeñó como su directora artística hasta el 2009.

Bajo su dirección, más de 45 coreógrafos crearon obras para la compañía, muchos de talla internacional y otros en las primeras etapas de su carrera, incluidos Talley Beatty, considerado uno de los mejores coreógrafos afroamericanos, el español Ramón Oller, ganador de innumerables premios, la boliviana María Rivera y el estadounidense William Whitener, también bailarín, educador y director, entre muchos otros.

“Estoy desconsolado por la noticia del fallecimiento de Tina. Su legado sigue vivo no solo en el extraordinario regalo que dejó al mundo, sino en todas y cada una de las personas, niños, artistas y familiares a los que tocó e inspiró”, indicó en el comunicado Eduardo Vilaró, el director artístico y director ejecutivo del grupo de baile, que sustituyó a Ramírez.

Desde sus inicios, Ballet Hispánico se centró en proporcionar un refugio para jóvenes y familias que buscaban un lugar artístico y un santuario cultural, destaca el comunicado.

Indica además que al proporcionar el espacio para que florecieran la danza y los bailarines latinos, la compañía de baile elevó a los artistas emergentes y a los activos que estaban marginados.

Durante más de cincuenta años, el Ballet Hispánico ha sido un catalizador del cambio social y actualmente es la organización cultural latina más grande de Estados Unidos y uno de los tesoros culturales del país, destaca además el comunicado.

Hoy, su sede en Nueva York alberga una escuela de danza y modernos estudios de danza para sus programas y la comunidad artística.

Ramírez, que estudió ballet, danza moderna y baile español, recibió innumerables reconocimientos, entre ellos, en 2005, la Medalla Nacional de las Artes, el honor cultural más alto de la nación, por su contribuciones al campo de la danza, y en 2018 la escuela Juilliard, en el Lincoln Center, le otorgó el grado honorífico de doctora en bellas artes.

“Ramírez fue una artista y activista que fundó el Ballet Hispánico para abordar las desigualdades estructurales en las artes. Desde el momento en que la conocí hace casi veinte años, supe que quería ser parte del movimiento artístico que ella estaba creando con pasión”, indicó por su partela presidenta de la junta, Kate Lear.

Lear recordó a Ramírez como una mujer “feroz, brillante, autentica” que deja “un rico legado de llevar la danza, la conexión cultural y la transformación a los estudiantes y las comunidades de todo el mundo”.

Norsan Media September 9, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/ EPA/AMPE ROGERIO EE.UU. reconoce a Lourenço como presidente de Angola tras denuncias de fraude
Next Article Incautan carga de cocaína valorada en 4,8 millones al noreste Puerto Rico
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tasa de desempleo sin cambios en diciembre de 2022
Columbia, South Carolina
EFE/EPA/Bonnie Cash / FILE
Rubén Gallego confía en el voto latino para ser su primer senador por Arizona
inmigración Politica
Fotografía sin fecha cedida por Paola España Press, donde aparece el cantautor colombiano Carlos Vives quien lanzará este 2023, en el que cumple 30 años en la música, un álbum dedicado a la leyenda del vallenato Rafael Escalona, cuyo primer sencillo, "La historia", estará sonando el 9 de febrero en todas las plataformas. EFE/Hernán Puentes/Paola España Press /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Vives da la semana próxima un adelanto de su álbum inspirado en Escalona
Farandula
Migrantes venezolanos permanecen en las cercanías del Río Bravo, el 31 de enero de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
inmigración Politica

You Might Also Like

Fotografía sin fecha cedida por Paola España Press, donde aparece el cantautor colombiano Carlos Vives quien lanzará este 2023, en el que cumple 30 años en la música, un álbum dedicado a la leyenda del vallenato Rafael Escalona, cuyo primer sencillo, "La historia", estará sonando el 9 de febrero en todas las plataformas. EFE/Hernán Puentes/Paola España Press /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO
Farandula

Vives da la semana próxima un adelanto de su álbum inspirado en Escalona

February 1, 2023
Fotografía de archivo donde aparece la rapera estadounidense de origen dominicano Cardi B. EFE/ Nina Prommer
Farandula

Jill Biden, Cardi B o Viola Davis, entre las presentadoras de los Grammy 2023

February 1, 2023
Archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE
Farandula

Microsoft incorporará en su buscador una nueva versión de ChatGPT

February 1, 2023
Fotografía de archivo de una exposición de Salvador Dalí. EFE/Alejandro García
Farandula

“Surreal360”, la experiencia inmersiva sobre Dalí llega a Miami

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Fallece Tina Ramírez, fundadora Ballet Hispánico de Nueva York
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?