By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El Supremo de EEUU rechaza el intento de defender la ley migratoria de Trump
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El Supremo de EEUU rechaza el intento de defender la ley migratoria de Trump
Internacionales

El Supremo de EEUU rechaza el intento de defender la ley migratoria de Trump

Norsan Media
Last updated: 2023/01/09 at 11:52 AM
Norsan Media Published January 9, 2023
Share
2 Min Read
EFE/ Erik S. Lesser
SHARE

Washington, 9 ene (EFE).- El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó este lunes el intento republicano de defender la ley migratoria del expresidente Donald Trump (2017-2021), que impedía obtener la residencia legal permanente a determinados inmigrantes.

La corte desestimó una apelación de un juzgado inferior en el que catorce fiscales de estados tradicionalmente conservadores solicitaron defender la norma de “carga pública”, después de que el Gobierno del presidente Joe Biden emitiera una nueva reglamentación para relajarla.

Esa regulación de “carga pública” niega la residencia permanente a los solicitantes con probabilidad de depender de ayuda pública para su subsistencia.

Según medios nacionales, la petición fue liderada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y lo acompañaron sus colegas de Alabama, Arizona, Arkansas, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Montana, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur y Virginia Occidental.

El Tribunal Supremo de EE.UU. retomó este lunes su actividad con los primeros casos de 2023, que podrían afectar las leyes laborales o la inmunidad legal de naciones extranjeras.

La máxima instancia judicial estadounidense escuchará en estas primeras dos semanas los argumentos de siete casos, aunque ninguno de ellos alude a las políticas del presidente Joe Biden como la condonación de deuda estudiantil -bloqueada por Justicia en octubre- o el Título 42, que se abordarán más adelante.

Los jueces verán su primer caso de inmigración del año el 17 de enero, que afecta a la mujer transexual León Santos Zacaria, quien dijo que huyó de Guatemala tras ser violada y recibir amenazas de muerte por su identidad de género.

En este caso, el alto tribunal estudiará el requisito de que los migrantes agoten “todos los recursos administrativos disponibles” antes de apelar sus decisiones de inmigración en los tribunales, después de que una corte considerara que Santos-Zacaria no lo había cumplido.

Norsan Media January 9, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/NINA PROMMER Los Globos de Oro afrontan el reto de recuperar el prestigio perdido
Next Article Un indocumentado fue detenido este lunes por agentes de la Policía de Puerto Rico al incautarle diez fardos de cocaína que llevaba consigo en una embarcación en la costa de Manatí, al norte de la isla. Imagen de archivo. EFE/JORGE MUÑIZ Detienen a emigrante con 10 fardos de cocaína en el norte de Puerto Rico
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EFE/EPA/CJ GUNTHER
FedEx despedirá a más del 10 % de sus directivos y ejecutivos
Internacionales
EFE/ Thais Llorca
Titular Energía de EEUU visita la isla de Culebra en Puerto Rico
Internacionales
Imagen de archivo que muestra el logotipo de Intel frente a la sede corporativa de la empresa, en Santa Clara, California, Estados Unidos. EFE/John G. Mabanglo
Director general de Intel se recorta el salario un 25 % tras malos resultados
Internacionales
Abiertas elecciones anticipadas para dos procesos
Charleston, South Carolina

You Might Also Like

EFE/EPA/CJ GUNTHER
Internacionales

FedEx despedirá a más del 10 % de sus directivos y ejecutivos

February 1, 2023
EFE/ Thais Llorca
Internacionales

Titular Energía de EEUU visita la isla de Culebra en Puerto Rico

February 1, 2023
Imagen de archivo que muestra el logotipo de Intel frente a la sede corporativa de la empresa, en Santa Clara, California, Estados Unidos. EFE/John G. Mabanglo
Internacionales

Director general de Intel se recorta el salario un 25 % tras malos resultados

February 1, 2023
Archivo. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER
Internacionales

EEUU sanciona a 22 personas y entidades vinculadas con industria militar rusa

February 1, 2023
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El Supremo de EEUU rechaza el intento de defender la ley migratoria de Trump
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?