By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Reading: Esquivel defiende un liderazgo del BID fuerte y alejado de vaivenes políticos
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > Esquivel defiende un liderazgo del BID fuerte y alejado de vaivenes políticos
InternacionalesPolitica

Esquivel defiende un liderazgo del BID fuerte y alejado de vaivenes políticos

Norsan Media
Last updated: 2022/11/16 at 5:03 PM
Norsan Media Published November 16, 2022
Share
6 Min Read
EFE/EPA/WILL OLIVER
SHARE

Washington, 16 nov (EFE).- El candidato mexicano a la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, Gerardo Esquivel, consideró este miércoles que el BID debe contar con un liderazgo “fuerte” y “alejado de los vaivenes políticos y específicos de cada país”.

EFE/EPA/WILL OLIVER

En una entrevista con EFE, defendió su perfil técnico, que considera necesario para un cargo como éste, aunque admitió que “tampoco todo es la técnica” y “hay que tener una cierta sensibilidad” en una región tan “compleja” como ésta.

EFE/EPA/WILL OLIVER

Una región que, según apuntó Esquivel, ha tenido movimientos y vaivenes políticos e ideológicos “no menores” en los últimos años, y por eso “hay que tener relaciones con todos los países, desde distintas perspectivas”.

“No puede uno estar sesgado por preferencias ideológicas”, advirtió.

- Advertisement -

Y aunque “eso no implica no tener una ideología” sí debe suponer “ser respetuoso con los demás e interactuar con todos los gobiernos de la región en beneficio de sus habitantes”, añadió el candidato por México.

Esquivel tiene un perfil más técnico y menos político que el de Alicia Bárcena, la primera candidata que presentó México y que se ha retirado por razones personales.

“Alicia era una extraordinaria candidata (…) Me habría gustado que se mantuviera”, aseguró Esquivel, para quien ser nominado fue una sorpresa pero también “un privilegio”, y admitió que se ve con “posibilidades” de ser elegido.

EL ÉNFASIS EN EL DESARROLLO

Subgobernador del Banco de México y con una larga carrera académica, que además le ha llevado a ser asesor del propio BID o de otros organismos multilaterales como el FMI y el Banco Mundial, cree que tiene la “visión” que se necesita para presidir el BID, poniendo el “énfasis en los temas de desarrollo”.

- Advertisement -

Porque se trata de una institución que no tiene sólo un rol financiero, es “mucho más que eso” y como su nombre indica debe ayudar al desarrollo y “combatir la pobreza, la desigualdad y contribuir a la integración económica” de la región.

Sobre todo, añadió, en un momento como el actual, en el que Latinoamérica vive una coyuntura “difícil” y “mucho más compleja” por los “dos grandes choques” provocados por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania.

Además, consideró que hay que resolver un “tema interno” del BID, en alusión a la crisis provocada por la destitución del hasta ahora presidente, Mauricio Claver Carone, por haber mantenido una relación con una subordinada.

- Advertisement -

En este sentido apostó por “mejorar la gobernanza” interna del BID y su capacidad de diálogo y restablecer la confianza en la institución.

SEPARAR A LA INSTITUCIÓN DE LAS PERSONAS

En cualquier caso aclaró que “hay que separar a la institución de las personas”. El Banco tiene “un gran capital humano y una gran trayectoria”, es una institución “fuerte” y hay que aprovechar este momento para “robustecerla aún más”.

Esquivel compite para el puesto con otros cuatro candidatos: Ilan Goldfajn, exgobernador del Banco Central de Brasil y hasta ahora jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), y el exministro de Hacienda y de Educación de Chile Nicolás Eyzaguirre.

Completan esta lista Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina y, por parte de Trinidad y Tobago, Gerard Johnson, exfuncionario del BID.

La región ha presentado así cinco candidatos en lugar de uno de consenso, pero Esquivel no cree que eso sea un problema.

LA COMPETENCIA ES BUENA

“El consenso no es necesariamente mejor, está bien pero los economistas creemos en el proceso competitivo en general; está bien que haya un proceso en el que se esbocen distintas opiniones y los responsables de tomar la decisión la tomen”, dijo.

Aseguró además que cuando presentó su proyecto a los países miembros el pasado domingo pidió que eligieran a la persona “más apropiada en esta coyuntura tan especial para la región”.

En cualquier caso señaló que el proceso sigue abierto y se está tratando a todos los candidatos en igualdad de condiciones.

La Asamblea de Gobernadores del BID elegirá el próximo domingo 20 de noviembre a su futuro presidente en una votación que es ponderada, y en la que Estados Unidos tiene el mayor peso, el 30 %.

Esquivel admitió a EFE que ha mantenido muchos contactos con autoridades estadounidenses estos días, tanto del Tesoro como de la Casa Blanca o el Departamento de Estado para que puedan conocer su visión.

Pero también está hablando con representantes de todos los países con voto en esta carrera contrarreloj para dirigir el BID, una institución que en su opinión tiene otra ventaja sobre las demás multilaterales, y es su “cercanía con la región”.

En sus más de sesenta años de existencia el BID ha jugado un “rol fundamental en la construcción y el desarrollo de muchos países”, valoró Esquivel, para quien esta crisis temporal del organismo “se puede resolver con una buena conducción”.

Norsan Media November 16, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Desde comida callejera a alta cocina, Lonely Planet ofrece un destino para los "foodies". La selección empieza por Lima (Perú), famosa por sus cevicherías y cócteles Pisco, y termina con los viñedos de Sudáfrica, no si antes pasar por los restaurantes y el panorama vinícola de Montevideo (Uruguay). Imagen de archivo. EFE/Eduardo Cavero Montevideo y Lima, entre los mejores destinos de la Lonely Planet para 2023
Next Article El casquillo de una bala marcado por la Policía. Imagen de archivo. EFE/Peter Foley Niegan la fianza a estudiante sospechoso de tiroteo en universidad de EEUU
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuevo código de área para varias ciudades
Columbia, South Carolina
EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL world rights
El Gobierno de EEUU urge a farmacéuticas a producir vacunas contra enfermedad respiratoria
Politica Salud
EFE/EPA/WILL OLIVER
Cameron defiende que el valor de la inversión militar de EE.UU. en Ucrania es asombroso
Politica
Cargos federales contra hombres acusados de robar a hispanos 
Columbia, South Carolina
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Esquivel defiende un liderazgo del BID fuerte y alejado de vaivenes políticos
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?