By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: Emma Graham-Harrison: México es el país más peligroso para los periodistas
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Greenville, South Carolina > Emma Graham-Harrison: México es el país más peligroso para los periodistas
Greenville, South Carolina

Emma Graham-Harrison: México es el país más peligroso para los periodistas

mlopez-norsan
Last updated: 2022/09/02 at 8:42 PM
mlopez-norsan Published September 2, 2022
Share
6 Min Read
SHARE


Querétaro (México), 2 sep (EFE).- La destacada periodista británica Emma Graham-Harrison consideró este viernes que México se ha convertido en el país más peligroso, hoy en día, para ejercer el periodismo, incluso más que Ucrania que está en Guerra.

Graham-Harrison, quien participa en la séptima edición del Hay Festival que se celebra estos días en la ciudad de Querétaro, centro de México, envió un mensaje de apoyo y destacó la labor de los periodistas mexicanos, quienes viven una situación difícil, con 16 asesinatos en el país en lo que va de 2022.

“Yo tengo muchísimo respeto por los periodistas de México, que es el país más peligroso para periodistas”, dijo en entrevista con Efe.

- Advertisement -

“Este año yo creo que han muerto más periodistas aquí (en México) que en Ucrania, y por ejemplo, si me voy a Ucrania, yo puedo volver a casa y descansar, pero los periodistas que trabajan aquí, necesitan otro nivel de coraje, porque ellos nunca pueden descansar”, añadió.

La corresponsal senior de asuntos internacionales en los diarios británicos The Guardian y The Observer dijo que en este país, con altos niveles de violencia, “siempre existe la posibilidad de que alguien quiera matarles y viven un peligro”.

“Están en riesgo y me da mucho miedo que ellos sigan haciendo su trabajo, que ustedes sigan con su trabajo. Realmente los respeto muchísimo, tienen toda mi admiración, todo el respeto a mis compañeros que están trabajando aquí, que están viviendo algo muy fuerte”, expuso .

Apenas el pasado sábado, el cuerpo de la comunicadora Cándida Cristal Vázquez, quien fue reportada como desaparecida el 21 de julio, fue encontrado dentro de un canal de navegación en la ciudad de Mazatlán, en el norteño estado mexicano de Sinaloa.

De confirmarse la identidad de la mujer y que su asesinato está relacionado con su labor como comunicadora, sería la decimosexta periodista asesinada en México en lo que va de 2022.

- Advertisement -

Según cifras de la organización Artículo 19, desde 2000 al menos 154 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística.

NUEVA ÉPOCA EN EL PERIODISMO

Por otra parte, Graham-Harrison explicó que la era digital ha ampliado el panorama para el periodismo, pero también ha traído retos consigo como la verificación de datos e información que se comparte a través de redes sociales.

- Advertisement -

La periodista, ganadora de múltiples galardones por su trabajo internacional y de investigación como reportera y corresponsal de guerra, habló sobre esta nueva era que atraviesa el periodismo, una transición que le tocó vivir y que le permitió vivir en carne propia la evolución del periodismo de guerra.

“Ya había Facebook y Twitter, pero no había ‘smartphones’, eran principios de esta época, todavía fue una época en la que era complicado sacar fotos, video y especialmente creo que empezó con la guerra civil en Siria”, contó.

Dijo que en aquel momento se vio “mucho más de lo que se llama periodismo ciudadano, además de la información que tu mismo recoges muchas veces no puedes llegar a otros lugares, especialmente en una guerra civil como en Siria y había muchos lugares a los que no podían llegar ls periodistas y yo creo que esta es una de las cosas que ha cambiado mucho”, comentó.

Señaló que ahora llega información “que antes no se podía obtener con tanta facilidad” y se puede conectar con personas que están en lugares a donde “no se podía llegar físicamente”, pero que gracias al internet se puede acceder a ellos.

Narró cómo durante su época en Siria fue cuando entendió el giro que estaba dando la cobertura periodística sobre todo en estos conflictos de guerra, pues tuvo oportunidad de entrevistar a una mujer que se encontraba en una zona cercada a donde no se tenía acceso y ella, pudo entrevistarla a la distancia, algo que en años previos no habría sido posible.

“Hice una entrevista con una mujer que vive en Inglaterra y que ahora es amiga mía. En esa época estaba viviendo en un estado de sitio, en un lugar alejado en Siria, donde era profesora y yo hablé con ella y me contó sus problemas pero con el internet yo pude hacer esa entrevista y ahora se pueden hacer este tipo de trabajos”, explicó.

Finalmente, comentó que el periodismo actual está viviendo una época en la que toda la información requiere ser verificada y en el que la gente agradece el periodismo confiable.

Después de dos años de pandemia y tras esfuerzos por mantener vivo el Hay Festival con una edición híbrida en 2021, este año regresa completamente presencial en su séptima edición en Querétaro.

Related



Source link

mlopez-norsan September 2, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Un grupo de periodistas acude al lugar donde fue asesinado el periodista Fredy Román Román en el municipio de Chilpancingo, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/ Jose Luis de la Cruz Emma Graham-Harrison: México es el país más peligroso para los periodistas
Next Article El senador republicano Marco Rubio (d) habla durante una conferencia de prensa celebrada junto a líderes de la oposición al gobierno de Daniel Ortega exiliados en EE.UU. hoy, en Miami, Florida (EE.UU.). EFE/Giorgio Viera Senador Marco Rubio presionará en favor de medidas contra Nicaragua
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ARCHIVO/EFE/EPA/Pascal Le Segretain / POOL *** Local Caption ***
El festival latino LALIFF arranca su 22 edición con el debut de Eva Longoria como cineasta
Farandula
William Tesillo (i) del equipo de León, celebran un gol hoy durante el juego de la final de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022 - 2023, entre el equipo de León contra Los Ángeles FC. en el Estadio León, en Guanajuato (México). EFE/Luis Ramírez
El colombiano Tesillo y el ecuatoriano Mena ponen al León cerca del título en la Concacaf
Deportes
Fotografía sin fecha cedida hoy, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, que muestra una imagen de piedra de la gobernante de Amajac, el municipio de Álamo Temapache estado de Veracruz (México). EFE/ Instituto Nacional de Antropología e Historia /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Descubren pieza prehispánica en obra de pavimentación en estado mexicano de Veracruz
Farandula
ARCHIVO/EFE/Eliseo Trigo
El regulador de EE.UU. da luz verde a la vacuna de Pfizer contra el virus respiratorio VRS
Salud
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: Emma Graham-Harrison: México es el país más peligroso para los periodistas
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?