By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Exejecutivo detalla al Senado de EEUU grandes fallos de seguridad en Twitter
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Wilmington, North Carolina > Exejecutivo detalla al Senado de EEUU grandes fallos de seguridad en Twitter
Wilmington, North Carolina

Exejecutivo detalla al Senado de EEUU grandes fallos de seguridad en Twitter

Norsan Media
Last updated: 2022/09/13 at 1:02 PM
Norsan Media Published September 13, 2022
Share
6 Min Read
SHARE


Washington, 13 sep (EFE).- Twitter es incapaz de proteger los datos de sus usuarios porque demasiados trabajadores tienen acceso a esa información y no rastrea adecuadamente la posible infiltración de agentes extranjeros, denunció este martes el exjefe de seguridad de la compañía Peiter “Mudge” Zatko ante el Senado de Estados Unidos.

“Los fallos de seguridad de Twitter amenazan la seguridad nacional, comprometen la privacidad y la seguridad de los usuarios y, en ocasiones, amenazan el futuro de la empresa”, dijo Zatko durante una mediática comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara Baja.

El exejecutivo, que trabajó para la red social desde noviembre de 2020 y hasta su despido en enero pasado, aseguró que avisó en reiteradas ocasiones a la dirección sobre los problemas de ciberseguridad, pero la empresa “rechazó hacer los cambios necesarios para crear una plataforma más segura”.

Las revelaciones de Zatko han sido utilizadas por el multimillonario Elon Musk para justificar su decisión de cancelar la compra de la red social, un asunto que se encuentra en los tribunales.

Twitter ha rechazado las acusaciones de su exjefe de seguridad, asegurando que son parte de una “falsa narrativa” contra la empresa y que están plagadas de “inconsistencias e imprecisiones”.

Además, ha afirmado que Zatko fue despedido por “un liderazgo poco efectivo y “un desempeño pobre” en sus tareas.

DATOS EXPUESTOS Y AGENTES EXTRANJEROS

Durante su comparecencia de este martes, el exdirectivo afirmó que la empresa “desconoce cuánta información tiene, dónde la tiene y de dónde viene, por lo que no puede protegerla”.

Según un estudio interno citado por Zatko, la compañía solo sabe para qué utiliza el 20 % de la información que recolecta de los usuarios, como correos, números de teléfono o geolocalización.

Asimismo, explicó que los empleados “tienen demasiado acceso a demasiada información y a demasiados sistemas”.

“Un empleado dentro de la empresa podría hacerse cargo de las cuentas de todos los senadores en esta sala”, apuntó el exjefe de seguridad ante el comité.

Zatko opinó que esta gestión insegura de la información supone un “riesgo” para la seguridad nacional y la democracia estadounidense, además de acusar a la empresa de “engañar deliberadamente” a las agencias reguladoras para esconder sus problemas.

Uno de los asuntos que llamó más la atención de los legisladores, fue el de la supuesta infiltración de agentes extranjeros de China o de la India dentro de la compañía.

Zatko aseguró que Twitter no tiene los mecanismos para identificar a los agentes extranjeros que se infiltran en la empresa, y que solo los descubre cuando lo alerta una agencia externa.

El exjefe de seguridad reveló que durante su estancia en la firma pudo detectar solo a un agente del Gobierno indio dentro de la empresa.

Según su relato, cuando advirtió a otro directivo, este le respondió: “Bueno, si ya tenemos uno ¿Qué importa que tengamos más? Sigamos haciendo crecer la oficina”.

Zatko aseguró que avisó “repetidamente” a la dirección de la empresa sobre dichas fallas de seguridad y que decidió denunciarlo porque no lo escucharon.

REDES SOCIALES, EN LA MIRA

El caso recuerda al de Frances Haugen, quien filtró documentos en los que Facebook admitía que sus redes sociales potencian el odio, la desinformación y son dañinas para la salud mental de los jóvenes, lo que intensificó el debate sobre los límites de internet.

Zatko denunció en julio pasado ante el Congreso estadounidense y varias agencias federales graves problemas de ciberseguridad en la red social.

Según su denuncia, a la que tuvo acceso el periódico The Washington Post y la cadena CNN, la compañía permite a demasiados empleados acceder a sus controles centrales.

También aseguró que uno o más trabajadores pueden estar trabajando para servicios de inteligencia extranjeros y que ejecutivos de la empresa han mentido a organismos reguladores sobre las deficiencias en seguridad.

Zatko sostiene, además, que Twitter no borra adecuadamente los datos de los usuarios que cancelan sus cuentas, a veces porque ha perdido la información, y no tiene ni recursos ni interés por conocer realmente el número de “bots” en la red social.

NUEVO CAPÍTULO EN EL JUICIO CON ELON MUSK

La cuestión de los “bots” está en el centro del juicio que enfrentará a Twitter y al multimillonario Elon Musk, después de que este decidiese cancelar la compra de la empresa por 44.000 millones de dólares, en parte porque cree que no ha dicho la verdad sobre el número de cuentas falsas en la red social.

De hecho, Elon Musk notificó el lunes nuevamente la cancelación del acuerdo de compra esgrimiendo esta vez las denuncias dadas a conocer por Zatko.

El director general de Twitter, Parag Agrawal, fue citado ante el Comité del Senado pero descartó su comparecencia para no comprometer el proceso judicial que tiene abierto la empresa con Elon Musk.

Al respecto, el senador Chuck Grassley replicó que “el trabajo de este comité y la protección de los estadounidenses frente a influencias extranjeras es más importante que el litigio civil de Twitter”.

Related



Source link

Norsan Media September 13, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Uber promueve debate de movilidad en México con foro “Ciudades en Movimiento”
Next Article Fotografía cedida por BB Musik Group donde aparece la cantante española Ana Torroja. EFE/ Jennifer Pochat/BB Musik Group/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO La española Ana Torroja se presentará en concierto en Miami el 15 de octubre
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Unas personas sostienen pancartas y carteles que piden poner fin al Título 42 en San Diego, California. EFE/Manuel Ocaño
Gobierno de Biden planea levantar el Título 42 a inicios de mayo
Internacionales
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Fotografía de archivo. EFE/ J.J.Guillen
Gobernador Puerto Rico depondrá ante Senado EEUU sobre el próximo plebiscito
Politica
¿Thalia y Tommy Mottola están separados porque el fue infiel?
notiraza
Junta Electoral de NC aprueba petición del Comité de Participación Cívica de Mecklenburg
Charlotte, North Carolina

You Might Also Like

Wilmington, North Carolina

Los muertos la pasan bien y entre explosivos en municipio mexicano de Mitla

November 1, 2022
Wilmington, North Carolina

Los kenianos Jepchirchir y Korir buscan volver a ganar maratón de Nueva York

November 1, 2022
Wilmington, North Carolina

Condenada a 20 años maestra estadounidense que lidero batallón femenino de EI

November 1, 2022
Wilmington, North Carolina

Piden a gobernador de Florida indultos a condenados por posesión de marihuana

November 1, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Exejecutivo detalla al Senado de EEUU grandes fallos de seguridad en Twitter
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?