By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Expertos piden triplicar la inversión y entender la conexión de la crisis del agua y del clima
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Expertos piden triplicar la inversión y entender la conexión de la crisis del agua y del clima
Greenville, South Carolina

Expertos piden triplicar la inversión y entender la conexión de la crisis del agua y del clima

mlopez-norsan
Last updated: 2022/09/05 at 11:12 AM
mlopez-norsan Published September 5, 2022
Share
5 Min Read
SHARE


Estocolmo, 5 sep (EFE).- Terminada la Semana Mundial del Agua, varios especialistas invitados al evento internacional insisten en la importancia de triplicar la inversión para resolver la crisis hídrica actual, así como de comprender la “interconexión” entre agua, clima y biodiversidad.

Así lo expresan a EFE diversos expertos reunidos en Estocolmo para abordar en la Semana Mundial del Agua cómo resolver los problemas más acuciantes en torno a este recurso: desde las inundaciones hasta las sequías, la contaminación o el acceso universal al agua potable y al saneamiento.

En el año en que se ha declarado traspuesto otro de los nueve límites planetarios establecidos por el Stockholm Resilience Centre -el de uso de agua dulce-, los especialistas han comentado la urgencia de aplicar soluciones para optimizar la gestión de este recurso amenazado por la crisis climática.

- Advertisement -

“En la actualidad hay en Pakistán inundaciones tremendas, en el medio oriente hay unas sequías profundas como las que experimentamos en Chile o en el norte de México”, recuerda el jefe de agua y saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Sergio Campos.

En esta semana, Campos resume que se ha dado la oportunidad de “reflexionar sobre todos estos temas, poner en valor el agua potable y el desafío” que hay, un reto que es cada vez más complejo porque el cambio climático “pone la barra cada vez más alta”.

“Las sequías son más profundas y las inundaciones causan mayores daños, lo venimos diciendo desde hace muchos años”, alega el experto, que considera que las inversiones en seguridad hídrica deberían triplicarse y “tener un nivel mucho más prioritario en las agendas”.

Esta es “una carrera en la cual tenemos que llegar todos juntos si queremos ganarla” y en la que, “si unos se adelantan a otros, vamos a perder”, dice.

Lorena Guillé-Laris, directora de la Fundación FEMSA, también destaca la importancia de agilizar el flujo de recursos, y en este sentido señala el “rol fundamental” del sector privado para “contribuir en la movilización de capital catalítico” y poder invertir con mayor velocidad.

- Advertisement -

Guillé-Laris valora el trabajo avanzado esta semana, que a su juicio ha contribuido a “reimaginar los sistemas para el nuevo mundo del agua”, y para entender “la interconexión que tiene el agua con la biodiversidad y con el clima”.

Desde la comunidad científica, el experto en clima y agua Eddie Moors, rector del Instituto Delft para la Educación del Agua de Unesco y profesor en la Universidad de Amsterdam, pide a los responsables políticos a que, “por favor, no vayan en la dirección” de vuelta a los combustibles fósiles, algo que está pasando debido a la crisis energética, lamenta.

Si se sigue esta dirección, advierte de que a largo plazo, aumentarán las sequías y las inundaciones, por lo que no se estará resolviendo el problema.

- Advertisement -

Moors subraya además la importancia que el agua tiene incluso para la producción energética a partir de combustibles fósiles pues “una parte de la minería del carbón, por ejemplo, se transporta a través de los ríos y con las sequías ya no se podrá transportar ese carbón a las centrales térmicas”.

Además, menciona otros problemas relacionados a fuentes de energía que necesitan agua para la refrigeración del combustible, como es el caso de la nuclear.

El científico incide en que una de sus principales preocupaciones es la del tiempo que transcurre entre que la evidencia científica se da a conocer y la adopción de medidas contundentes por parte de los responsables políticos.

Ese tiempo “debería acortarse”, sugiere Moors, y urge a los gobiernos a escuchar a la ciencia, pues arguye que hacerlo ha ayudado a resolver otros problemas ambientales como el agujero de la capa de ozono, por ejemplo, después de que la comunidad científica advirtiera del impacto ambiental y sobre la salud de los gases que se usaban en frigoríficos, los CFCs.

Con la información de los científicos, la industria cambió el gas que se usaba para refrigerar y, “con ese cambio, se impidió que el agujero de ozono fuera cada vez más grande”, recuerda.

Related



Source link

mlopez-norsan September 5, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article ARCHIVO/EFE/GIORGIO VIERA Falsa alarma de tiroteo causa estampida humana en un cine de Florida
Next Article López Obrador estima que inflación de México superará este año la de EE.UU.
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Foto de archivo del jugador Brandon Ingram. EFE/ Phillip Kim
Brandon Ingram y Jaren Jackson Jr. se suman a la selección de EE.UU. para el Mundial
Deportes
ARCHIVO/EFE/Armando Arorizo
El sindicato de actores de Hollywood acuerda ir a huelga si no consigue un nuevo convenio
Farandula
La actriz mexicana Arcelia Ramírez, muestra su libro "Así es la vida" hoy en el marco de la 38 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), en Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
La actriz mexicana Arcelia Ramírez afirma que para actuar hay que deshacerse del ego
Farandula
ARCHIVO/EFE/EPA/PETER FOLEY
Kamala Harris pide al nuevo presidente del BM aumentar la ayuda a países vulnerables
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Expertos piden triplicar la inversión y entender la conexión de la crisis del agua y del clima
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?