By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Reading: El superávit agroalimentario de México es de 4.758 millones de dólares
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El superávit agroalimentario de México es de 4.758 millones de dólares
Internacionales

El superávit agroalimentario de México es de 4.758 millones de dólares

Norsan Media
Last updated: 2022/08/14 at 5:30 PM
Norsan Media Published August 14, 2022
Share
3 Min Read
Fotografía cedida por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se observa a personas trabajando en una empacadora de aguacate en México. EFE/ Sader / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
SHARE

Ciudad de México, 14 ago (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 4.758 millones de dólares en la primera mitad del año, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia dijo que de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en términos monetarios, el superávit observado en los primeros 6 meses de 2022, “fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años”.

Además, las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord de enero a junio, al sumar 25.956 millones de dólares, un aumento de 14,57 % respecto a los 22.655 millones de dólares de igual periodo de 2021 y que representaron el mayor monto desde 1993.

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales del país totalizaron 21.198 millones de dólares en los primeros 6 meses del año.

- Advertisement -

“Si bien registraron aumento, se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza comercial agroalimentaria se mantiene superavitaria a junio pasado”, destacó la dependencia federal.

De esta forma, precisó la Sader, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 47.155 millones de dólares en el periodo enero-junio, donde el 55 % correspondió a las ventas de México a sus socios comerciales.

En la nota se indicó que, con base en cifras del Banco de México (Banxico), la balanza agropecuaria y pesquera “presentó un saldo positivo de 1.136 millones de dólares, con exportaciones por 11.671 millones de dólares y compras al exterior por 10.535 millones de dólares”.

Mientras que la balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de 3.622 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por 14.285 millones de dólares e importaciones por 10.664 millones de dólares.

Detalló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación en enero-junio, al concentrar el 61 % del total, con 22 %, 20 % y 19 % de participación, respectivamente.

- Advertisement -

En el reporte se apuntó que en particular aumentaron 128,52 % las ventas al exterior de trigo y morcajo (mezcla de trigo y centeno), seguidas por las de café sin tostar y sin descafeinar, con el 71,57 % ;la carne de bovino congelada un 59,8 %; el tequila y mezcal con un 48,11 % y el azúcar con el 45,96 %.

En tanto, los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación fueron: cerveza, con 2.923 millones de dólares; tequila y mezcal, 2.145 millones de dólares; aguacate, 1.761 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 1.351 millones de dólares y fresas y frambuesas frescas, con 1.185 millones de dólares, señaló la Sader.

- Advertisement -
Norsan Media August 14, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article Personal de emergencia trabajan en el rescate de los 10 mineros atrapados en una mina, en el municipio de Sabinas (México). EFE/ Antonio Ojeda Aumento de niveles de agua en mina de México complica rescate de 10 mineros
Next Article Harper, el Más Valioso en 2021, vuelve a practicar tras su fractura en junio
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Zach LaVine (i) de los Chicago Bulls en acción frente a Ivica Zubac (d) de LA Clippers en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Caroline Brehman
Doncic reactiva a los Mavs, Jokic tumba a los 76ers y Batum, a los Bulls
Deportes
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, habla durante su participación en el Tianguis Turístico México hoy en el Centro Banamex en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Aeroméxico alista regreso a la Bolsa mexicana e ingreso a la estadounidense
Internacionales
Stefanos Tsitsipas de Grecia celebra tras vencer a Cristian Garín de Chile durante el Masters 1000 de Miami en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida (EE.UU.), este 27 de marzo de 2023. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich
Cerúndolo se planta en octavos con Tsitsipas y Khachanov y Tiafoe se despide
Deportes
EFE/EPA/JEROME FAVRE
Cámara Baja de EEUU propone quitar a China la etiqueta de país en desarrollo
Politica
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
Reading: El superávit agroalimentario de México es de 4.758 millones de dólares
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?