By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Estudio de Universidad Nueva York revela merma de población latina en la ciudad
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • PROMOCIONES ✅
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Estudio de Universidad Nueva York revela merma de población latina en la ciudad
Internacionales

Estudio de Universidad Nueva York revela merma de población latina en la ciudad

Norsan Media
Last updated: 2022/07/28 at 12:18 PM
Norsan Media Published July 28, 2022
Share
Imagen de archivo en la que se observa a la latina Maciel Espinosa envolviendo mercancía en la bodega donde trabaja en el área de Prospect, en El Bronx, Nueva York. EFE/Ruth E. Hernández
SHARE

Nueva York, 28 jul (EFE).- La población latina de Nueva York ha disminuido en un 4.6% entre el 2015 y el 2020, según un análisis de datos del Censo hecho por el Centro de Estudios Latinoamericanos, Caribeños y Latinos (CLACLS) del Graduate Center de la universidad pública de Nueva York, que fijó esa cifra en 2.369.742 hispanos en la ciudad.

Esta cifra está por debajo de los 2.423.869 de la Oficina de Censo para la población “hispana”, término que para esa agencia gubernamental incluye a todos los que hablan español, extendiéndose hasta los emigrantes españoles, y sin incluir a los brasileños. Si se excluyen a los españoles, la cifra de hispanos sería de 2.396.411.

Para el estudio “Estimación de la población latina en la ciudad de Nueva York, 2020”, el Centro analizó información del Censo de cinco años (2016-2020), que incluyó lugar de nacimiento, ascendencia y datos de nacionalidad.

A diferencia de la oficina del Censo, el CLACLS considera latinos también a los brasileños.

“Analicé los datos en crudo del Censo y lo he hecho así entre el 2010 y el 2020 usando la misma base de datos” provista por la IPUMS (Integrated Public Microdata Series) de la Universidad de Minnesota, que arrojó resultados diferentes sobre la comunidad latina así como una merma consistente de esta población, dijo a Efe el profesor Laird Bergad, director del CLACLS.

De acuerdo con Bergad, los números varían significativamente no sólo por problemas relacionados con la recopilación de datos durante la pandemia sino por la definición de a quiénes el Censo considera latinos.

“La lógica para esto es simple: el Centro considera latinos a personas de habla hispana o portuguesa, ya sea que haya nacido en Latinoamérica o en EE.UU., incluyendo Brasil y el Caribe donde se habla español”, agrega.

El censo de 2020 se recopiló en medio de la pandemia de covid-19 -durante el cual mucha gente dejó la ciudad- y estuvo marcado por varias controversias debido a los intentos del Gobierno del entonces presidente Donald Trump por excluir a los inmigrantes indocumentados o incluir una pregunta acerca de la ciudadanía.

Además, el pasado mayo la Oficina del Censo reveló que el empadronamiento de habitantes en 2020 no contó a toda la población en seis estados y tuvo cifras inexactas (por excesivas) en otros ocho, incluido Nueva York.

Según el estudio del Centro, ha habido una reducción de la población latina en la ciudad -donde se concentra la mayoría- desde el 2015.

Datos del Censo estiman que entre abril del 2020 y julio del 2021, durante la crisis de salud por la covid, hubo una reducción de la población de Nueva York de -3,8 %, sin desglosar a los latinos, comentó Bergad.

Se espera que los nuevos datos del Censo a finales de este año revelen qué ha ocurrido entre el 2021 y el 2022 y según el analista, mostrarán que la población latina ha seguido disminuyendo, en particular puertorriqueños y mexicanos que ya no emigran a esta ciudad.

Pero, según el Centro, la población de cada grupo hispano es mayor a lo estimado por el Censo, con mayor presencia de dominicanos, únicogrupo que ha continuado creciendo, con 725.348, un alza de 8.1 % entre 2015 y 2020.

Los puertorriqueños, que eran mayoría entre los latinos, ocupan el segundo lugar con 670.361 (-9.8 % según el Centro y -8,2% según el Censo) seguidos por mexicanos, que según el estudio son 317.061.

De acuerdo con los datos analizados por el CLACLS la reducción de mexicanos entre 2015 y 2020 fue de -11.6 % pero según el Censo fue de -4.0 por ciento.

El Bronx sigue siendo el condado de mayoría latina con una población estimada en 786.975, según CLACLS.

Norsan Media July 28, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Estudio de Universidad Nueva York revela merma de población latina en la ciudad
Next Article Gobernador de Florida denuncia local de drag queens en Miami por indecencia
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Danil Medvedev de Rusia devuelve una pelota ante Botic Van De Zandschulp de Países Bajos hoy, durante un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Deportes
Medvedev impone su ley ante Van De Zandschulp
Wilmington, North Carolina
Carlos Alcaraz de  España devuelve una pelota ante Mackenzie McDonald de los Estados Unidos hoy, en un partido de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati en el Lindner Family Tennis Center, en Mason (EE.UU.). EFE/Mark Lyons
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Deportes
Alcaraz, Medvedev y Halep arrancan con buen pie; Serena, despedida agridulce
Wilmington, North Carolina

You Might Also Like

Fotografía de archivo de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Internacionales

EEUU comprará 68 millones de trigo ucraniano para enviarlos a países pobres

August 16, 2022
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Internacionales

Cohete SLS de la misión Artemis I inicia su traslado a plataforma de despegue

August 16, 2022
EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Internacionales

Un policía de Miami en estado crítico tras un tiroteo con un sospechoso

August 16, 2022
ARCHIVO/EFE/EPA/ROBERT PERRY
Internacionales

Amazon acusa al Gobierno de EEUU de tener a Jeff Bezos en el punto de mira

August 16, 2022
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Estudio de Universidad Nueva York revela merma de población latina en la ciudad
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?