By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Experta pide que la equidad rija la recuperación educativa de la pandemia
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Salud > Experta pide que la equidad rija la recuperación educativa de la pandemia
Salud

Experta pide que la equidad rija la recuperación educativa de la pandemia

Norsan Media
Last updated: 2022/08/26 at 10:19 AM
Norsan Media Published August 26, 2022
Share
3 Min Read
EFE/EPA/ETIENNE LAURENT/FILE
SHARE

Washington, 26 ago (EFE).- La director ejecutiva de la organización sin ánimo de lucro para fomentar la alfabetización Reading Partners, Adeola Whitney, situó este viernes la equidad como pilar fundamental sobre el que se sostenga la recuperación educativa tras el impacto de la pandemia de covid-19.

En un editorial abierto, Whitney sostuvo que cuando la pandemia golpeó, se vio cómo los estudiantes en todo el país perdían el acceso a sus bibliotecas escolares y la instrucción de alfabetización que necesitaban para progresar.

En esas circunstancias, Reading Partners intentó evitar esas barreras creando una biblioteca de recursos para las familias, con herramientas de alfabetización gratuitas, videos sobre alfabetización, y más.

A través de su programa “Llévate la lectura contigo”, proporcionaron libros directamente a los niños para que puedan practicar en casa.

- Advertisement -

La desigualdad educacional se exacerbó en Estados Unidos y el mundo durante la pandemia. Incluso antes de que la pandemia pusiera al mundo educativo boca abajo, ya existía un patrón muy claro de injusticia educativa respecto a la raza y el estatus socioeconómico, sostuvo la experta.

En 2012, solo un 6 por ciento de los niños que nunca han experimentado grandes desventajas económicas dejaron la preparatoria. Ese número subió a un 22 por ciento con respecto a los niños que sí experimentaron desventajas económicas significativas, incluso durante un periodo de tiempo corto.

Adicionalmente, según el Departamento de Educación de los Estados Unidos, “los distritos muy pobres se gastaron menos de 15.6 por ciento por cada estudiante que los distritos más solventes.” Los distritos con más estudiantes negros, latinos y nativo americanos, recibieron menos de 1,800 por estudiante que aquéllos distritos con menos números de estudiantes de color.

Para acabar con las diferencias raciales y socioeconómicas que puedan afectar a la enseñanza, hay que ir a la raíz: la oportunidad y el acceso.

“Soy consciente de que no soy objetiva, pero creo que el acceso justo e igualitario a la educación literaria debería ser visto como algo fundamental por todos los estudiantes”, apuntó.

- Advertisement -

“La alfabetización es el cimiento de todo el aprendizaje. Por lo general, en cuarto grado, el currículum escolar cambia de 'aprendiendo a leer' a 'leyendo para aprender'. Si los estudiantes no tienen una base sólida de capacidades lectoras antes del cuarto grado, es muy probable que se vean impactados por la inequidad educativa a lo largo de su aprendizaje”, concluyó la experta.

Norsan Media August 26, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Fotografía de archivo fechada el 27 de agosto de 2019 que muestra a un contenedor en el Puerto de Veracruz (México). EFE/Víctor Yáñez México registra un déficit comercial de 5.959 millones de dólares en julio
Next Article Gobierno de México niega uso político del informe sobre caso Ayotzinapa
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El integrante del consejo indígena popular de Calakmul, Nicolás Moreno, participa hoy en una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
Indígenas y activistas insisten en frenar Tren Maya en el sureste mexicano
Internacionales
Archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
DeSantis: conmigo en la Casa Blanca no habrá “drama” a diario como con Trump
Politica
EFE/EPA/LIPO CHING
Nueva tormenta en California deja 5 muertos y miles bajo orden de evacuación
Internacionales
El acusado se declaró culpable de cuatro cargos de conspiración para traer inmigrantes indocumentados a EE.UU. y obtener ganancias financieras. Imagen de archivo.EFE/Ricardo Figueroa
Mexicano asume culpabilidad en tráfico de migrantes que mató a 13 en EEUU
Internacionales
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Experta pide que la equidad rija la recuperación educativa de la pandemia
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?