By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Raza Network
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Reading: El sector privado eleva a 1 % la previsión de crecimiento de México para 2023
Share
La Raza Network
Search
  • INICIO
  • TU CIUDAD!
    • AUSTIN, TX
    • CHARLESTON, SC
    • CHARLOTTE, NC
    • COLUMBIA, SC
    • GREENVILLE, SC
    • HIGH POINT, NC
    • JACKSONVILLE, FL
    • WILMINGTON, NC
  • NOTI RAZA
    • Deportes
    • inmigración
    • Salud
    • Politica
  • FARANDULA
  • EN VIVO 📻
  • CONTACTOS Y VENTAS
  • EEO
  • FCC Applications
    • WOLS
    • WIST
Follow US
La Raza Network > Blog > Internacionales > El sector privado eleva a 1 % la previsión de crecimiento de México para 2023
Internacionales

El sector privado eleva a 1 % la previsión de crecimiento de México para 2023

Norsan Media
Last updated: 2023/02/01 at 11:15 AM
Norsan Media Published February 1, 2023
Share
4 Min Read
Empleados de la cosecha del limón trabajan en la recolecta del cítrico en la población de San Martín Hidalgo, en el estado de Jalisco (México). Imagen de archivo. EFE/Ulises Ruiz Basurto
SHARE

Ciudad de México, 1 feb (EFE).- Expertos del sector privado elevaron a 1 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa de 0,92 %, según reveló este miércoles la primera encuesta mensual del año del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la previsión para 2024 decreció a 1,68 % tras una estimación anterior de 1,74 %, de acuerdo con los 38 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 19 y 30 de enero.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el martes que el PIB avanzó un 3 % anual en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, según el dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los expertos incrementaron a 5,19 % su perspectiva para la tasa de inflación general al cierre de 2023, mientras que el mes previo proyectaron que acabaría el año en 4,99 %.

- Advertisement -

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana subió al 7,94 % en la primera quincena de enero, el mayor inicio anual en dos décadas, tras terminar el año pasado en 7,82 %, su mayor cierre desde el año 2000.

Mientras que, para 2024, también lo elevaron de 3,97 % a 3,98 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México en los próximos 6 meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (41 %), las condiciones internas (17 %) y la inflación (16 %).

Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (18 %), las presiones inflacionarias en el país (14 %) y la ausencia de cambio estructural (8 %)

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 20,11 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20,63 pesos por billete estadounidense.

- Advertisement -

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 20,62 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 20,93 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron al pasar de un déficit de 22.674 millones de dólares a uno menor de 22.489 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2024 esperaron que ascienda a 22.932 millones de dólares.

- Advertisement -

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció ligeramente al pasar de una proyección de 33.154 millones de dólares a una mayor de 33.825 millones de dólares, mientras que para 2024 su estimación es que se reduzca a 34.890 millones de dólares.

Norsan Media February 1, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
What do you think?
Love0
Surprise0
Sad0
Happy0
Angry0
Wink0
Previous Article EFE/EPA/Saul Martinez EE.UU. deportó a 2.229 guatemaltecos en el primer mes de 2023
Next Article El Tesoro ofrece tres productos: pagarés a 3 años por un monto de 40.000 millones; a 10 años, por un monto de 35.000 millones, y a 30 años, por un monto de 21.000 millones. Imagen de archivo. EFE/ André Coelho El Tesoro estadounidense lanza bonos por valor de 96.000 millones de dólares
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Piden ayuda para repatriar cuerpo de hombre asesinado
Charlotte, North Carolina
Andrea Guerrero | Cumplió el sueño de convertirse en maestra 
Charlotte, North Carolina
Fernando Meza | “Quería hacer algo con mi vida”
Jacksonville, Florida
Adolescentes pueden pedir Uber bajo supervisión de sus padres 
Jacksonville, Florida
Raza Network
  • Latina Network
  • Norsan Media
  • La Z Charlotte
  • Flow Jacksonville
  • EEO
Reading: El sector privado eleva a 1 % la previsión de crecimiento de México para 2023
Share

© Norsan Media. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?