Ciudad Juárez (México), 25 sep (EFE).- Dos ejemplares de tigres de bengala, fueron rescatados del santuario Black Jaguar-White Tiger, ubicado en la Ciudad de México y denunciado por maltrato animal, para ser trasladados al Recreativo San Jorge, en la fronteriza Ciudad Juárez, en donde se analiza su situación y se lleva a cabo su recuperación.

Porfirio Silva, encargado del zoológico, declaró a Efe que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) rescató a los felinos de una “crítica situación” en que vivían para ser acogidos en su nueva morada.

Se trata de dos hembras que llegaron en etapa adulta, manifestaron problemas durante mes y medio por falta de alimento, lo que las mantenía en “condiciones malas”.
Silva explicó que el Recreativo San Jorge, se caracteriza por contar con animales rescatados del cautiverio o que son recolectados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México.
- Advertisement -
“Las especies están con propósito de exhibición, para que la gente de Juárez los disfrute. Aquí han nacido hipopótamos, tenemos guacamayas, tortugas, cebras, ciervos y varias especies. Tratamos que las especies tengan una vida lo mejor posible”, abundó.
Las dos hembras de tigre de bengala, están bajas de masa corporal, ya fueron desparasitadas y se les aplican cuidados en su nuevo recinto, mientras se analiza si estarán exhibición o se destinarán para reproducción.
“Primeramente, se busca cuidar su salud”, subrayó Silva.
En junio pasado, una denuncia terminó con la imagen del santuario Black Jaguar-White Tiger, en donde señalaban desnutrición, abandono y supuestas muertes ocultas en fosas clandestinas de animales.
Las instituciones afiliadas a la Azcarm presentaron una acusación penal el 24 de junio en contra de dicho santuario ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el maltrato de los felinos.
- Advertisement -
Según la demanda, el santuario fue reubicado y no cuenta con permisos ni medidas de seguridad para albergar vida silvestre.
Posterior a la denuncia, personal de la Profepa aseguró el 4 de julio el santuario en donde se encontraron 177 felinos como leones, tigres, jaguares y pumas, entre ellos las dos tigres de bengala.