By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: Enjuician en Colorado a un alguacil por colaborar con agentes de inmigración
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Politica > Enjuician en Colorado a un alguacil por colaborar con agentes de inmigración
Politica

Enjuician en Colorado a un alguacil por colaborar con agentes de inmigración

Norsan Media
Last updated: 2023/01/24 at 2:40 PM
Norsan Media Published January 24, 2023
Share
4 Min Read
ARCHIVO/EFE/Jeff Scheid
SHARE

Denver (CO), 24 ene (EFE).- El alguacil del condado de Teller en Colorado, Jason Mikesell, será juzgado desde este martes en una corte local como resultado de las denuncias presentadas por seis inmigrantes que lo acusan de haber colaborado sin autorización con agentes federales de inmigración para mantener detenidos a esos extranjeros.

Los denunciantes tienen el respaldo de la filial local de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que indicó en un comunicado que esta es la primera vez que se llega a este tipo de acciones legales contra un alguacil en funciones.

Además, según la ACLU, el juicio permitirá que por primera vez los denunciantes presenten, por medio sus abogados, evidencia de que Mikesell intencionalmente mantuvo detenidas a personas que podrían haber quedado en libertad según las leyes de Colorado pero que, en cambio, fueron transferidas al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Específicamente, los denunciantes acusan a Mikesell de haber usado fondos públicos de Colorado para “actividades y programas inconstitucionales”, en referencia a la Constitución estatal local, que prohíbe a funcionarios públicos asumir responsabilidades (como detención de indocumentados) que sólo competen al Gobierno federal.

Sin embargo, pese a que esa norma de Colorado está vigente desde 2019 y a que la Corte Suprema estatal refrendó su validez, Mikesell firmó un acuerdo con el ICE en el marco del Programa 287(g), que alude a esa sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad vigente desde 1996, por el cual autoridades estatales pueden colaborar con esa agencia para hacer cumplir leyes federales.

“Lejos de acatar la ley de Colorado, el acuerdo 287(g) firmado por el alguacil Mikesell promueve, en cambio, una agenda antiinmigrante inconstitucional”, expresó Annie Kurtz, una de las abogadas de ACLU que representa a los seis inmigrantes antes detenidos por Mikesell.

“Tanto los arrestos sin orden judicial por violaciones civiles a la ley federal de inmigración como la negativa de la cárcel del condado de Teller (bajo la supervisión de Mikesell) de liberar a las personas después de pagar la fianza son inconstitucionales según la Constitución de Colorado”, agregó Kurtz en declaraciones recogidas por los medios del condado de Cripple, donde se realiza el juicio.

Las acciones de la ACLU de Colorado contra Mikesell comenzaron en 2018, pero no tuvieron éxito. Luego, en 2019, cuando entró en vigor la norma estatal por la que agentes locales no pueden detener a personas con base en pedidos del ICE que no estén firmados por un juez, se presentó la nueva demanda.

En aquel año, 63 de los 64 condados de Colorado dejaron de colaborar con el ICE, con la excepción de Teller.

En 2020, un juez de primera instancia dictaminó que los demandantes no tenían “capacidad legal” para presentar la demanda, argumentando que no existían razones suficientes para que el caso llegase a juicio dado que los inmigrantes no habían demostrado que el alguacil actuó con negligencia o que ellos fueron víctimas de acciones intencionales de Mikesell.

Sin embargo, en 2022 el Tribunal de Apelaciones de Colorado revocó ese fallo y envió el caso al tribunal de distrito correspondiente, que falló en favor de los seis inmigrantes y permitió así el inicio del juicio.

Se anticipa que el proceso durará cuando menos tres días.

Norsan Media January 24, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Personal del ejército mexicano vigilan la zona del crimen donde murieron cinco sicarios que ejecutaron a dos ministeriales el 2 de enero de 2023, en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres Las “atrocidades” en México aumentan un 17 % en 2022, reporta ONG
Next Article ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER Tesoro de EE.UU. suspende más pagos y urge al Congreso a subir techo de deuda
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El actor mexicano Pablo Lyle escucha a la jueza durante su sentencia hoy viernes en el Tribunal Penal de Miami Dade. Pablo Lyle fue sentenciado este viernes a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por la muerte en 2019 de un cubano de 63 años, al que propinó un puñetazo tras una discusión ocurrida en una intersección en esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.). EFE/Jose A. Iglesias POOL
El actor mexicano Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión en Miami
Internacionales
EFE/EPA/CJ GUNTHER SHUTTERSTOCK OUT
94-106: Los Suns dan la sorpresa ante unos Celtics de un desacertado Tatum
Deportes
Fotografìa de archivo del golfista estadounidense Kurt Kitayama. EFE/ Francisco Guasco
Kitayama lidera en Pebble Beach; Bale y Gasol mantienen opciones en el Pro-Am
Deportes
Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México
Internacionales Politica

You Might Also Like

Fotografía cedida hoy por la presidencia de México, del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador(i) saluda al miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic(d)durante un recorrido en la planta de Villa de Reyes en el estado de San Luis Potosí (México).EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
InternacionalesPolitica

La alemana BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/EPA/Alex Brandon / POOL
Politica

EE.UU. detecta otro “globo espía” chino y dice que sobrevuela Latinoamérica

February 3, 2023
ARCHIVO/EFE/ Chema Moya
Politica

Canciller Reina denuncia abusos en consulados hondureños en EEUU

February 3, 2023
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Politica

Bolsonaro dice en Miami que la economía va por mal camino con Lula

February 3, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: Enjuician en Colorado a un alguacil por colaborar con agentes de inmigración
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?